Feeds:
Entradas
Comentarios

Al parecer, el fin del Estado Islámico en Siria está cerca. Foto tomada de HispanTV.

“La guerra de Siria, que ya cumple seis cruentos años, se mueve hacia una nueva etapa que tal vez sea la final. El gobierno sirio ha estado consolidando su control sobre la mayor parte de los centros poblados, mientras que ISIS, Isil, Daesh o como quiera que lo llamen, está perdiendo terreno rápidamente y en todas partes.

“Las áreas evacuadas por el grupo militante islámico en rápido proceso de desintegración están siendo disputadas por el gobierno de Bashar al Assad y sus aliados, de una parte, y los diversos grupos anti-Assad y sus seguidores, por el otro”.

Seguir leyendo »

Par Justo Cruz
Jueves, 13 de Julio de 2017

 

Quand Cuba est observée au travers du prisme idéologique du capitalisme, on assiste à des choses totalement insensées et absurdes. Mercredi dernier, le Parlement européen approuvait un accord de dialogue politique et de coopération avec La Havane, abandonnant la soi-disant Position Commune établie en 1996 à l’initiative de Jose Maria Aznar, l’ex-président espagnol le plus discrédité de l’histoire républicaine de cette nation européenne. Tout le monde sait aujourd’hui que cette position commune n’a pas été prise à l’initiative du Parlement Européen, mais qu’il était le fruit des «bonnes relations de coopération» existant de longue date entre l’ex-président espagnol, les extrémistes de droite cubains résidant dans le sud de la Floride et ses cipayes de l’Ile avec la bénédiction systématique des administrations successives de la Maison Blanche, de la CIA et du Pentagone. Seguir leyendo »

Por Raysa Luci­a Ricardo Guibert

Hoy, hace 64 años, Cuba se estremeció profundamente.
A pesar de las difamaciones y malas vibras, seguiremos adelante, por el camino de la igualdad social, en un país, donde lo más importante es el ser humano, como tal; aunque muchos se empeñen en negarlo y distorsionarlo.
La ingratitud es el cáncer moral que corroe las almas y anida en los pobres de espíritu, egoístas y desleales. El antídoto, esta frase de nuestro Martí: El egoísmo es la mancha del mundo y el desinterés, su sol.
Aun con desaciertos y errores, pero con mucho empeño en ser mejores seres humanos, estoy orgullosa de ser cubana, contemporánea de ese grande entre los grandes, de todos los que lucharon, los que hoy continúan, reconocen y cuidan su legado: amar y defender la soberanía nacional.
¡Gloria eterna a los caídos en esta fecha inolvidable para la patria! ¡Salud a los sobrevivientes de tan noble gesta! ¡Viva Cuba libre y soberana!

Tomado del muro de Facebook de la autora.

Juanito

26 julio 2017

Por Daily Sánchez Lemus 

Juan_dominguez

Santiago de Cuba, madrugada del 26 de julio de 1953.

“¿Qué estará pensando mamá? Seguro se preocupa porque no he llamado. Lástima que quizás mi traje blanco no vuelva a usarlo, ni la corbata roja. O quizás sí. Santiago debe ser una ciudad  muy linda, pero no ha habido tiempo para recorrerla. Ahora de madrugada solo quedan vestigios de los carnavales. Cuando todo cambie, voy a ser alguien grande y mamá estará orgullosa de mí. Daría cualquier cosa por comer perejil en estos momentos, o un buen plato de papas fritas. Bueno, quizás no regrese. ¿Cómo se enterarán? Pase lo que pase, Batista se tendrá que ir del poder. La tensión es grande. Aunque hayamos hecho prácticas de tiro, por lo menos yo no he estado en un combate de verdad. ¡Las veces que le regresé a la vieja con la ropa enfangada de las prácticas de tiro, y le tuve que decir que estaba en una comelata en el campo! Hay que ver cómo duele callar estas cosas que estamos haciendo… Yo creo que estamos llegando al lugar. Tengo ganas de ver a mi novia…”

La Habana, 8 de enero de 1959

Seguir leyendo »

26 julio 2017

Por Lisbet Penín Matos

Fotos Michel Pérez y Jorge Luis Sánchez

20424752_1258394857617311_1426186145_o

Justo a las siete de la mañana las palmas van tornándose más verdes y la bandera de la estrella solitaria, al igual que la del 26 de Julio ondean como muestra de soberanía e independencia.

Pinar del Río amanece en 26, y desde tempranas horas de la madrugada, la plaza provisional de la Revolución en la provincia más occidental de Cuba, acoge a los participantes en el acto central por el 64 aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Seguir leyendo »

26 julio 2017

Video: Redacción Razones de Cuba; Texto:  Hilia Tamayo Batista

asdasdadsasdadasdasd

El 26 de Julio es un símbolo de la revolución cubana

Quienes asaltaron el 26 de julio de 1953 las fortalezas de los cuarteles Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, y Carlos M. de Céspedes en la de Bayamo eran solo un puñado de hombres que pretendían acabar con la dictadura. Sin embargo, aquel 26 de julio no lograron de inmediato alcanzar los objetivos propuestos, al no poder tomar dichas fortalezas por factores que infortunadamente se presentaron. Seguir leyendo »

El Dr. Hugo SALINAS les invita a su charla sobre

LOS MECANISMOS Y LAS INSTITUCIONES DE UNA NUEVA SOCIEDAD

Que se llevará a cabo en la Casa Museo José Carlos Mariátegui

Sito en el Jr. Washington 1946 – a ½ cuadra de la Av. 28 de Julio

Lima, Perú.

El día martes 15 de Agosto a las 6h30 pm.

Desarrollará el punto central de su último libro “Teoría del Cambio. Otro mundo es posible”

Que usted lo puede bajar gratuitamente del enlace siguiente:

http://empresapais.org/servicios/libros/teoria-del-cambio.pdf

Todo comentario, luego de la lectura del libro, será bienvenido. 

Hugo Salinas
Facebook: hugosalinasgonzalez.581

 

 

Escrito por CDCA 12
Fotos CDCA 12

La Conmemoración del 64 aniversario del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes fue
celebrada en la sede de la embajada de Cuba en París, Francia, con la presencia de Aleida Guevara March hija del guerrillero Heroico,” Ernesto Che Guevara”.


Las palabras de bienvenidas a los asistentes fueron pronunciadas por Yurielkys Sarduy Martínez, RESPONSABLE DE ASUNTOS POLÍTICOS, Primera Secretaria de la sede diplomática.

La actividad fue presidida por el CONSEJERO POLÍTICO, Sr. Virgilio Lázaro Lora Quesada, Seguir leyendo »

Publié le 9 juillet 2017 par FSC

SOURCE RT

Les slogans publicitaires dûment approuvés par les organisateurs sont omniprésents sur la célèbre fête à la gloire du vélo. Mais, visiblement pas les messages politiques, comme l’a appris à ses dépens un Lorrain confronté à la police.

Seguir leyendo »

Publié le 9 juillet 2017 par FSC

SOURCE : Le Vent se lève

Premier vote à Bruxelles et première capitulation pour Emmanuel Macron et son ministre de la Transition écologique et solidaire, Nicolas Hulot. Le gouvernement vient d’accepter la définition au rabais des perturbateurs endocriniens que l’Allemagne et la Commission Européenne, engluées dans des compromissions avec les lobbies de l’industrie, ont imposée. De fait, les perturbateurs endocriniens vont continuer à nous pourrir la santé. Jusque-là, la France – de concert avec les pays nordiques – avait résisté en votant contre les 5 précédentes propositions de la Commission. Il a suffit d’un changement de pouvoir pour que les lobbies de l’industrie chimique aient raison de la faible volonté d’Emmanuel Macron et des illusions juvéniles de Nicolas Hulot. LVSL suit ce dossier depuis décembre 2016. Retour sur un énième renoncement. 

Seguir leyendo »

Publié le 8 juillet 2017 par FSC

Dans la plus pure tradition social-démocrate de courroie de transmission des intérêts impérialistes, Laurent Berger en appelle à la Confédération Syndicale Internationale pour qu’elle intervienne dans la crise vénézuélienne.

En attribuant la responsabilité de la situation au seul gouvernement actuel.

Seguir leyendo »

Granma conversó con Maykel Blanco, calificado como «una máquina músical», por prestigiar las nuevas maneras de interpretar la música cubana

Autor: Ricardo Alonso Venereo | venereo@granma.cu

7 de julio de 2017 13:07:12
La orquesta Maykel Blanco y su Salsa Mayor es una de las preferidas de los bailadores cubanos.

Nacido en el seno de una familia de excelentes bailadores, aunque ninguno fue músico de profesión, Maykel Blanco gustaba desde niño escuchar música a través de la radio y la televisión. A los 15 años tuvo su primera orquesta dentro del movimiento de artistas aficionados y a los 18 ya comandó su primera agrupación profesional. Su vida ha estado desde entonces entre ese grupo, que se llamó La Suprema Ley y su actual orquesta: Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
El joven director de orquesta Maykel Blanco sobresale por defender el Son cubano. Foto: Roberto Bello

Granma Internacional conversó con este joven, calificado como «una máquina músical», por prestigiar las nuevas maneras de interpretar la música cubana Seguir leyendo »

Autor: Yudy Castro Morales | yudy@granma.cu

10 de julio de 2017 15:07:25

La deficiente desagregación del plan y su concepción con reservas, el desvío de combustible, así como la mala gestión de los inventarios y su tendencia creciente fueron asuntos ampliamente debatidos por la Comisión de Asuntos Económicos, la cual pasó revista al cumplimiento del plan de la economía durante el primer semestre del 2017, con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de Economía y Planificación, hizo referencia a «las tensiones afrontadas durante el año anterior y como, a través del esfuerzo mancomunado de todos, se ha podido detener el deterioro de la economía». Seguir leyendo »

En la ceremonia la poetisa matancera recibió la Orden Félix Varela de Primer Grado, reconocimiento que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba

Autor: Ventura de Jesús | corresponsales@granma.cu

6 de julio de 2017 18:07:06
https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087391.jpg
Foto: José Miguel Solis

Matanzas.–El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, envió este jueves una carta de felicitación a Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, por el aniversario 95 de su natalicio.

Tan valiosa obra poética y el compromiso que has mantenido siempre con la Patria, te han hecho merecedora de la admiración y el cariño de todo nuestro pueblo, aseguró el mandatario en la misiva leída aquí por Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac). Seguir leyendo »

La tierra borinqueña será la invitada de honor al próximo festival

Autor: Pedro de la Hoz | pedro@granma.cu

9 de julio de 2017 21:07:18
https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087541.jpg
Kid Chocolate, por Jorge Enrique Caballero. Foto: Yander Zamora

SANTIAGO DE CUBA.-Con la Quema del Diablo en la Alameda, la Fiesta del Fuego 2017 llegó a su fin en esta urbe oriental, luego de una semana de presentaciones artísticas, talleres y foros académicos en los que participaron más de 700 delegados de 25 países.

Uno de los últimos actos de la agenda consistió en la proclamación de Puerto Rico como Invitado de Honor del próximo festival. Al formalizar la decisión, Orlando Vergés, director de la Casa del Caribe, subrayó los vínculos que unen a Cuba, y de modo particular, a Santiago con la tierra borinqueña y dijo estar seguro de la respuesta de los artistas e intelectuales puertorriqueños ante la convocatoria. Seguir leyendo »

El «control» de los recursos, camino en el que aún no se avanza lo suficiente, ocupó los debates de la comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano en su primer día de trabajo

Autor: Lisandra Fariñas Acosta | lisandra@granma.cu

10 de julio de 2017 13:07:44

El «control» de los recursos, camino en el que aún no se avanza lo suficiente, ocupó los debates de la comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano en su primer día de trabajo, a partir de la presentación a los diputados de los resultados de la comprobación en los sectores de salud, deporte y comunales, realizada en el mes de marzo por indicación del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, a los 168 municipios del país. Seguir leyendo »

 Foto: Ricardo López Hevia.

La modalidad del lanzamiento se  vislumbra como la mejor carta de triunfo para el atletismo cubano en la presente temporada, especialmente debido a una Yaimé Pérez vestida este viernes de récord personal realzado por su segundo triunfo sobre la croata Sandra Perkovic.

Seguir leyendo »

Alejandro Valdés demostró su clase en la justa canadiense.
Alejandro Valdés demostró su clase en la justa canadiense. Foto: Tomada sitio Svgermania04.de

Cuba concluyó con actuación perfecta su incursión en la tradicional Copa Canadá de lucha libre, celebrada este fin de semana en Ontario, luego de que sus tres representantes ganaran medallas de oro en sus respectivas divisiones.

El campeón de la liga alemana, Alejandro Valdés, no tuvo problemas para imponerse en la división de los 65 kilogramos. El gladiador capitalino escaló hacia lo más alto del podio tras derrotar 10-0 en la final al local Mike Asselstine, al mismo tiempo que el estadounidense Cruz Velázquez se agenciaba la presea de bronce.

Seguir leyendo »

Paletadas de plata

Fournier, primero a la izquierda, durante la premiación.
Fournier, primero a la izquierda, durante la premiación. Foto: sitio oficial del evento

Otra valiosa medalla de plata conquistó este domingo el singlista cubano Ángel Fournier, tras finalizar segundo en la modalidad (M1x) a 2 000 metros, durante la tercera parada de la Copa el Mundo de Remo, en Lucerna, Suiza.

Seguir leyendo »

Durante los primeros días de esta semana, los jefes de Estado que componen el organismo regional renombrado UA, se dieron cita en Addis Abeba para discutir tópicos de interés multilateral que, de alguna forma, los involucran a todos

Autor: Darcy Borrero Batista | darcy@granma.cu

6 de julio de 2017 23:07:06

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087383.jpg
Bajo el lema de Aprovechando el dividendo demográfico mediante la inversión en la juventud, tuvo lugar la XXIX Sesión Ordinaria de la Asamblea de la Unión Africana, en Addis Abeba, Etiopía. Foto: Unión Africana Seguir leyendo »

Autor: Prensa Latina | internet@granma.cu

6 de julio de 2017 23:07:36

BRASILIA.- La expresidenta Dilma Rousseff advirtió este jueves que Brasil debe estar atento a una posible radicalización del golpe de Estado que la apartó de su cargo el pasado año y busca la ruina del país sudamericano, reportó Prensa Latina.

«Sabemos que Brasil tiene una tradición de acentuar, de radicalizar la característica de los golpes», sostuvo la exmandataria y recordó que fue así en el proceso de la dictadura militar, iniciado en 1964 y convertido en una maquinaria de matar, torturar, exiliar y encarcelar a partir de 1968. Seguir leyendo »

A partir del 23 de julio próximo comenzará la selección de candidatos. Foto: AVN

CARACAS. La elección de los 545 candidatos que integrarán la Asamblea Nacional Constituyente se realizará en dos procesos: uno previsto el 23 de julio, momento en que se llevarán a cabo tres asambleas regionales para elegir a los ocho diputados de los pueblos indígenas. El segundo momento será el 30 de julio, cuando se escojan en elecciones 537 candidatos territoriales y sectoriales, trascendió este jueves.

Seguir leyendo »

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Foto: Yaimí Ravelo

BATA.-El presidente Teodoro Obiang Nguema destacó ayer en la capital ecuatoguineana las excelentes relaciones mantenidas entre Guinea Ecuatorial y Cuba, desde la independencia de la nación africana en 1968, reportó PL.

Durante una conferencia de prensa tras la clausura del VI Congreso Ordinario del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, el también presidente fundador de esa organización política señaló que la Isla siempre ha ayudado a su país.

Seguir leyendo »

cubana de aviación
Foto: jetpictures

Cuba aparece hoy entre los destinos turísticos preferidos por los costarricenses, con crecimiento del 72 por ciento en 2016, según registros de la dirección general de Migración y Extranjería, divulgados por el diario La Nación y citado por Prensa Latina..

Seguir leyendo »

Dicho acuerdo fue firmado el 12 de diciembre de 2016, en Bruselas, por el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla y la Alta Representante de la UE para la política exterior y de seguridad, Federica Mogherini

Autor: Cubaminrex | internet@granma.cu

6 de julio de 2017 12:07:47

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087377.jpg
Eurocámara vota el acuerdo político con Cuba
Foto: EFE

El director para Europa y Canadá del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Elio Rodríguez Perdomo, calificó como paso positivo la adopción por el Parlamento Europeo, el 5 de julio reciente, de una Resolución Legislativa dando el consentimiento a la aplicación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba, Seguir leyendo »

El 8 de julio del año 1963, hace justo 54 años, fueron aprobadas las cacr, un componente esencial del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba

Autor: Ana Luisa, Cristian, Maibel y Natalys* | internet@granma.cu

7 de julio de 2017 23:07:42

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087487.jpg

Más allá de administraciones demócratas o republicanas, en los últimos 54 años un tema siempre ha ocupado la agenda del presidente de turno de Estados Unidos en su relación con Cuba: el bloqueo económico, comercial y financiero. Seguir leyendo »

Rodolfo Benítez, representante de Cuba ante la ONU
Foto: Captura de pantalla

Cuba celebró este viernes la aprobación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un tratado que prohíbe las armas nucleares, el cual calificó de hito histórico, informó la agencia Prensa Latina.
Con este tratado, la comunidad internacional deja claramente establecido que las armas nucleares no solo son inhumanas, inmorales y éticamente indefendibles; a partir de ahora, también serán ilegales, afirmó el embajador cubano Rodolfo Benítez, quien representó a la Isla en la conferencia para negociar el acuerdo.

Seguir leyendo »

El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hérnandez saluda al presidente Comandante Daniel Ortega.
El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hérnandez saluda al presidente Comandante Daniel Ortega. Foto: Embajada de Cuba en Nicaragua

El embajador de Cuba en esa nación centroamericana, Juan Carlos Hernández, trasladó este viernes el saludo de su pueblo al presidente, Daniel Ortega, por el aniversario 38 del Repliegue Táctico a Masaya, suceso que devino en el triunfo de la Revolución Sandinista en julio de 1979.

Al comenzar el recorrido desde una engalanada Plaza de las Victorias, Ortega saludo a los miembros de la misión estatal cubana que se sumaron al homenaje, ocasión en la cual Hernández ratificó la solidaridad y los lazos de hermandad entre Cuba y Nicaragua, dijo la información de la agencia Prensa Latina.

Seguir leyendo »

Desde varios puntos del país, más de 6 000 candidatos presentaron ante numerosas concentraciones de venezolanos sus propuestas de trabajo para la ANC y alentaron a participar en los comicios del 30 de julio en pos de un bienestar para el país

Autor: Prensa Latina | internet@granma.cu

9 de julio de 2017 21:07:55

https://i0.wp.com/www.granma.cu/file/img/2017/07/thumb/f0087531.jpg

Desde varios puntos del país, más de 6 000 candidatos presentaron ante numerosas concentraciones de venezolanos sus propuestas de trabajo para la ANC. Foto: AVN

CARACAS.-Con una multitudinaria participación, el pueblo venezolano apoyó este domingo el inicio de la campaña electoral nacional con vistas a los comicios del 30 de julio para la elección de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Seguir leyendo »

El presidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: Jorge Luis González

LA PAZ.-El presidente boliviano Evo Morales expresó que su sueño es que Bolivia y América Latina se conviertan en un modelo para el mundo al erradicar la pobreza y convertirse en un territorio de paz.

El diario argentino Página 12 publicó una entrevista hecha a Morales, en la que indicó que sus desafíos con Bolivia en los próximos años son erradicar la extrema pobreza, poseer servicios básicos al 100 %, y así ser un modelo para el mundo.

Comentó su deseo de que América Latina y el Caribe sean un modelo para otros continentes basado en la paz «pero con justicia social, una paz con dignidad e igualdad de derechos».

Seguir leyendo »

Foto: Reuters

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas analiza este lunes el establecimiento de una nueva misión política de apoyo a la paz acordada en Colombia entre el gobierno y las FARC-EP, dijo Prensa Latina.

Se espera que el órgano de 15 miembros, presidido este mes por China, adopte de manera unánime una resolución aprobando la fuerza de paz, en presencia de la canciller colombiana, María Ángela Holguín.

Seguir leyendo »

Los intensos debates de estos cinco días ratificaron la importancia de utilizar resultados científicos integrados, fortalecer la política y el derecho ambiental, la concientización ciudadana y el logro de un mejor y racional uso de nuestros recursos naturales, para enfrentar el cambio climático y otros acuciantes problemas, expresó la doctora Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, al clausurar ayer la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

Seguir leyendo »

Momento en que el Che realiza una de sus frecuentes visitas a la Inpud Primero de Mayo.
Momento en que el Che realiza una de sus frecuentes visitas a la Inpud Primero de Mayo. Foto: Archivo

VILLA CLARA.–Cuenta Iván Rosales, uno de los cinco fundadores de la Industria Nacional de Productos y Utensilios Domésticos, Inpud Primero de Mayo, que el día que el Che Guevara se reunió con los 400 jóvenes que se preparaban para asumir como obreros y técnicos en las distintas fábricas que se gestaban en la provincia, les dijo que aquella carrera recién iniciada era como subir los peldaños de una escalera,

Seguir leyendo »

José Manuel Antunes plantea que Cuba es ya el principal destino turístico del Caribe y su mayor tesoro es el pueblo. Foto: Cortesía del entrevistado

José Manuel Antunes viaja desde hace casi tres décadas a Cuba. Más que las playas del Caribe, al portugués le gusta la gente del Caribe. Particularmente, le agrada la gente de esta Isla.

«Sol y mar también hay en Portugal, Cancún o República Dominicana, pero las personas de Cuba son especiales: cultas, solidarias, orgullosas, agradables. Gracias a la Revolución, están preparadas y uno puede hablar con ellas de cualquier cosa», destaca el economista a Granma Internacional.

Seguir leyendo »

Rafael González Caballero explica que la barrera flotante sobre el río Almendares alcanzará los 100 metros de longitud. FOTO DEL AUTOR
Rafael González Caballero explica que la barrera flotante sobre el río Almendares alcanzará los 100 metros de longitud. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.–Sin dejar de cumplir los compromisos de fabricación de tubos para importantes obras hidráulicas del país, los trabajadores de la empresa avileña CiegoPlast concluyeron una barrera flotante colectora que tendrá como propósito impedir la llegada al mar de los desechos sólidos sobre las aguas del río Almendares.

Seguir leyendo »

Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, reseñó este lunes el informe del trabajo realizado por el grupo

Autor: Jorge Legañoa | internet@granma.cu

10 de julio de 2017 12:07:45

Encuentros e intercambios con parlamentarios de varios continentes contribuyeron en el primer semestre del año a que la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) estrechara vínculos con legislativos de todo el mundo e incentivara la solidaridad con
Cuba.
Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento, reseñó el informe del trabajo realizado por el grupo, y dijo que el balance permite esperar que al concluir el presente año se disponga de resultados muy positivos.
La labor realizada servirá de punto de partida a la nueva legislatura, concluyó. Seguir leyendo »

En la jornada trascendió el cumplimiento por los organismos y provincias de las medidas adoptadas para el ahorro de portadores energéticos

Autor: Lauren Céspedes Hernández | lauren@granma.cu

10 de julio de 2017 13:07:13

Acerca de la implementación de la política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, así como el cumplimiento por los organismos y provincias de las medidas adoptadas para el ahorro de portadores energéticos se informó a los diputados de la comisión de Industria, Construcciones y Energía.

Durante esta primera sesión de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Alfredo López, ministro de Energía y Minas se refirió a que la política de las fuentes renovables tiene entre sus objetivos principales transformar la estructura de fuentes energéticas y elevar la sostenibilidad medioambiental. Seguir leyendo »

9no período ordinario de sesiones de la ANPP en su VIII Legislatura, comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Además, Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura y Ena Elsa Velázquez,ministra de Educación.
Foto: Juvenal Balán

El trabajo comunitario tiene que atravesar los procesos ideológicos, económicos y sociales. No podemos ver la labor cultural y educacional por separado, sino hacerlo con enfoques integrales. El ideal revolucionario cubano tiene que ser la base de esa actividad, los símbolos, las costumbres, las tradiciones.

Seguir leyendo »

Recientemente se reiniciaron las labores constructivas del futuro Centro de Biodiversidad Marina, que acogerá diferentes colecciones científicas. foto: Silvia Diéguez
Recientemente se reiniciaron las labores constructivas del futuro Centro de Biodiversidad Marina, que acogerá diferentes colecciones científicas. Foto: Silvia Diéguez

Desde su apertura al público el 23 de enero de 1960, el Acuario Nacional devino en uno de los sitios marcados en la preferencia de varias generaciones de cubanos, que lo convirtieron en punto focal de los paseos familiares hasta la actualidad.

Seguir leyendo »

El paso del tiempo obliga a nuevas lecturas de Palabras a los intelectuales. No son pocos los representantes de las nuevas hornadas de jóvenes que desconocen la trascendencia de aquellos intercambios sostenidos los días 16, 23 y 30 de junio de 1961, en la Biblioteca Nacional, entre la dirección de la Revolución Cubana, en especial su líder histórico Fidel Castro y un grupo de escritores, artistas e intelectuales. Dentro de la Revolución todo, contra la Revolución nada, es la frase a la que se recurre en muchos casos como único referente de las memorables Palabras…

En aquellas reuniones que marcarían el destino de la política cultural de la Revolución, participaron entre otros destacados intelectuales: Roberto Fernández Retamar, Alfredo Guevara, Graziella Pogolotti, Isabel Monal, Lisandro Otero, Pablo Armando Fernández, Lezama Lima y Virgilio Piñera. El más joven era Miguel Barnet,

Seguir leyendo »

jueves, 6 de julio de 2017

Por Raúl Roa Kourí

Raúl Roa García, a quien el pueblo cubano bautizara como “Canciller de la Dignidad” en los años iniciales de la Revolución Cubana, cuando libró memorable brega en la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas (ONU), ora contra las maniobras yanquis para aislar a Cuba, expulsarla de la OEA y asfixiarla económicamente, ora para encarar la agresión mercenaria de Playa Girón, urdida, financiada y desatada por el Gobierno de los Estados Unidos en 1961, y desenmascarar a los representantes del imperio en el Consejo de Seguridad en lo que la historia ha recogido como “la batalla de la ONU”, nació en La Habana, el 18 de abril de 1907. El 6 de julio del presente año (2017) se conmemora el 35 aniversario de su partida.

Sus padres, Ramón Raúl Roa Reyes y María Luisa García Espinosa, residían, cuando nació, en la Calzada de Carlos III, pero tanto mi padre como su única hermana, Gilda, vivirían la mayor parte de su infancia y adolescencia en el habanero barrio de La Víbora, donde Roa se estrenó en el arte de confeccionar y empinar papalotes, jugar quimbumbia y como primera base de un equipo de béisbol juvenil, aficiones –salvo la quimbumbia- que nunca abandonó, Seguir leyendo »

Si el artículo del Financial Times del 29 de junio sobre Cataluña no fuera ya tan comentado en el mundo entero no sería preciso darle más publicidad. Pero la propagación de sus conclusiones erróneas induce a algunos decisores financieros y políticos en una tremenda sorpresa al otuño.

El periodista corremundo Tobias Buck, ya desplazado a Berlín al momento de la publicación de su papel, hizo un admirable trabajo de periodismo porque la visibilidad de su empresa le abrió las puertas de personalidades, hasta el mismo Oriol Junqueras. Algunas de las personas a quienes entrevistó también le orientaron hacia lugares simbólicos del nuevo renacimiento del movimiento independentista. No obstante queda siendo periodismo, Seguir leyendo »

Tintori
Foto: Lehcuguinos.com

Lilian Tintori y Freddy Guevara en un inicio habrían prohibido la negociación de casa por cárcel para Leopoldo López

El periodista Miguel Salazar, ofreció declaraciones en torno a la medida de casa por cárcel otorgada a Leopoldo López el pasado viernes,

Seguir leyendo »

Rectora
Foto: Lehcuguinos.com

Rectora Cecilia García Arocha dirigirá el proceso electoral de la oposición sin haber organizado un proceso de legitimación alguno dentro de la UCV en más de 9 años

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV)Cecilia García Arocha sera la responsable de la ha utilizado la viciada consulta llamada por la Mesa de la Unidas Democrática (MUD) como “plebiscito”, planteada para el próximo domingo 16 de julio,  toda vez que ha utilizado la  institución  universitaria como partido político y centro conspirativo antidemocrático.

Seguir leyendo »

 

Dans ce 34e numéro de la Revue de la semaine, Jean-Luc Mélenchon explique pourquoi il a reçu le «prix de l’innovation digitale» avant de parler de la montée des tensions dans le monde, en particulier avec les provocations de la Corée du Nord, avec la crise au Moyen-Orient ou encore avec la relation russo-américaine. Puis il évoque la question du changement climatique et de la sortie du nucléaire. Il revient enfin sur les coups de force d’Emmanuel Macron sur le code du travail et l’état d’urgence et appelle à se mobiliser le 12 juillet prochain (pour en savoir plus : bit.ly/2tpKXFU). Seguir leyendo »

rassemblements_12_juillet.jpg

Le 12 juillet, organisons des rassemblements partout en France pour dire «non» à la casse du code du travail par ordonnances comme le veut Emmanuel Macron. Signalez vos rassemblements sur notre carte.

Seguir leyendo »

Entre Marseille et l'Assemblée nationale

Crédits photos : Richard Ying et Tangui Morlier (à g.), Visions of Domino (à d.)

Je demande à mes lecteurs les plus fidèles de me pardonner cette longue absence devant le clavier. Les jours ont filé dans un tourbillon d’événements qui ne m’a laissé ni pause ni trêve. J’ai bien écrit à plusieurs reprises quelques chapitres au fil de mes voyages en train notamment. Mais j’ai eu le tort de les mettre au frigidaire avant publication comme je le fais le plus souvent. Mais dans l’ambiance actuelle, ils se sont retrouvés bien vite totalement dépassés. Que d’événements en effet ! L’élection des 17 députés de « la France insoumise », la formation du groupe parlementaire, notre arrivée à l’Assemblée, la gestion de cet étrange balancement entre la joie pour ceux qui sont élus et la peine pour ceux qui ne le sont pas.

Seguir leyendo »

A %d blogueros les gusta esto: