MIRADAS ENCONTRADAS
«La verdad de Cuba desde nuestras miradas»
editormiradas
Por Francisca Cape
En la era de la web 2.0, donde se pretende intercambiar cultura y valores entre semejantes, aparecen sujetos inescrupulosos que, usurpan identidades y nuestros 5 héroes, no están ajenos a este fenómeno.
Las posibilidades brindadas por las redes sociales digitales, han permitido que, el delito de robo de identidad, se convierta en una de las modalidades delictivas que más ha crecido en los últimos años en internet. El robo de identidad está presente cuando una persona, por medios informáticos o personales, obtiene su información personal y la utiliza ilegalmente.
Una modalidad más rosada y menos penalizada por ley es, la usurpación de identidad online, muy asociada y suavizada con al término identidad paródica, donde los sujetos violan todo tipo de preceptos legales, propiciados precisamente por las facilidades de las famosas redes sociales digitales.
Consultando el artículo “Como denunciar una suplantación de identidad en Twitter” (http://www.milaweb.com/blog/como-denunciar-suplantacion-identidad-twitter/), encontramos los siguientes aspectos:
Esta plataforma considera usurpación de identidad el “fingir ser otra persona o empresa“, cuando se hace con intención de engañar o con fines lúdicos”. Y en el caso de que la usurpación no sea paródica, existe una violación a la normativa de Twitter. Las cuentas con clara intención de confundir o engañar serán suspendidas en forma permanente. Si del perfil de la cuenta, no surge que la misma es una parodia o una imitación, se considera que esta usurpación está violando las condiciones del servicio. Por lo tanto -y como ya dijimos- será eliminada.
Si bien Twitter admite las cuentas de parodia, imitación, de admiradores o de fans, incluyendo juegos de rol, esta característica debe surgir en forma evidente del perfil. No debe dar lugar a error o malos entendidos. Por lo tanto, los usuarios deben atenerse a las Directrices para Parodia, Comentarios, Imitaciones y Cuentas de admiradores de Twitter.
Twitter nos brinda algunas sugerencias de los elementos que debemos tener en cuenta para demostrar que la cuenta es una parodia o una imitación:
Nombre del usuario: El nombre de usuario no debe ser exactamente el mismo al del sujeto de la parodia, imitación o al de la celebridad. Debes distinguir la cuenta con un calificativo tal como “no soy”, “falso” o “fan”.
Nombre: El nombre en el perfil no debe listar exactamente el nombre del sujeto sin alguna palabra distintiva, tal como “no soy”, “falso” o “fan”.
El repudiable hecho.
Recientemente, algunos miembros de la llamada “sociedad civil” cubana, organizaron un evento o festival, el cual fue divulgado por la red de redes, con el objetivo de “contribuir al uso y desarrollo de internet en los diferentes ámbitos de la sociedad cubana”; además sería “un evento inclusivo, plural, sin segregaciones”. Según sus patrocinadores y organizadores fue un éxito; pues resulta que, consultando sobre el tema, nos encontramos un mensaje de twitter a nombre del usuario Antonio Guerrero y con una burda y ofensiva imagen, relacionada con el logotipo, diseñado por Gerardo Hernández, representativo de nuestros 5 antiterroristas cubanos, presos injustamente en cárceles de los EE.UU. y a los que el mundo solidario con Cuba conoce como “The Cuban Five” o “Los5”.
Twitter encontrado en el artículo.
Lo primero que viene a la mente en este claro hecho de “usurpación de identidad de marca online” y la supuesta coincidencia en el nombre del usuario, luego del insulto es que:
¿Se prestaría nuestro Tony (Antonio Guerrero, uno de los cinco héroes presos en los EE.UU.) a semejante insulto?.
¿Se prestaría nuestro Tony (Antonio Guerrero, uno de los cinco héroes presos en los EE.UU.) a semejante insulto?.
¿Será que el gobierno de los EE.UU. ha sido tan benevolente para que “Los 5” se registren y conecten a las redes sociales digitales y publiquen Antonio Guerrero sus mensajes al mundo?.
¿De ser así, utilizaría Tony su tiempo y espacio para, de forma grotesca, enviar su consentimiento a un evento de dudosa organización y patrocinio?
NO, y rotundamente NO. Nuestro Tony es un patriota comprometido y forjado en los valores humanos, éticos y morales.
Nuestro Antonio Guerrero, es un cubano, pensador y luchador, cual José Martí, Antonio Maceo y Fidel Castro, por la independencia de Cuba, de eso dio, da y dará muestras de patriotismo junto a sus cuatro hermanos presos.
Ramón, Fernando, René, Gerardo y Antonio (Los 5).
¿Cómo es posible que, usurpen su nombre y el logotipo de sus hermanos, para unirse a la causa de quienes, bajo pañuelo de seda con cantos de sirena, desean otra vez, el anexionismo a los EE.UU.?.
Una vez más se equivocan, cometen un delito, lo hacen visible y no miden las consecuencias. ¿Será esta, una nueva forma de cibercontrarrevolución?.
Datos registrados de la cuenta.
Con un simple análisis de las imágenes, se puede comprobar la usurpación y donde radica dicha cuenta. Existen otros datos asociados a la misma como los “hashtag” vinculados a la misma, los cuales son representativos del odio que le tienen a la Revolución cubana.
Ya el gobierno de los EE.UU. ha intentado vincularnos a ciberataques (leer el artículo “Ciberataques: entre el drama y la farsa” en: http://www.cubahora.cu/politica/ciberataques-entre-el-drama-y-la-farsa).
¿Qué pasaría si, desde Cuba, un internauta utiliza el nombre de un funcionario norteamericano para publicar mensajes promoviendo cambios sociales o apoyando a grupos u organizaciones, cuyos objetivos son contrarios a los del gobierno?. Sería un caos para Cuba y posiblemente diéramos el pretexto para su soñada invasión; pero no somos así.
No obstante, las estructuras de gobierno de los EE.UU., no se han quedado de brazos cruzados. Consultando el artículo “Ciberataque a bloguero cubano: Los berrinches del odio” (Ciberataque a bloguero cubano: Los berrinches del odio” http://www.ecotunero.cu/index.php/opinion/300-ciberataque-a-bloguero-cubano-los-berrinches-del-odio.html), obtuvimos lo siguiente:
· “el Congreso de EE.UU estudia un proyecto de ley que prevé hacer desaparecer de Internet aquellas páginas acusadas de contener material que infrinja la propiedad intelectual de la industria cultural estadounidense”
· “el Departamento de Seguridad Nacional dicho país tiene facultades para confiscar dominios web. Prerrogativa que ya sufrió en carne propia la página web http://www.rojadirecta.com . Esta página fue imputada de violar regulaciones de propiedad intelectual y aún está fuera de la red y si bien un juzgado de Nueva York desestimó temporalmente la acción de confiscación, dio 30 días al gobierno para presentar argumentos contra esta decisión y no devolvió el dominio a los empresarios españoles”.
Y saben muy bien, los dueños de estas redes sociales digitales, las consecuencias sociales de estos “jueguitos”, el artículo “Hackean la cuenta de Twitter de la NBC y simulan un ataque a Nueva York” (http://alt1040.com/2011/09/hackers-cuenta-twitter-nbc), narra lo siguiente:
· “El último caso lo encontramos en Estados Unidos dondeun grupo de hackers se hizo con el control de la cuenta de Twitter de la cadena de televisión NBCy comenzó a difundir una noticia falsa que hizo revivir algunos viejos fantasmas”.
· Los Script Kiddies, que es como se hacen llamar y cuya cuenta de Twitter (@s_kiddies) ha sido suspendida, ayer por la tarde se hicieron con el control de la cuenta de Twitter la NBC y su audiencia, de más de 120.000, seguidores recibió una noticia que afirmaba que se había producido un nuevo atentado en la Zona Cero de Nueva York, justo cuando se están conmemorando los diez años del 11-S:
Datos registrados de la cuenta.
Con un simple análisis de las imágenes, se puede comprobar la usurpación y donde radica dicha cuenta. Existen otros datos asociados a la misma como los “hashtag” vinculados a la misma, los cuales son representativos del odio que le tienen a la Revolución cubana.
Ya el gobierno de los EE.UU. ha intentado vincularnos a ciberataques (leer el artículo “Ciberataques: entre el drama y la farsa” en: http://www.cubahora.cu/politica/ciberataques-entre-el-drama-y-la-farsa).
¿Qué pasaría si, desde Cuba, un internauta utiliza el nombre de un funcionario norteamericano para publicar mensajes promoviendo cambios sociales o apoyando a grupos u organizaciones, cuyos objetivos son contrarios a los del gobierno?. Sería un caos para Cuba y posiblemente diéramos el pretexto para su soñada invasión; pero no somos así.
No obstante, las estructuras de gobierno de los EE.UU., no se han quedado de brazos cruzados. Consultando el artículo “Ciberataque a bloguero cubano: Los berrinches del odio” (Ciberataque a bloguero cubano: Los berrinches del odio” http://www.ecotunero.cu/index.php/opinion/300-ciberataque-a-bloguero-cubano-los-berrinches-del-odio.html), obtuvimos lo siguiente:
• “el Congreso de EE.UU estudia un proyecto de ley que prevé hacer desaparecer de Internet aquellas páginas acusadas de contener material que infrinja la propiedad intelectual de la industria cultural estadounidense”
• “el Departamento de Seguridad Nacional dicho país tiene facultades para confiscar dominios web. Prerrogativa que ya sufrió en carne propia la página web http://www.rojadirecta.com . Esta página fue imputada de violar regulaciones de propiedad intelectual y aún está fuera de la red y si bien un juzgado de Nueva York desestimó temporalmente la acción de confiscación, dio 30 días al gobierno para presentar argumentos contra esta decisión y no devolvió el dominio a los empresarios españoles”.
Y saben muy bien, los dueños de estas redes sociales digitales, las consecuencias sociales de estos “jueguitos”, el artículo “Hackean la cuenta de Twitter de la NBC y simulan un ataque a Nueva York” ( http://alt1040.com/2011/09/hackers-cuenta-twitter-nbc), narra lo siguiente:
• “El último caso lo encontramos en Estados Unidos donde un grupo de hackers se hizo con el control de la cuenta de Twitter de la cadena de televisión NBC y comenzó a difundir una noticia falsa que hizo revivir algunos viejos fantasmas”.
• Los Script Kiddies, que es como se hacen llamar y cuya cuenta de Twitter (@s_kiddies) ha sido suspendida, ayer por la tarde se hicieron con el control de la cuenta de Twitter la NBC y su audiencia, de más de 120.000, seguidores recibió una noticia que afirmaba que se había producido un nuevo atentado en la Zona Cero de Nueva York, justo cuando se están conmemorando los diez años del 11-S:
“Vuelo 4782 no responde, se sospecha que ha sido secuestrado. Un avión acaba de impactar enla Zona Ceroa las 5:47”
“La noticia llegaba justo cuando el país se encontraba en alerta por supuestos indicios de amenaza terrorista en Washington D.C. y Nueva York, algo que afianzaron con otros mensajes: ¡Noticia de última hora!La Zona Ceroacaba de ser atacada. El vuelo 5736 se ha estrellado en el lugar, se sospecha que había sido secuestrado”.
No es una broma,la Zona Ceroacaba de ser atacada. Estamos enviando un equipo a la zona #groundzeroattacked
Luego de las acciones realizadas, comenta el artículo:
“Finalmente, el grupo envió un tercer mensaje que puso fin a su control de la cuenta porque, a los 10 minutos, Twitter desactivó la cuenta dela NBCpara poder recuperar el control de ésta”.
“Teniendo en cuenta la especial sensibilidad de los estadounidenses con este asunto, algunos medios salieron a condenar lo sucedido. Business Insider lo tachó de “repulsiva travesura” y Melissa Bell, del Washington Post, tachó estos mensajes de “especialmente crueles y ofensivos”.
En respuesta al caos generado social y psicológicamente, la cadena publicó lo siguiente:
· “Estamos trabajando con Twitter para corregir la situación y nos disculpamos por el pánico que haya podido causar un ataque tan irreflexivo e irresponsable”.
Más adelante el artículo detalla:
Demostrado está, que todos podemos ser vulnerables a estas ofensas. Considero que, los promotores de las redes sociales digitales deben responsabilizarse con evitar el flagelo de usurpación de identidad y marcas, y a estos ciberdelincuentes, hacerlos responder ante la justicia; pues estos delitos, conocidos también como “crímenes2.0”, se cometen fuera de las fronteras nacionales, y aunque se tipifiquen en sus Códigos Penales, los dominios de Facebook y Twitter radican en los EE.UU.
Este es un hecho más de oportunismo y demostración de impotencia con nuestra verdad y lo justo de la causa de “Los5”. Siguen los pichones del imperio, asociados a vulgares delincuentes digitales, cuya identidad de cordero, la enmascaran en la imagen de un valiente patriota cubano y de sus hermanos.
Si desea ampliar sobre el tema, recomendamos consultar los artículos:
1. ¿Qué hacer si suplantan nuestra identidad corporativa en Twitter?(http://www.muypymes.com/2011/06/08/%C2%BFque-hacer-si-suplantan-nuestra-identidad-corporativa-en-twitter)
Twitter propicia el robo de identidad (http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8831403)
3. Twitter: 2 casos de robo de identidad de marcas online( http://genesconectados.com/2011/10/twitter-2-casos-de-robo-de-identidad-de-marcas-online/)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »