PL
El gobierno boliviano y 45 corregidores de las 63 comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) firmaron un acuerdo para implementar la consulta, que definirá la construcción de una carretera por ese bosque.
Después de una reunión que se instaló en oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en la que cada uno de los corregidores testimonió la legitimidad de su representación y expuso las razones para respaldar la consulta, se redactó el documento que fue rubricado después de una revisión minuciosa.
La reunión fue convocada en la mañana por el Ejecutivo, a través de la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, con agenda amplia, abierta y respetuosa, para resolver el conflicto en esa reserva nacional, tomando en cuenta que hay algunos grupos que llegaron con una marcha a La Paz opuesta a la consulta.
En el encuentro participaron 45 corregidores: 12 de la subcentral Tipnis, 18 del Consejo Indígena del Sur y 15 de la subcentral Sécure, quienes aceptaron la convocatoria del Ejecutivo y remarcaron la necesidad de la carretera como elemento fundamental para el desarrollo de esa olvidada región.
Por el Ejecutivo, participaron los ministros de Gobierno, Carlos Romero; de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, y de Medio Ambiente, Felipe Quispe, que destacaron la predisposición al diálogo y comprometieron todos los esfuerzos para atender las demandas de los indígenas de esa región.
«Todos los corregidores, de las tres subcentrales, manifestaron la voluntad y disposición de llevar adelante el proceso de Consulta en el Tipnis, y resaltaron el derecho constitucional que tienen para definir en sus comunidades», afirmó el ministro Carlos Romero.
El titular ratificó que se hicieron los esfuerzos necesarios para que participaran en la reunión los corregidores, menos de 10, que participaron en la marcha convocada por la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano.
Asimismo, señaló que otros 11 corregidores, quienes no pudieron llegar a La Paz, participarán en un acto con el presidente Evo Morales, sumando en total 56 los corregidores que están de acuerdo con la consulta de las 63 comunidades que viven en ese parque nacional.
Romero lamentó la ausencia de Fernando Vargas, presidente de la subcentral del Tipnis que lidera la marcha que llegó la pasada semana a La Paz en demanda de la abrogación de la Ley de Consulta a los habitantes de esa reserva nacional.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó que los corregidores que asisten al diálogo son los representantes genuinos de las comunidades que habitan el Tipnis, de los pueblos chimán, yuracaré, moxeños-trinitarios.
Deja una respuesta