Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de julio de 2012

El libro que no puede esperar...

El libro que no puede esperar…

Comprar un libro, hojearlo, presumirlo un rato, y luego colocarlo en algún estante o librero, ya no es una buena opción; pues con el nuevo proyecto de la editorial independiente argentina Eterna Cadencia, si sigues estos pasos te perderás la historia, y al final cuando quieras disfrutar de una buena lectura, solo encontrarás páginas en blanco.

“El libro que no puede esperar”, es una idea bastante curiosa, con la que se pretende incentivar al lector a realizar la lectura inmediatamente después de haber adquirido un ejemplar, ya que el texto desaparecerá a los 60 días de haber sido abierto.

Los libros están sellados pero cuando se quita el envoltorio y las hojas entran en contacto con el aire, la tinta comienza a desaparecer. En ese momento: empieza la cuenta atrás.

La editorial emprendió este proyecto para ayudar a nuevos y jóvenes autores, para los cuales es bastante difícil abrirse camino en el mundo literario y encontrar lectores. Sin embargo, el libro ya ha sido todo un éxito y Eterna Cadencia planifica lanzar una nueva tirada con nuevos escritores.

Además los lectores están fascinados con la idea, dado que la fecha de caducidad de un libro los obliga a leer más rápido y a no dejar la lectura para otro momento más favorable. La única desventaja es que con las letras desaparece también la posibilidad de volver a disfrutarlo.

Read Full Post »

 

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador

El líder de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, denunció este lunes la compra de “alrededor de 5 millones de votos” en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 1º de julio en México.

El candidato presidencial criticó el recuento de votos hecho por el Instituto Federal Electoral (IFE) y dijo que “no fue suficiente”, reseñó La Jornada.

“Hubo apertura de paquetes que ya estaban abiertos, boletas que llegaron por fuera y otras cosas”, detalló López Obrador.

Informó que será este jueves a las 6:00 de la tarde (hora local) cuando fije posición frente a la declaración del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, como Presidente de México.

“Es un asunto muy delicado y no podemos precipitarnos, vamos a actuar con responsabilidad y seriedad y vamos a esperar (…). Les vamos a presentar todo el jueves y a definir el tipo de juicio por el que vamos a proceder”, precisó.

Un día antes, miles de mexicanos participaron en una movilización que tomó el Distrito Federal y varias ciudades del interior para rechazar la imposición del candidato de las cadenas televisivas.

“En caso de que gane (Peña Nieto) le daría legalidad; la legitimidad no le alcanza todavía con este resultado”, declaró el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz.

El actual mandatario, Felipe Calderón, manifestó que “la esencia de la democracia no es sólo contar los votos sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales, y no sólo es un asunto de equidad (…). Esta compraventa de voluntades políticas, siendo 10 o siendo 1.000, es simplemente inaceptable”.

(Con información de Correo del Orinoco)

Read Full Post »

 

Cristina FernándezLa jefa de Estado argentina, Cristina Fernández, encabezó este lunes los actos por el 196° aniversario de la Independencia argentina en la provincia de Tucumán (suroeste) llamando al pueblo a que “la lucha no es solo por crecer, sino por crecer con igualdad y equidad”.

Durante el discurso para celebrar la fecha patria, y acompañada por el vicepresidente Amado Boudou y el gabinete ejecutivo completo, Fernández dijo que al Gobierno “no le importa el crecimiento económico por si mismo; sino que este tiene que venir con la redistribución del ingreso para que haya justicia social, una de la que por mucho tiempo se llenaron la boca declamándola sin llevarla a la realidad”.

De acuerdo a la Primera Mandataria se ha hecho necesario “un proceso de industrialización, para que ayudaran a mejorar la pobreza que sufrían los argentinos, por esa razón en Tucumán actualmente existe una desocupación del cuatro por ciento, cifra que está por debajo de la media nacional”.

Para la Mandataria “en los últimos nueve años, la Argentina ha presentado el crecimiento más importante; se ha recuperado la administración y los yacimientos petrolíferos fiscales para que vuelvan a ser patrimonio de los argentinos”.

Recordó que desde hace nueve años ha habido cambios profundos en el país, “porque necesitábamos romper las cadenas que se habían colocado sobre las posibilidades del pueblo argentino”.

A su juicio la realidad de Argentina nueve años atrás, se signaba por la “dependencia de la deuda externa feroz y los académicos que querían causarle dependencia al país”.

Comentó que su gobierno “no estaba equivocado cuando plantemos la necesidad de producción del capital a favor del trabajo, de los bienes y servicios, por eso todos los días imaginamos crear políticas progresivas, prestamos para jubilados, seguir incrementado jubilaciones, las negociaciones colectivas de trabajo y mayor inversión”.

Dijo que “tal vez son pocos los gobiernos que hayan podido desde un mismo proyecto ver como ha cambiado el mundo y como ha cambiado el país (…) El próximo 3 de agosto, Argentina terminará de pagar el corralito de los dólares de 2001, ese corralito que dejó a miles de argentinos colgados en el pincel y que otros gobiernos se quedaron (…) Rindan cuentas de una vez por todas”, agregó.

La provincia de Tucumán, que será la capital argentina durante los actos, fue elegida por la jefa de Estado para honrar a los próceres que en 1816 llevaron adelante la gesta independentista de la nación suramericana desde esa región.

(Con información de Telesur

Read Full Post »

 

Hugo Chávez, en conferencia de prensa

Hugo Chávez, en conferencia de prensa

En conferencia de prensa, el Presidente Hugo Chávez se refirió a la batalla por las elecciones del 7 de octubre, a pocos días de haber comenzado la campaña electoral en Venezuela. “El 7 de octubre sabremos si seguirá habiendo patria o si se acabará la patria de nuevo, he allí el compromiso”– afirmó el mandatario venezolano.

En otro momento de su intervención, el líder de la Revolución bolivariana aludió a “los métodos que utiliza la burguesía” de cara a la fecha de los comicios, asegurando que sus estrategias son “la manipulación” y “el engaño”.

“En esta campaña una de mis tareas será ayudar a desenmascarar, quitar esos velos detrás de los cuales quieren esconderse”- apuntó.

Chávez hizo mención de la noticia del probable envenenamiento de Yasser Arafat, cuyos restos se exhumarán, según confirmaron en las últimas horas líderes palestinos. “La mano asesina del imperio anda por todos lados y tiene muchas maneras de apartar del camino la gente que no le conviene”- dijo en alusión a la noticia de la excesiva presencia de polonio en las pertenencias de Arafat.

La ventaja de Chávez sobre su adversario Henrique Capriles Radonski, de cara a los próximos comicios, sigue siendo amplia, a juzgar por las encuestas que continúan publicándose.

El ministro de Comunicación e Información Andrés Izarra, publicó a través de su cuenta en Twitter la última tendencia de la composición de los bloques políticos (voto duro y voto blando) según la encuestadora Ivad entre el mes de junio 2011 y junio 2012, que da una ventaja de 24,5% al candidato Hugo Chávez sobre Henrique Capriles Radonski.

(Ccon información de Twitter y Aporrea)

 

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Foto: Prensa Presicencial de Venezuela

Read Full Post »

Arleen Rodríguez Derivet, Política

 

encuentro_de_saberes_espaol

Montreal, Canadá.-Mientras Europa se mueve entre la crisis y la rebelión sin ninguna certeza en el horizonte y en el norte de América las promesas se transforman en frustración, Latinoamérica se reafirma como epicentro de las esperanzas de supervivencia humana en el siglo XXI.

Así podrían resumirse los análisis de intelectuales de Europa y América, reunidos en un singular “Encuentro de saberes”, organizado por la embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Canadá con motivo de los 201 años de la independencia de ese país.

Michel Chossudosky, de Canadá, Michel Collon, de Bélgica, Pascual Serrano y Carlos Taibo de España, Micol Savia, de Italia y el embajador de Venezuela en ONU, Jorge Valero, animaron los debates que durante dos días llenaron la sala teatro de la Biblioteca y Archivo de Quebec, en torno a derechos humanos, crisis, propaganda de guerra y medios de comunicación.

La propia convocatoria a un evento de pensamiento y debate en lugar de la tradicional recepción laudatoria por la efemérides, fue destacada por la encargada de negocios de la cancillería venezolana, Ana Carolina Rodríguez y reafirmada por el embajador Valero, quien invitó a los presentes a revisar las conclusiones del Foro de Sao Paulo, recién celebrado en Caracas, ciudad que se ha convertido en punto de encuentro, reflexión y concertación de las fuerzas progresistas a nivel mundial.

“Sin dudas ya puede hablarse de un antes y un después de la Revolución Bolivariana”, afirmo Valero, quien antes había destacado el papel de vanguardia del proceso que lidera Hugo Chávez en el enfrentamiento al imperialismo y la contribución indiscutible de su país  al desarrollo de una geopolítica multilateral.

Micol Savia y Arleen Rodríguez. La enviada especial de Cubadebate expuso, desde la experiencia de una mujer cubana nacida en 1959, el alcance y significado de las conquistas de los derechos de género en Cuba a partir del Triunfo de la Revolución.

Micol Savia y Arleen Rodríguez. La enviada especial de Cubadebate expuso, desde la experiencia de una mujer cubana nacida en 1959, el alcance y significado de las conquistas de los derechos de género en Cuba a partir del Triunfo de la Revolución.

Respondiendo a las interrogantes de los asistentes, Michel Chossudosky expondría luego, con datos concretos, el modo en que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional – mediante créditos condicionados- impusieron recetas “planificadas, no accidentales”, en la ortodoxia neoliberal más profunda que  terminaron empobreciendo a naciones enteras, aunque se hable de crisis y no de los empobrecimientos que se disimulan con falacias y eufemismos hasta en las Naciones Unidas.

Según el director del Centro de Investigaciones sobre la Globalización el futuro de las economías emergentes y los procesos de cambio en América Latina dependerán del carácter social de su concepción, pero solo podrán sostenerse si descartan totalmente al neoliberalismo como modelo. Y resalto la importancia de los cambios con los que primero la revolución cubana y más recientemente la venezolana, han transformado el ejercicio de la política en función de sus pueblos.

Carlos Taibo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid retomo la crítica al modelo dominante en un plano más general al afirmar que los revolucionarios del mundo “la tenemos difícil: nos toca horadar el muro del capitalismo y tendrá que ser con proyectos autogestionarios, anti patriarcales y anti consumistas, definitivamente distantes del concepto derrochador del norte opulento…” al que culpo de la crisis civilizatoria y en su opinión terminal que padece el sistema imperante. El académico español termino su exposición con una apelación a la conciencia, citando a Rosa Luxemburgo: “Muévete para que puedas oír el ruido de tus propias  cadenas…”

Las ideas de la luchadora comunista también habían acompañado la charla de apertura de la abogada italiana Micol Savia, representante de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos, quien presento una aproximación a las escalofriantes estadísticas de la pobreza, la exclusión, la falta de acceso a la educación, la salud, el agua y otros recursos vitales que padece la inmensa mayoría de la población del planeta, mientras agencias y organismos internacionales resultan incapaces de frenar su crecimiento e impacto. “Socialismo o barbarie” dijo entre vítores y aplausos, apuntando al único camino que en su opinión podría revertir el estado actual de los derechos humanos en el mundo.

A su turno, Pascual Serrano llamo la atención sobre las paradojas extremas de nuestra época, en la que sobreviven mas de mil millones de hambrientos, mientras 1 300 millones padecen de obesidad. “En España, comento, se producen 159 desahucios cada día, mientras hay 5,6 millones de casas vacías…es la lógica del capitalismo.”

La contradicción más cínica se muestra abiertamente en los nuevos escenarios de las guerras que promueven Washington y la OTAN, apropiándose de recursos vitales en nombre de la democracia y asesinando a cientos de miles de seres humanos bajo el argumento de evitar catástrofes humanitarias.

El belga Michel Collon  explico  la estrategia imperial a través de los Principios de la propaganda de guerra, el primero de los cuales es la mentira.  Y en el contexto de ese análisis, más de un expositor incluyo la denuncia al inmoral encarcelamiento de los Cinco héroes cubanos en los Estados Unidos, quienes habían infiltrado células terroristas anticubanas para evitar actos criminales y llevan casi 14 años en prisiones norteamericanas, a pesar de las crecientes demandas de personalidades de todo el mundo a favor de su libertad.

Read Full Post »

Gerardo Hernández

 

El 6 de julio de 2012 la Fiscalía de la Florida envió a la corte de Miami su oposición a la solicitud presentada por el abogado Martin Garbus, en representación de Gerardo Hernández Nordelo, en la que pidió una audiencia oral y la entrega por parte del Gobierno de evidencia adicional que permita profundizar en el caso de los “periodistas” que fueron pagados con dinero federal y actuaron antes y durante el juicio de los Cinco con el propósito de crear lo que en 2005 el panel de la Corte de Apelaciones describió como “una tormenta perfecta de prejuicios y hostilidad”.

En una maniobra evidentemente evasiva, el Gobierno intenta argumentar que los hechos presentados por la defensa no son tales y por tanto no resulta necesario procurar más información para esclarecerlos. En otras palabras, le dice a la propia Jueza Joan Lenard que la denuncia de la defensa sobre la conducta de los “periodistas” que ella misma reconoció durante el juicio llegaron incluso a amedrentar y acosar al jurado, no es más que una teoría conspirativa y una especulación generalizada.

En su escrito la Fiscalía advierte que podría recurrir a “privilegios ejecutivos” y a la Ley de Protección de la Información Clasificada (CIPA) para no acceder a la petición, lo cual equivale a admitir su voluntad de seguir ocultando y manipulando las pruebas.

En un breve párrafo final la Fiscalía se opone también a la audiencia oral solicitada por Gerardo.

Cabe preguntarse a qué le teme el Gobierno. Por qué no permite que los Cinco, y particularmente Gerardo, que cumple dos cadenas perpetuas más 15 años de prisión, puedan disponer de toda la información que necesitan para defenderse de condenas tan injustas y absurdas como las que les fueron impuestas.

(Tomado de Antiterroristas.cu)

Read Full Post »

Una gran cantidad de vecinos han formado esta mañana un pasillo a los mineros asturianos, leoneses y palentinos de la Marcha Negra desde el norte, a su llegada al polideportivo de Collado Villalba (Madrid), que para muchos ha supuesto la ruptura de una barrera psicológica al ver ya el final.

“¡Somos la selección española de los mineros!”, ha gritado uno de los protagonistas, mientras que en las filas de los marchantes se respiraba optimismo tanto por el recibimiento, de miles de personas, como por haber alcanzado la Comunidad de Madrid.

Antes de llegar al pabellón Enrique Blas Echevarría, los mineros han devuelto el pasillo a sus seguidores, que han pasando bajo sus bastones cruzados, entre aplausos, incluso algunas lágrimas de emoción.

Entre los gritos de apoyo se han escuchado frases como “¡Madrid entero se siente minero!”, “¡Viva la lucha de la clase obrera!” o “¡Estos son los que sacan el carbón!”.

En el camino, adhesiones de los trabajadores, ciclistas, viandantes, incluso desde balcones y desde una residencia de ancianos, asomados a las ventanas, y un bombero megáfono en mano que, desde la torre del parque, ha lanzado frases de apoyo a la marcha en defensa del carbón.

La columna partió a las siete de la mañana desde San Rafael (Segovia) para cruzar el Guadarrama por uno de los túneles de la AP-6 (Villalba-Adanero), de 3,2 kilómetros de longitud, que se encontraba perfectamente.

Pasado el túnel sobre las 10 de la mañana, la marcha se ha visto incrementada por cientos de personas, llegadas en autobús desde cuencas mineras y de madrileños que se han sumado al final.

También ha crecido, en relación a días anteriores, la presencia de coches patrulla de la Guardia Civil, que ha vigilado parte de la marcha desde helicóptero.

Mientras que en la furgoneta de cabeza triunfaba Antonio Molina con su “Soy minero”, junto con Víctor Manuel, se ha recordado los 42 días del encierro en varios pozos y preparado un avituallamiento de agua y fruta, a las once, junto a una gasolinera de Guadarrama.

Al aproximarse hacia el pabellón, ya en los últimos metros, los mineros comentaban entre ellos su sorpresa por el masivo recibimiento, donde sin duda, según han asegurado, se ha registrado el mayor número de personas desde que salieron el 22 de junio.

Mañana la marcha seguirá hasta Aravaca, para continuar, la noche del día 10, hasta Madrid, entrando por la Ciudad Universitaria hasta la Puerta del Sol, y participar, el día 11, en una manifestación hasta el Ministerio de Industria.

Miles de personas se ha congregado hoy en el centro de Alcalá de Henares (Madrid) para recibir a los mineros de Aragón, a los que han acompañado con canciones y consignas de apoyo durante el discurso que han pronunciado en la Plaza de Cervantes

“¡Gracias Alcalá, nos dais ánimo para seguir en la lucha!”, ha exclamado el secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, al tomar la palabra en la céntrica plaza.

Liébana ha recordado la unión del sector -con la marcha emprendida hacia Madrid y los encierros de compañeros en las minas- para hacer frente al recorte de ayudas planeado por el Gobierno.

“Estamos dispuestos a llegar no solo a Madrid, sino hasta el final”, ha advertido el secretario del sector de UGT, Manuel Royo, que, al igual que Liébana, ha criticado al Gobierno por no respetar las ayudas pactadas.

Con el apoyo recibido por los ciudadanos desde su salida el 22 de junio de Andorra (Teruel), los mineros no han hecho sino sumar fuerzas, han asegurado los representantes sindicales.

“Ya no se parece en nada la marcha a cuando la empezamos, porque a ella se han sumado los compañeros de Andalucía y Castilla-La Mancha. Cada vez somos más”, ha señalado Royo.

Los 70 mineros de Aragón, que se unirán el próximo martes en Madrid a la columna del norte -formada por los mineros de las cuencas de Asturias, León y Palencia-, han invitado a los alcalaínos a acompañarles el miércoles 11 en la manifestación que van a celebrar en la capital, para convertir su lucha en la “punta de lanza” en defensa de todos los trabajadores.

Esta tarde, los mineros descansarán en Alcalá y pasarán la noche en el pabellón universitario Manuel Gala, antes de reanudar mañana la marcha en dirección a Madrid y juntarse el martes con la marcha del norte y hacer la entrada a Madrid por Moncloa sobre las 10 de la noche.

(Tomado de NuevaTribuna.es)

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

ALCALÁ DE HENARES RECIBE A LOS MINEROS CON CONSIGNAS DE APOYO

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

8 Julio 2012 4 Comentarios

Una gran cantidad de vecinos han formado esta mañana un pasillo a los mineros asturianos, leoneses y palentinos de la Marcha Negra desde el norte, a su llegada al polideportivo de Collado Villalba (Madrid), que para muchos ha supuesto la ruptura de una barrera psicológica al ver ya el final.

“¡Somos la selección española de los mineros!”, ha gritado uno de los protagonistas, mientras que en las filas de los marchantes se respiraba optimismo tanto por el recibimiento, de miles de personas, como por haber alcanzado la Comunidad de Madrid.

Antes de llegar al pabellón Enrique Blas Echevarría, los mineros han devuelto el pasillo a sus seguidores, que han pasando bajo sus bastones cruzados, entre aplausos, incluso algunas lágrimas de emoción.

Entre los gritos de apoyo se han escuchado frases como “¡Madrid entero se siente minero!”, “¡Viva la lucha de la clase obrera!” o “¡Estos son los que sacan el carbón!”.

En el camino, adhesiones de los trabajadores, ciclistas, viandantes, incluso desde balcones y desde una residencia de ancianos, asomados a las ventanas, y un bombero megáfono en mano que, desde la torre del parque, ha lanzado frases de apoyo a la marcha en defensa del carbón.

La columna partió a las siete de la mañana desde San Rafael (Segovia) para cruzar el Guadarrama por uno de los túneles de la AP-6 (Villalba-Adanero), de 3,2 kilómetros de longitud, que se encontraba perfectamente.

Pasado el túnel sobre las 10 de la mañana, la marcha se ha visto incrementada por cientos de personas, llegadas en autobús desde cuencas mineras y de madrileños que se han sumado al final.

También ha crecido, en relación a días anteriores, la presencia de coches patrulla de la Guardia Civil, que ha vigilado parte de la marcha desde helicóptero.

Mientras que en la furgoneta de cabeza triunfaba Antonio Molina con su “Soy minero”, junto con Víctor Manuel, se ha recordado los 42 días del encierro en varios pozos y preparado un avituallamiento de agua y fruta, a las once, junto a una gasolinera de Guadarrama.

Al aproximarse hacia el pabellón, ya en los últimos metros, los mineros comentaban entre ellos su sorpresa por el masivo recibimiento, donde sin duda, según han asegurado, se ha registrado el mayor número de personas desde que salieron el 22 de junio.

Mañana la marcha seguirá hasta Aravaca, para continuar, la noche del día 10, hasta Madrid, entrando por la Ciudad Universitaria hasta la Puerta del Sol, y participar, el día 11, en una manifestación hasta el Ministerio de Industria.

Miles de personas se ha congregado hoy en el centro de Alcalá de Henares (Madrid) para recibir a los mineros de Aragón, a los que han acompañado con canciones y consignas de apoyo durante el discurso que han pronunciado en la Plaza de Cervantes

“¡Gracias Alcalá, nos dais ánimo para seguir en la lucha!”, ha exclamado el secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, al tomar la palabra en la céntrica plaza.

Liébana ha recordado la unión del sector -con la marcha emprendida hacia Madrid y los encierros de compañeros en las minas- para hacer frente al recorte de ayudas planeado por el Gobierno.

“Estamos dispuestos a llegar no solo a Madrid, sino hasta el final”, ha advertido el secretario del sector de UGT, Manuel Royo, que, al igual que Liébana, ha criticado al Gobierno por no respetar las ayudas pactadas.

Con el apoyo recibido por los ciudadanos desde su salida el 22 de junio de Andorra (Teruel), los mineros no han hecho sino sumar fuerzas, han asegurado los representantes sindicales.

“Ya no se parece en nada la marcha a cuando la empezamos, porque a ella se han sumado los compañeros de Andalucía y Castilla-La Mancha. Cada vez somos más”, ha señalado Royo.

Los 70 mineros de Aragón, que se unirán el próximo martes en Madrid a la columna del norte -formada por los mineros de las cuencas de Asturias, León y Palencia-, han invitado a los alcalaínos a acompañarles el miércoles 11 en la manifestación que van a celebrar en la capital, para convertir su lucha en la “punta de lanza” en defensa de todos los trabajadores.

Esta tarde, los mineros descansarán en Alcalá y pasarán la noche en el pabellón universitario Manuel Gala, antes de reanudar mañana la marcha en dirección a Madrid y juntarse el martes con la marcha del norte y hacer la entrada a Madrid por Moncloa sobre las 10 de la noche.

(Tomado de NuevaTribuna.es)

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

ALCALÁ DE HENARES RECIBE A LOS MINEROS CON CONSIGNAS DE APOYO

Alcalá de Henares recibe a los mineros con consignas de apoyo

Read Full Post »

…Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena

Se acerca el día de dar la bienvenida a la Marcha Negra de la minería que llega a Madrid después de haber recorrido cientos de kilómetros en defensa de sus puestos de trabajo y del futuro de pueblos y comarcas enteras.

Esta marcha representa la dignidad que nos ha devuelto la sonrisa, la esperanza y la ilusión de reivindicar de nuevo, con ímpetu renovado, la conciencia de clase, el orgullo obrero frente a la filosofía neoliberal del fin de la historia o la posmodernidad del “ni de izquierda ni de derecha”.

La lucha minera, como la de los astilleros o la que surge de las grandes concentraciones industriales, por su cohesión, por su firmeza, han sido siempre el objetivo a batir tanto por los gobiernos social-liberales como por los abiertamente neoliberales.

La saña con la que la Primera Ministra británica Margaret Thacher, ese santificado icono del liberalismo, combatió a los sindicatos mineros es un ejemplo claro y la derrota de esa lucha obrera una debacle para el conjunto de la izquierda en el Reino Unido.

Por eso no me extraña nada que en el principio de la legislatura del Partido Popular cuya hoja de ruta es una guerra contra las libertades y el concepto público de la sociedad, se haya buscado el conflicto abierto contra la comunidad minera en un intento de desarbolar los pocos sectores organizados que quedan en el movimiento obrero.

En las zonas mineras se da una alta afiliación sindical con marcado sentido de clase que todavía entronca con la propia sociedad. A pesar de la desmovilización producida por unas cúpulas que, en muchos casos, olvidaron sus orígenes y se convirtieron en gestores de servicios para una clase que se creyó media, pese a las corruptelas o la burocratización, cuando se ataca al conjunto del carbón este responde con movilización firme en tajos y calles.

Es en ese músculo donde muchos nos sentimos reflejados, hartos de tragar con la tibieza que permite 18 reformas laborales, hastiados de ver pisar alfombras, del pacto tras pacto,… en fin, de ver el suicidio de organizaciones que se forjaron con sangre y prisión, puestas al servicio de los intereses del lado progre del bipartido, ese que nos desindustrializó y precarizó tanto como la derecha.

Por eso al Partido Popular no le está resultando nada fácil doblegar a una fuerza que marcha unida y cuyo apoyo social crece al compás de su muestra de poderío en medio de un desierto de incapacidad generalizada para responder con acierto a los ataques salvajes contra sectores tan básicos como la educación y la sanidad.

En una situación de agresión constante con un alto nivel de represión contra estudiantes, profesores y movimientos sociales, está resultando casi imposible criminalizar las acciones de defensa que realizan los mineros ante las fuerzas antidisturbios de la Policía o de la Guardia Civil.

Hombres, mujeres, jóvenes, familias enteras que, además, saben batirse el cobre frente a porras, pelotas y botes de humo. No, no es tan fácil conseguir que honradas familias trabajadoras apoyadas por comarcas enteras sean vistas como terroristas de la “kale borroka”.

Con cada kilómetro recorrido, con cada día de encierro en las galerías, con cada corte de carretera, con cada manifestación, la minería nos está dando un curso de recuperación sobre la materia lucha, esa que suspendimos o a la que no nos presentamos.

Esa fuerza, esa unidad, apunta al norte necesario de unir luchas y recuperar conciencia. Juntos, cuando entendemos nuestra clase y nos unimos obreros, parados y estudiantes no hay quien nos pare.

Necesitamos, más que una nueva forma de lucha, una limpieza en las estructuras y una vuelta al origen, a saber quien somos y a defender que la riqueza del país se ponga al servicio del pueblo.

Sé que el Madrid digno recibirá como se merece a estos luchadores y luchadoras que ojalá sean capaces de tiznarnos de negro dignidad y que ese color sea tendencia en próximas movilizaciones.

La minería en lucha debe vencer. Ellos ya luchan, nosotros, cada uno de nosotros y nosotras, debemos darle toda nuestra solidaridad activa. Su victoria es la victoria de todos. (Tomado de Hablando república)

Read Full Post »

Read Full Post »

 

web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera

 

Inaugurado nuevo policlíncio en Abreus, Cienfuegos.

 

Abreus, Cienfuegos, Cuba.-“Sobran razones para sentirnos estimulados, contentos y seguros de que por las reservas de los trabajadores y de los cuadros podemos avanzar en la instrumentación de los Lineamientos Económicos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, por el desarrollo de la Revolución y el Socialismo”.
Así expresó el ministro de Salud Pública, Doctor Roberto Morales Ojeda, quien junto a la primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Cienfuegos, Lidia Esther Brunet Nodarse y a la presidenta del Poder Popular, Mayrelys Pernía Cordero inauguró un moderno policlínico en Abreus.

El policlínico Mario Muñoz Monroy, resuelve un planteamientos histórico de la población, y es un regalo, por los múltiples servicios, como parte de otras obras incluidas en el presupuesto nacional para continuar mejorando las instituciones, hacer eficiente y sostenible el sistema y disminuir la mortalidad infantil por debajo del 4,5 en el país, de acuerdo con Morales.

Destacó la prioridad del gobierno cubano unido al esfuerzo constante de las direcciones provinciales y municipales, con vistas a que el programa de mejoramiento estético de las instituciones funcione de manera acelerada para responder a los servicios del pueblo.

Se refirió a la tendencia de la reducción de los gastos, sin afectar los servicios y mencionó ejemplos: El 2011 fue el año de mayores intervenciones quirúrgicas y el propósito es lograr continuar incrementando la satisfacción y que la mayoría de los cubanos salgan de la institución diciendo “Gracias Revolución, por una salud pública gratuita, regionalizada y accesible”.

El Ministro de Salud Pública añadió que el pasado año logramos mantener a 30 enfermedades transmisibles eliminadas o controladas en su forma grave, 13 por vacunas y la mayoría de producción nacional. Terminamos por cuarto año consecutivo, la mortalidad infantil por debajo de 5 y este año pretenden continuar disminuyendo, con menos de 4,5. Sentimos orgullo de que los niños pueden nacer con la calidad de vida, que les permite un desarrollo psicosocial adecuado”.

La inversión del nuevo policlínico está valorada en unos 55 mil pesos, de ellos más 15 de mil en moneda libremente convertible y ofrece las 24 horas servicios de ultrasonido, rayos x, consultas especializadas, electrocardiograma, vacunación, óptica y optometría, estomatología, sala de rehabilitación, casa de abuelos y hogar materno, además de los consultorios con médicos y enfermeras de la familia.

Los cienfuegueros acometen otras obras de la salud que entregarán próximamente, como la reparación y el acondicionamiento del Balneario de Aguas Medicinales de Ciego Montero. (Fotos de la autora).

Policlínico Mario Muñoz en Abreus, Cienfuegos

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: