En el aniversario 110 de su natalicio
Miguel Febles Hernández
CAMAGÜEY.— Investigadores, museólogos, escritores y periodistas evocan por estos días vivencias y anécdotas vinculadas con la personalidad y la obra de nuestro Poeta Nacional Nicolás Guillén, a propósito de cumplirse ayer el aniversario 110 de su natalicio en la Ciudad
de los Tinajones.
El Coro de Camagüey interpreta conocidos poemas de Nicolás Guillén.
El intercambio no pudo tener mejor sede: justo en la casa que lo vio nacer el 10 de julio de 1902, ubicada en la calle Hermanos Agüero, Número 58, donde hoy radica el Centro de Estudios que lleva su nombre, inmerso también en las celebraciones por los 20 años de su creación.
Al dejar abierto el espacio para la re-flexión y el debate, Ernestina Hernández Bardanca, directora de la institución, destacó la excelencia de la lírica guilleneana, cuyo estudio impone una mirada crítica actualizada que profundice en los matices de una obra multifacética y de reconocidos valores universales.
A ello dedican su labor investigativa los integrantes de los paneles Guillén: radiografía del verso, Miradas múltiples sobre Nicolás Guillén y Peculiaridades temáticas y estilísticas en la prosa guilleneana, tres momentos que permiten descubrir nuevas aristas relacionadas con su prolífica creación artística.
«El empeño mayor de Guillén, consideró Isaac Licor Licor, director del Centro Provincial del Libro, estuvo siempre en la búsqueda del verdadero rostro de nuestra cultura y de nuestra identidad, a través de una vocación integradora y unitaria, y de una percepción profunda del individuo».
Rostro que, al decir del especialista, lleva en su esencia el vasto amasijo de culturas que dialogan en el espacio geográfico y humano del Caribe, donde el tema del implacable fenómeno del mestizaje racial y cultural cobra especial connotación y se erige en componente protagónico de la obra de nuestro Poeta Nacional.
Como parte del programa concebido para tan señalada fecha, la delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba entregó el Premio Pisto Manchego por la trayectoria profesional del año, honor que recayó en Enrique Milanés León, del Semanario Adelante.
Deja una respuesta