Día Mundial de la Población
Raquel Marrero Yanes
El coordinador internacional en Cuba de programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Jesús Robles, hizo un llamado ayer a unirnos para lograr un mundo donde cada embarazo sea deseado, cada parto se realice en condiciones de seguridad y donde se plasme el potencial de cada joven en su aporte al desarrollo.
Foto: Ismael Batista
Jesús Robles destacó que en Cuba el 11 de julio no solo es de celebración, sino un espacio de reflexión científica y académica.
Durante el acto central por el Día Mundial de la Población, efectuado en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), en La Habana, el funcionario recordó que desde hace 25 años el UNFPA busca atraer la atención sobre la necesidad de poner las cuestiones demográficas en el centro de los análisis, encaminados a definir estrategias y políticas para el desarrollo sostenible.
Significó que este año la celebración tiene como tema central el Acceso universal a los servicios de salud reproductiva, porque urge emplear recursos y acciones en función de ese objetivo para el bienestar de las mujeres y las niñas, como un derecho humano imprescindible.
La buena noticia —dijo— es que en Cuba esos desafíos tienen otro carácter, porque el Estado adoptó hace más de medio siglo programas sociales muy avanzados, que han posibilitado al país alcanzar indicadores sociales y demográficos comparables con los de países desarrollados.
Cuba es una evidencia que permite concluir, sostuvo, que las limitaciones de las economías en desarrollo no necesariamente constituyen un obstáculo insalvable para el progreso del estado de salud, el cambio demográfico y el bienestar.
En el acto, Pastor Castell-Florit, director de la ENSAP, indicó que los recursos humanos deben convertirse en agentes que promuevan la inclusión y participación de todos en la búsqueda de alternativas para la construcción de la salud reproductiva como derecho.
El 11 de julio de 1987, según estimaciones, la humanidad llegó a los 5 000 millones de habitantes. Dos años después, en junio de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró esa fecha, de manera oficial, como Día Mundial de la Población, en aras de generar mayor conciencia sobre los problemas de población y sus relaciones con el desarrollo económico y social.
Deja una respuesta