Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de julio de 2012

Autor: TeleSUR
Fecha de publicación: 14/07/12

Credito: Archivo

14/07/12.-El movimiento bolivariano de Colombia rechazó este sábado la campaña adelantada por el expresidente Álvaro Uribe contra el candidato presidencial y mandatario venezolano, Hugo Chávez, al considerarlo como una injerencia en la materia electoral de Venezuela ante la proximidad de las elecciones que se desarrollarán el 7 de Octubre.

El Movimiento Comunero Socialista Bolivariano (MSB Colombia), divulgó una carta abierta emitida a Uribe, quien este fin de semana se reunirá en la frontera colombo-venezolana con un grupo de parlamentarios del partido de la U para debatir acerca de lo que él considero «la dictadura de Venezuela». La MSB de Colombia advirtió del daño que le hace este encuentro a la hermandad entre Colombia y Venezuela.

El exmandatario colombiano estará acompañado en Cúcuta por su exministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, durante una reunión en el puente limítrofe Simón Bolívar, junto al gobernador del Táchira (oeste), Cesar Pérez Vivas, y alcaldes de varios municipios de ese estado; grupo que forma parte de la oposición venezolana.

El director general de la formación bolivariana, David Corredor Cuéllar, firmó la misiva en la que expresa que «ha quedado en evidencia el enfrentamiento personal y camorrista que usted (Álvaro Uribe) mantiene con el presidente venezolano Hugo Chávez». Agregó que con «su deplorable actitud», el exjefe de Estado ha causado daños a la convivencia con los «hermanos vecinos de Venezuela».

Cuéllar recordó que «durante el gobierno de Uribe solo se pudo evidenciar una estela de impunidad alrededor del crímen organizado, y acusaciones a las que hasta hoy el expresidente no ha podido responder debidamente ante la comunidad internacional».

Por esa razón lo instó a hacer un debate público entre las dos tendencias, «lo que Uribe considera como la dictadura chavista en Venezuela y la influencia narcoparamilitar que surgió en el gobierno de Colombia».

Posteriormente en entrevista con el corresponsal de teleSUR en esa localidad, Milton Henao, el representante del movimiento tildó como «un integrante de la extrema derecha terrorista» al expresidente Uribe. «Si esta reunión tiene como objetivo condenar la supuesta dictadura de Venezuela, entonces también va contra Uribe, porque en su gobierno hubo total impunidad del paralitarismo».

Mientras tanto los gobernantes locales de Cúcuta ven con recelo esta reunión, al considerarlo como una posibilidad «de daño a las relaciones entre ambos países, y mucho más para la localidad que hace frontera y tiene intercambio comercial entre sus pobladores».

Noticia leida aproximadamente 315 veces.

Read Full Post »

Autor: Prensa Web RNV

Grupos culturales, sociales, políticos y sindicales conmemoran el centenario del nacimiento de Woodie Guthrie
Credito: Archivo

 

Reporta Fernando Velazquez (Mp3 5min 13seg)

Grupos culturales, sociales, políticos y sindicales conmemoran el centenario del nacimiento de Woodie Guthrie
Credito: Archivo

Reporta Fernando Velazquez (Mp3 5min 13seg)

13/07/12.-En Estados Unidos grupos culturales, sociales, políticos y sindicales conmemoran el centenario del nacimiento de Woodie Guthrie, considerado uno de los héroes de la clase obrera norteamericana.

Nativo de Oklahoma, vivió la época de la gran depresión económica.

“Cuando iba yo caminando miro un letrero que decía `No entrar es propiedad privada´, pero en el reverso no decía nada. Ese lado fue hecho para mí y para ti. Esta tierra es nuestra”, dice la canción con la que es conocido en el mundo que resume su lucha por la injusticia.

Los reclamos de Guthrie se mantiene nvigentes porque las imposiciones que impone el sistema capitalista continúan hasta nuestros días.

Noticia leida aproximadamente 295 veces.
Contador actualizado cada 3 minutos
La fuente original de este documento es:
Radio Nacional de Venezuela (http://www.rnv.gov.ve)

Read Full Post »

Alberto D. Pérez

RIO CAUTO,Granma.— Il y a un peu plus de quinze ans de cela, sur les rives du fleuve Cauto, s’est amorcé un projet du Programme de Développement Humain Local, le PDHL/Cuba, un parmi tant d’autres que cette initiative a impulsés dans le pays afin de développer les fermes forestières, conçues pour protéger les rives de la plus importante voie fluviale cubaine, empêcher l’érosion des sols et contenir les inondations.

Les arbres ont marqué le retour des oiseaux et diverses espèces sylvestres. Aujourd’hui, sur les rives du Cauto, nous pouvons écouter le chant du merle moqueur, du chardonneret et bien d’autres sonorités encore, cadeaux de la nature tropicale cubaine.

À cette époque, Granma International a réuni dans ses pages, articles et reportages sur cette belle expérience humaine, économique, sociale et écologique.

Cette photo, prise au mois de juillet 2012, depuis un bus traversant le pont sur le fleuve à hauteur de Cauto Cristo, illustre la singulière réussite du projet PDHL/Cuba, appuyé durant de nombreuses années par le Programme des Nations Unies pour le Développement (PNUD) à la demande des autorités cubaines, au niveau national, provincial et local.

En effet, le Programme de développement humain (cubain), attentif aux besoins et aux demandes exprimés par les experts, la population et les autorités locales de Granma, a été le parrain du système des fermes forestières

La réussite du projet fut telle, que les fermes forestières du Cauto reçurent l’un des prix les plus importants lors de la Conférence sur l’Environnement et le Développement durable qui eut lieu en 1999, à Johannesburg, Afrique du Sud.

Magaly Jorge, l’une des fermières du Cauto Cristo, présente en tant que membre de la délégation cubaine, a eu l’honneur de recevoir le prix. Magaly vit toujours dans l’une des confortables maisons construites en bordure du fleuve pour les fermiers qui avec leur famille soutenaient le développement forestier sur ces rives.

L’une des particularités de ces fermes est que l’on y a planté des espèces identifiées par José Marti, le Héros National de Cuba, dans son Journal de campagne.

Cette masse forestière foisonnante constitue la plus belle récompense pour ces fermiers qui, au prix de leurs efforts, ont réussi à reconstituer le verger qui, il y a très longtemps ornait les eaux du Cauto ; elle l’est aussi pour les instigateurs, promoteurs et défenseurs de cette œuvre exceptionnelle, ravivée avec ferveur par la nature tropicale cubaine.

Read Full Post »

La emblemática banda británica "The Rolling Stones"

La emblemática banda británica «The Rolling Stones»

Medio siglo después de su primer concierto en directo en Oxford Street, Londres, Mick Jagger, Keith Richards y el resto de los Rolling Stones celebran el jueves el 50 aniversario de la banda con una exposición fotográfica.

El guitarrista dijo esta semana que los Stones se habían reunido para “un par de ensayos”, avivando el fuego de los rumores de que están trabajando en una nueva gira mundial.

Richards no fue tan lejos como para decir que el cuarteto formado por él mismo, Jagger, Charlie Watts y Ronnie Wood volverían a tocar en público de nuevo.

“Hay cosas en las que se está trabajando, claramente”, dijo a la televisión británica BBC. “¿Pero cuándo? Eso no puedo decirlo todavía”.

“Estamos jugando con la idea y tuvimos un par de ensayos, nos gustó y estuvo muy bien”.

La exposición de fotos y el libro que la acompaña sigue el ascenso de un grupo de desconocidos chicos británicos que tocaron su primer concierto en el Marquee Club de Oxford Street en 1962, se convirtieron en el azote de lo comercial en los 60, en titanes de la música en los 70 y en veteranos del rock and roll en el siglo XXI.

“No hubo ningún plan maestro”, dijo Richards en la página web oficial de la banda (www.rollingstones.com). “Nos dejamos guiar por el instinto. Eso es lo que me sorprende, todo fue improvisado”.

El éxito de la relación en el corazón de los Stones sigue siendo la amistad de trabajo entre el cantante Jagger y Richards, cuya sociedad musical se remonta a los días en que compartían casa con el fallecido guitarrista y ex miembro fundador de la banda Brian Jones, tocando allí donde les dejaban.

“Tienes que ponerte en esa situación”, comentó Jagger en rollingstones.com. “De la música pop no se hablaba a ningún nivel intelectual. No había un término como ‘cultura popular’. Nada de eso existía”.

Pero esa asociación Jagger-Richards tuvo también sus momentos malos.

A principios de este año, Richards se disculpó ante Jagger por los comentarios despectivos que había realizado en 2010 sobre el cantante en su libro de memorias “Life”, que provocaron desavenencias en el grupo.

En declaraciones recogidas por la revista Rolling Stone, los dos acordaron que era el momento de sellar sus diferencias, aliviando a los fans que desean otra gira mundial.

“Me involucré mucho con la parte comercial de los Stones, sobre todo porque sentía que no había nadie interesado, pero desde el libro de Keith resulta evidente que se sentía excluido, y eso es una pena”, dijo Jagger según fue citado. “Lo reconocí y es tiempo de avanzar”.

Richards añadió: “Mick tiene razón. Él y yo estuvimos hablando a lo largo del año pasado de una forma como no lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo y ha sido muy importante para mí”.

Algunas fuentes de la industria dijeron que la discusión había sido provocada por un retraso en una gira, pero la revista Rolling Stone señaló que posiblemente se debía a la preocupación sobre la salud de Richards.

“La calidad de las actuaciones del guitarrista decayó después de que sufriese una herida en la cabeza durante unas vacaciones en Fiji en abril de 2006, en medio de la gira Bigger Bang”, dijo la revista.

En Bigger Bang, la última gira de la banda, tocaron ante 4,5 millones de personas en 32 países durante dos años antes de que finalizase en Londres en 2007.

El libro de fotografías “The Rolling Stones: 50″ sale al mercado el jueves para celebrar sus bodas de oro en la música.

El nuevo libro incluye 700 ilustraciones, 300 de ellas en color y muchas rescatadas del archivo del Daily Mirror, que atesora la mayor colección de fotografías periodísticas del grupo.

“Esta es nuestra historia de 50 años fantásticos”, dijeron Jagger, Richards, el guitarrista y bajista Wood y el batería Watts en un comunicado conjunto.

“Empezamos como una banda de ‘blues’ tocando en clubes y hace poco llenamos los estadios más grandes del mundo con un tipo de espectáculo que ninguno de nosotros podía haber imaginado en esos años”.

La autobiografía fotográfica, que también contiene declaraciones de la banda, incluye imágenes tomadas por Philip Townsend, el primer fotógrafo en retratar a la banda. Los Stones habían dicho que planean lanzar un documental con su historia en noviembre.

El último álbum de estudio de grupo se grabó en 2005. Este año han lanzado dos álbumes en directo “Hampton Coliseum (Live 1981)” y “L.A. Friday (Live 1975)”.

Richards dijo en rollingstones.com que estaba agradecido por el hueco que él y su banda ocupaban en el corazón de sus seguidores y en la historia del rock, pero que seguía intentando mejorar después de medio siglo de carrera.

“Si dices que soy genial, te lo agradezco mucho, pero yo sé quién soy. Y podría ser mejor, ¿sabes?”.

(Con información de agencias)

Read Full Post »

Una dura misión espera a Hanser.

Una dura misión espera a Hanser.

Si Hanser García lograra clasificar entre los ocho finalistas de los 50 o los 100 metros libres de la natación olímpica, Cuba sabría agradecer tamaña satisfacción.Desde los tiempos de Falcón y Bent no ha habido -ni siquiera Imaday Núñez- un nadador tan popular. Ni tan bueno. Es más, ahora mismo hay pocos deportistas en Cuba tan aclamados y seguidos como este librista introvertido, huidizo ante las cámaras, temerario en el agua, de arrancada horrible, pero de remates implacables. El Pollo ha despertado en la afición una rara expectativa.

Sus tiempos, suponemos, clasifican dentro de lo lógico para la época del año en que los ha logrado. Un 22.43 segundos en 50m, válidos para el puesto sesenta del ranking, y un 48.85 en cien metros que lo ubican en el lugar treinta y cuatro. Los escalafones, tampoco nos alarmemos, son engañosos. César Filho, por ejemplo, encabeza el listado en los cincuenta libres, pero en cien no aparece hasta el séptimo puesto. Registra un simpático 48.28 que, a quién le caben dudas, en Londres será destruido.

Precisamente en esta distancia Hanser ostenta mayores posibilidades. Aunque su vuelta a mitad del trayecto no es la mejor, cuenta con más tramo para recuperarse de sus deficientes salidas, cuestión que de Guadalajara hacia acá seguramente habrá mejorado.

Pero para incluirse en la élite, y sobrepasar el terreno de las sorpresas, Hanser deberá bajar los 48 segundos, o rozarlos. El 48.32 plateado de los Panamericanos no será suficiente.

Por su parte, el otro representante cubano, Pedro Medel, no sobrepasará las preliminares en los doscientos metros espalda. Anclado en el puesto 79, con dos minutos y centésimas como mejor marca, el hecho de convertirse en olímpico será para el muchacho recompensa suficiente.

Para él y para cualquiera, diría yo.

Read Full Post »

El vallista cubano Yordan OFarril tras ganar el 14to Campeonato Juvenil Mundial de 110 metros con vallas

El vallista cubano Yordan OFarril tras ganar el 14to Campeonato Juvenil Mundial de 110 metros con vallas en Barcelona, España.

El cubano Yordan Ofarrill se coronó hoy campeón mundial juvenil en 110 metros con vallas, con récord para la competencia de 13.18 segundos.

Ofarrill se desquitó así de su inesperado quinto puesto en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, disputados hace dos años en Singapur, donde el cubano había llegado como máximo favorito.

El flamante monarca superó al australiano Nicholas Hough y al francés Wilhem Belocian, en una de las finales más electrizantes vistas este jueves en el estadio Montjuic, de Barcelona.

La victoria de Ofarrill ratifica la casta de los vallistas cortos de Cuba, con varios monarcas olímpicos y recordistas mundiales, como Alejandro Casañas, Anier García y Dayron Robles.

(Con información de Prensa Latina)

Read Full Post »

TEXTO Y VIDEO:

CONTUNDENTE DISCURSO DE MARIO HUAMAN RIVERA, SECRETARIO GENERAL DE LA CGTP, EN LA PLAZA SAN MARTÍN, 12 DE JULIO 2012, JORNADA NACIONAL DE LUCHA.
Compañeros y (as):
El día de hoy el pueblo peruano, ejerciendo sus derechos democráticos, ha salido a las calles, para decir “BASTA AL CONTINUISMO,  LA REPRESION Y EL ASESINATO DE NUESTROS COMPAÑEROS”.
No queremos más entreguismo y tenemos el derecho de exigir que se cumpla la voluntad popular.
Los peruanos no votamos para que siga gobernando la CONFIEP, no votamos para que la Minera Yanacocha y Roque Benavides, sigan atropellando los derechos del Pueblo de Cajamarca.
Los peruanos votamos para que se solucionen los conflictos sociales por las vías del diálogo, y no por la vía de la represión y el autoritarismo que ha cobrado la vida de 17 peruanos, decenas de heridos y cientos de detenidos, para quienes exigimos su inmediata libertad.
Esta marcha es para exigir, que los crímenes cometidos contra el pueblo no queden impunes y se sancione a los responsables intelectuales y materiales de la represión.
EL GABINETE VALDES DEBE IRSE A SU CASA INMEDIATAMENTE, porque son los responsables de esta política represiva y autoritaria.
Saludamos al pueblo de Cajamarca por su tenacidad y firmeza en la defensa de sus derechos, con los cuales hemos sido siempre solidarios.
Saludamos el inicio del diálogo en la ciudad de Cajamarca a través del Monseñor Cabrejos  y el Sacerdote Gastón Garatea, esperando que se lleve a un buen término y se solucione definitivamente el conflicto, preservando los intereses del pueblo de Cajamarca y de todos los peruanos, y no de los intereses de las mineras.
En tal sentido, exigimos el levantamiento del Estado de Emergencia, la libertad de los detenidos y la paralización de las obras en CONGA.
Hermanos y Hermanas:
Pero no solo están en la lucha el pueblo de Cajamarca, también están en lucha los maestros del SUTEP, las diversas regiones, las comunidades amazónicas, los campesinos, los Sin Techo; los trabajadores demandamos la restitución de nuestros derechos laborales y exigimos respeto a la libertad sindical, y no más despidos de dirigentes sindicales, exigimos la derogatoria de los regímenes abusivos como: la Agroindustria y los Textiles y no más despidos del CAS y la aprobación de la cuarta lista.
Están en lucha las madres del Vaso de Leche, los trabajadores del PRONAA, los FONAVISTAS que piden la devolución de sus aportes, los portuarios que demandan la nulidad de la concesión del Puerto del Callao, la juventud universitaria, los trabajadores del INPE, las enfermeras; así como también cientos de miles de trabajadores autoempleados.
Demandamos y exigimos que se atiendan sus justas demandas. Por eso el día de hoy, miles y miles de trabajadores y ciudadanos y ciudadanas, nos hemos movilizado en todo el país, para exigir solución a los conflictos sociales, para que se incremente el presupuesto de Educación y Salud, para que se asignen fondos para la seguridad social y, para que el Ministro de Economía no utilice el presupuesto público como una herramienta de chantaje contra los pueblos que protestan demandando justicia, como Cajamarca y Espinar.
Nos hemos movilizado para exigir al Gobierno, medidas efectivas contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana.
No es posible que se sigan asesinando impunemente a dirigentes sindicales, como  Guillermo Yacila, Secretario General de la CGTP – Callao, asesinado hace unos días por un grupo de sicarios, propiciado por el poder político de la Región Callao, aliados del ex Presidente García, quien promovió los seudos sindicatos en construcción civil, comprometidos con la violencia y las extorsiones que promueve una central sindical aprista.
Solo hace unos meses, asesinaron al c. Armando Viera, secretario de organización del Sindicato de Construcción Civil del Callao. ¿Qué se está esperando Señor Presidente, para tomar medidas efectivas contra estas bandas criminales que pretenden capturar a sangre y fuego los Sindicatos, para ponerlos al servicio de las mafias de extorsionadores?.
Los trabajadores de la construcción, no vamos a seguir permitiendo que se asesinen a nuestros compañeros y que el gobierno no haga nada para parar a los criminales y, advertimos que si no se toman medidas concretas, radicalizaremos nuestras acciones de lucha y, convocamos, a todo el gremio de la construcción, a la movilización contra el crimen organizado que se realizará a fines de Agosto.
Compañeros y compañeras:
Los peruanos votamos, para que el Gas de Camisea sirva para el desarrollo nacional, para que las empresas estratégicas como Petroperú, los puertos, el agua, la energía eléctrica, estén al servicio de todos los peruanos y no se privaticen.  No votamos para que este Gobierno santifique los contratos fraudulentos y corruptos, que firmó el Gobierno anterior, como ocurrió con los puertos del Callao y de Paita, y exigimos su nulidad.
Los peruanos, votamos por una nueva Constitución Política, que devuelva al Estado su función rectora y promotora del desarrollo, no votamos por el neoliberalismo y el continuismo.
No votamos para que continúe la corrupción y se libere a los corruptos como León Alegría y compañía.
No votamos para proteger a los corruptos que DIJERON QUE LA PLATA LLEGA SOLA.
Compañeros y compañeras:
Los retos que tenemos que enfrentar, exigen de nosotros la más amplia unidad y cohesión, más allá de las ideologías y las camisetas políticas.
Necesitamos un movimiento popular organizado y con una elevada conciencia de clase, de patria y soberanía, capaz de avanzar en la conquista de nuestros derechos y construir un Perú con verdadera justicia social.
Llamamos a todas las fuerzas democráticas y patrióticas, a sumarse a la lucha de nuestro pueblo, para avanzar juntos hacia la conquista de un Perú, libre y soberano.
¡VIVA LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA!
¡VIVA LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO!
¡VIVA EL PERU!
Ver video, Link:

Read Full Post »

EL PUEBLO DEN LAS CALLES ESIGE RENUNCIA DEL GABINETE VALDÉS Y NUEVO RUMBO ECONÓMICO

Hombres y mujeres, salieron a tomar las calles para repudiar la política neoliberal salvaje continuista que impone el Gobierno a través del inepto Premier Valdés y su ministro de interior Calle quienes defienden a las dueños de las minas, de los puertos, de la prensa mediática para imponer a sangre y fuego “Conga va”.
La muchedumbre en las marchas decía “Hay oro, hay cobre y el pueblo sigue pobre”, “Valdés Valdés, vete de una vez”, Responsable político de los 5 hermanos muertos en Cajamarca”.
El pueblo ha sentenciado al Presidente Ollanta Humala, si no hay cambios, la lucha continúa. Por un nuevo rumbo económico, político y social, nuevo Gabinete comprometido con los cambios que resuelva las demandas de los trabajadores, de los pobre del Perú.
El Partido Comunista Peruano, respaldó Jornada Nacional de Lucha
Lima, 12 de julio 2012

Roberto De la Cruz Huamán

Secretario General

Partido Comunista Peruano


+511-433-1634

+511-981835845

Plaza Ramón Castilla 67, Lima – Perú

robertopcp2008.blogspot.com

www.pcperuano.com

Read Full Post »

Par l’infiltrat

Le député a été élu dans les listes de Castellón, mais réside avec son mari, Ahmed exconsejero de la Santé dans le développement de la vie de luxe super à Madrid où le seigneur Gürtel joueurs fútlbol et chanteurs. Ce qui n’empêche pas de cuivre plus de résidence …

elplural.com

Nous appelons quelqu’un qui connaît très bien le fonctionnement du Congrès des députés. Il le fait en raison de la nouvelle «héros» de la Chambre, membre du Congrès Andrea Fabra. Oui, en effet, que ce chant Mariano Rajoy lors de l’annonce que les coupes droites aux chômeurs, à pleine voix a crié: «Je les emmerde.»

Le premier ministre est venu d’avoir «le détail» de doute que le plus de cinq millions d’intérêts chômeurs mis en quête de travail. Et est-ce Rajoy, sans doute penser du bien de la «chômeurs paresseux», a justifié sa décision de couper la subvention partir du sixième mois de la perception «de les encourager». Pour arrêter la collecte de 60% de son salaire de base et à facturer et seulement 50%, a fait valoir le Premier ministre d’abord, les chômeurs viendrait enfin à trouver du travail, avec tout le travail il ya, quelques-uns qui insistent pour que tous soient en sécurité.

Il utilise les chômeurs de le prendre par la bouche
a été avant le pensais «généreuse» et l’argument si juste avec les Espagnols, lorsque le député de Castellón Manuf Andrea a éclaté avec le familier «Fuck that.» Nous utilise déjà les chômeurs le prendre par la bouche.

Et voici ce que nous avons. Il semble que l’honorable dame Fabra, comment juste est avec de l’argent public soit chercher ces ‘jetas »des chômeurs ne cherchent pas de travail, en plus de son salaire en tant que membre, un supplément de EUR 1823,86 être député de l’extérieur Madrid. C’est de l’argent qui donne effectivement à tous les participants pour aider à couvrir les dépenses pour les repas et l’hébergement quand ils sont déployés dans la capitale pour assister aux réunions.

Avez-vous 1823 Fabra euros qui n’appartiennent pas?
Pour cesser de recevoir cet argent, qui est automatiquement assigné à tous les membres qui ne résident pas à Madrid, mais seulement ceux qui ont été élus pour une autre circonscription, mais qui vivent dans la capitale, présente une lettre de communiquer votre situation.

Cela s’appliquerait à Andrea Fabra, qui est effectivement un membre de Castellón, mais il semble que vous n’avez pas besoin de faire payer un supplément pour l’hébergement, parce qu’il ne vit pas avec son mari, exconsejero de la Santé de la Communauté de Madrid et de l’exécutif Pocoyo, Juan José Guemes, dans la maison familiale avec le luxe Finca La, où vivent Correa, footballeurs et chanteurs … -? Parce que si c’est le cas parce que personne n’a à payer pour l’hébergement et de séjour à la maison, le député ne devrait pas retourner Fabra et de l’argent baise … et à court de 1823.86 euros, parce qu’ils ne renoncerait pas à prendre déloyale l’argent des contribuables?

Lire 2147 fois

Read Full Post »

por El infiltradoreducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente

La diputada fue elegida en las listas de Castellón, pero reside con su marido, el exconsejero de Sanidad de Aguirre, en la urbanización de superlujo de Madrid donde viven el capo de la Gürtel, jugadores de fútlbol y cantantes famosos. Lo cual no impide que cobre el plus de residencia…

elplural.com

Nos llama alguien que conoce muy bien el funcionamiento del Congreso de los Diputados. Lo hace por razón de la nueva ‘heroína’ de la Cámara, la congresista Andrea Fabra. Sí, en efecto, esa que, coreando a Mariano Rajoy en el momento que anunciaba que recorta derechos a los desempleados, gritó a pleno pulmón: “¡Que se jodan”.

Venía el presidente del Gobierno a tener ‘el detalle’ de dudar que los más de cinco millones de parados pongan interés en buscar trabajo. Y es que Rajoy, sin duda pensando en el bien de los ‘vagos parados’, justificó su decisión de recortar el subsidio a partir del sexto mes de la percepción en “incentivarles”. Al dejar de cobrar el 60% de su sueldo base, y pasar a cobrar ya sólo el 50%, argumentó el Presidente del Gobierno de todos, los parados saldrían por fin a buscar trabajo, que con toda la oferta de empleo que hay, a poco que se empeñen seguro que todos encuentran.

Ya vale de que los parados se lo lleven por los morros
Fue ante pensamiento tan ‘generoso’ y argumentación tan justa con los españoles, cuando la diputada por Castellón Andrea Fabr, estalló con el ya conocido “que se jodan”. Vamos que ya vale de que los parados se lo lleven por los morros.

Y aquí viene lo que nos cuentan. Parece que la señora diputada Fabra, que tan justiciera es con el dinero público que pretenden llevarse esos ‘jetas’ de los parados que no buscan trabajo, además de su sueldo como diputada, cobra un suplemento de 1.823,86 euros por ser diputada de fuera de Madrid. Es un dinero que en realidad se da a todos los congresistas para ayudarles a costear sus gastos por comida y alojamiento cuando están desplazados en la capital para acudir a las sesiones.

¿Se lleva Fabra 1.823 euros que no le corresponden?
Para dejar de percibir este dinero, que se asigna automáticamente a todos los diputados que no residen en Madrid, basta con que quienes han sido elegidos por otra circunscripción, pero viven en la capital, presenten un escrito comunicando su situación.

Sería el caso de Andrea Fabra, que en efecto, es diputada por Castellón, pero todo indica que no necesita cobrar el dinero extra para alojamiento, porque ¿acaso no vive con su marido, el exconsejero de sanidad de la Comunidad de Madrid y ejecutivo de Pocoyó, Juan José Guemes, en la casa familiar que tienen en la lujosa urbanización La Finca -donde viven Correa, futbolistas y cantantes famosos…-? Porque si es así ¿puesto que no tiene que pagar alojamiento alguno, ya que reside en su casa, no debiera devolver la diputada Fabra el dinero… y joderse y quedarse sin los 1.823,86 euros, porque de no renunciar a ellos estaría llevándose injustamente el dinero de los contribuyentes?

Leído 2147 veces

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: