Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 20 de julio de 2012

 por Sabino Cuadra Lasarte
Vd. Sr. Rajoy afirmó que “Lo que yo no llevo en mi programa no lo hago”. Pues bien, señores del gobierno VDS. MIENTEN MÁS QUE HABLAN. SU PALABRA NO VALE NADA, ni tampoco su programa, sus discursos.

AUDIO: http://www.amaiur.info/2012/07/19/no-pasaran-2/?lang=es


NO PASARÁN!!!

2012/07/19

Sabino Cuadrak murrizketei buruzko eztabaidan egindako diskurtsoa:

SON GENTE NORMAL.

Iñaki López, Aitziber Aizpurua, Mikel Abaurrea, Ander Fernandez, Miren Rodríguez… No se si estos nombres les dirán algo a vds. No se llaman Botín, ni Rato, ni Aguirre, ni Fabra…, NI son DUQUES NI MARQUESES, ni urdangarines, ni cazadores de elefantes. Son gente normal, parada, precarizada, jubilada, jóvenes sin futuro, mujeres sin presente, inmigrantes sin país.

SON GENTE INOCENTE.

Ellos no han aprobado la construcción de aeropuertos sin aviones, ni radiales sin coches; no han cubierto de cemento la costa mediterránea, ni rodeado nuestras ciudades de urbanizaciones y barrios fantasmas; no han especulado nunca en Bolsa, ni saben lo que son los paraísos fiscales,…

PÈRO SON EL CHIVO EXPIATORIO.

Pero a pesar de ello es la gente que está sufriendo la reforma laboral, la subida del gas y la electricidad, el copago sanitario, la subida del IVA, los recortes en el desempleo y las prestaciones sociales. El Gobierno ha hecho de ellos el chivo expiatorio de los despropósitos y chanchullos de banqueros y constructores sin escrúpulos, de políticos desvergonzados,…

GOBIERNO MENTIROSO. RAJOY ALI BABA.

Vd. Sr. Rajoy afirmó que “Lo que yo no llevo en mi programa no lo hago”. Pues bien, señores del gobierno VDS. MIENTEN MÁS QUE HABLAN. SU PALABRA NO VALE NADA, ni tampoco su programa, sus discursos. Y es por eso, entre otras cosas, que nadie en Europa se fía de Vds. Los ven como la personificación de aquel GROUCHO MARX que decía: “Estos son mis principios. Si no les gustan, aquí tengo otros”. Lo dicho, Vds. no son de fiar. Y Vd., Sr. Rajoy, es el jefe de esta cuadrilla de trileros.

GOBIERNO FRANQUICIA. PROTECTORADO.

Lo suyo es un GOBIERNO FRANQUICIA y su Estado es tan solo un protectorado de la Alemania de Merkel, del FMI americano. Si nosotros fuéramos españoles, que no lo somos, nos avergonzaríamos de tener un gobierno tan sumiso y servil para con los de arriba como el de Vds. Su tan cacareado patriotismo no va más allá de un final de fútbol, una corrida de toros y una marca España de baratillo que solo sirve para ahuyentar inversores.

LOS DE ARRIBA Y LOS DE ABAJO.

Vds. tan solo se atreven con los de abajo, con los trabajadores, los jóvenes sin empleo, con los jubilados, con las mujeres… En sus últimas medidas tan solo hay recortes para ellos: el IVA, la supresión de la paga a los funcionarios, los recortes en la prestación de desempleo…
Ninguna medida contra los de arriba que seguirán disfrutando de un IRPF a su medida, de un Impuesto de Sociedades vergonzoso, de unas guaridas SICAV en las que esconder sus botines, de una amnistía fiscal delictiva, de un difunto Impuesto sobre el Patrimonio.

VDS. LO VAN A PAGAR: NO PASARÉIS.

Pero Vds. no van a salir de rositas de todo esto. LO VAN A PAGAR ELECTORAL, POLÍTICA Y SOCIALMENTE. Lo de la huelga general del pasado 29 de marzo fue tan solo el preludio de la que viene. Se está cociendo una auténtica REVUELTA SOCIAL contra vuestras medidas antisociales. Y parafraseando a Dolores Ibarruri, aquella mujer y vasca universal, os decimos: NO PASAREIS, NO PASAREIS!

DOS RAZONES PARA EXIGIR NUESTRA SOBERANIA.

La primera es de carácter democrático. Vds., señores del PP, junto con UPN, su correveidile, no representan sino el 22% del voto en el conjunto de E.H. Y con esa minoría están imponiendo al 78% restante todo un conjunto de medidas reaccionarias con las que estamos frontalmente en contra. Vds. juegan con cartas marcadas y árbitros comprados. Por eso queremos ser soberanos. Para que nadie decida por nosotros y menos aún Vds.

ESPAÑA NOS LLEVA A LA RUINA.

España, su España, NOS ESTÁ LLEVANDO A LA RUINA. Su España de señoritos y manolas, tricornio de charol y bocacha pelotera nos lleva a la ruina; su España de guerras en Afganistán y misiones de paz en Líbano, que no en Israel; la España que dinamita las Cajas de Ahorro en beneficio de la Banca y da amnistía fiscal a delincuentes de todo pelo y condición; la España de cemento y ladrillo, de TAV y autovías ruinosas e innecesarias; la España de Ali Babá y sus 35 del IBEX,…
SOBERANÍA PUES PARA EUSKAL HERRIA, PUES VDS. NOS LLEVAN A LA RUINA.

Ah!, os lo repetimos: NO PASARÉIS.

Read Full Post »

Continuan las detenciones

Read Full Post »

por JJ Velasco
Aunque últimamente no se hable mucho de Julian Assange y de WikiLeaks, la web de filtraciones más famosa de la historia sigue estando viva y, de hecho, cuenta con bastante material sobre la guerra civil que se está desarrollando en Siria. Las filtraciones de los famosos cables del Departamento de Estado de Estados Unidos puso a WikiLeaks en el punto de mira del gobierno estadounidense y la persecución a nivel global provocó que empresas como PayPal, Amazon, Visa y MasterCard boicoteasen el proyecto negándoles el hosting o la tramitación de sus pagos. La asfixia financiera a la que ha sido sometida al proyecto en este tiempo, y que sigue castigándolo, lo ha llevado a una situación extremadamente crítica: han paralizado la subida de nuevos documentos a la web y han abierto una campaña para recaudar fondos de manera solidaria.

El bloqueo financiero al que está siendo sometido el proyecto, y que llevó a denunciar a Visa y MasterCard ante la Comisión Europea, está haciendo caer su tesorería hasta un nivel alarmante que le ha obligado a parar su actividad. De una caja que ascendía a 800.000 euros en diciembre de 2010, a finales de junio las cuentas de la organización mostraban que el circulante había bajado hasta 100.000 euros y, lógicamente, sin ingresos este dinero se terminará agotando en unos meses.

Después de las publicaciones de WikiLeaks relativas a los crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos en 2010, las instituciones financieras de Estados Unidos pusieron en marcha un bloqueo contra WikiLeaks fuera de cualquier tipo de proceso judicial o administrativo. El bloqueo ha reducido sustancialmente el crecimiento económico de WikiLeaks al haber reducido en un 95% el volumen de donaciones, provocando unas pérdidas de unos 20 millones de dólares

¿Y por qué han llegado a esta situación? Tal y como comentábamos al inicio, tanto Visa como MasterCard cerraron el acceso a WikiLeaks a sus servicios de pago y, por tanto, no pueden recibir donaciones a través de transacciones con tarjetas de crédito (que por cierto son los mayores operadores del mundo en este ámbito) y al haber sido bloqueada su cuenta en PayPal, las vías de financiación procedentes de donantes de todo el mundo se cerró drásticamente (reduciendo la financiación en un 95%). Con la idea de intentar activar la actividad económica, la organización ha publicado un comunicado en el que llama a la acción a todos aquéllos que quieran contribuir con el proyecto.

Intentando burlar este bloqueo financiero, la organización ha llegado a un acuerdo con una ONG francesa para que sea ésta la titular de un sistema de pagos a través del sistema francés de crédito, Carte Bleue, para que sea esta organización la que recaude fondos para la organización, un hecho con el que Julian Assange espera dar la vuelta a esta partida.

Les vencimos en Islandia y, por Dios, les venceremos también en Francia. Pararemos esto. Les demostraremos al mundo una vez más su corrupta complacencia a los poderes de Washington. Estamos esperando. Nuestros abogados están esperando. El mundo entero está esperando. Vamos a hacerlo.
Fuente: Rebelión

Read Full Post »

Entrevista desde la cárcel a Arnaldo Otegi, líder de la izquierda abertzale

Figura política clave del nacionalismo vasco moderno, Arnaldo Otegi (Elgoibar, País Vasco, 6 de julio de 1958), impulsor decidido del proceso de paz y del silencio de las armas de la organización ETA, en la que militó hasta mediados de la década de los años 80, lleva tres años encarcelado –de una condena a seis años y medio– bajo la acusación de pertenecer a la dirigencia de ETA, sentencia acremente criticada por el nacionalismo vasco, tanto moderado como radical.

Impedido por las autoridades carcelarias españolas de hablar cara a cara con los medios de comunicación, Otegi accedió a responder un cuestionario que La Jornada le hizo llegar por medio de terceras personas. Licenciado en filosofía y letras, casado y con dos hijos, el líder vasco considera que su sentencia sólo puede entenderse si la interpretamos en términos políticos y no jurídicos.

Coleccionista, muy a su pesar, de un sinfín de condenas de los tribunales españoles, Otegi fue condenado en 2005 por el Tribunal Supremo a un año de cárcel por injurias al rey: El rey de España es el jefe supremo del Ejército español, es decir, el responsable de los torturadores y el que protege la tortura e impone su régimen monárquico a nuestro pueblo por medio de la tortura y la violencia.

La sentencia fue suspendida por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y, en 2011, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a su vez al Estado español a pagar 20 mil euros por daños morales al vulnerar la libertad de expresión de Otegi en el caso de las injurias al rey.

Recientemente el Tribunal Supremo español sentenció a usted y a otros cuatro compañeros suyos a tres años y medio más de cárcel –sumarán seis años encarcelados si el recurso se rechaza– por ser, según los magistrados, los encargados de desmovilizar a ETA y propiciar la opción política del independentismo. ¿Cómo explica esa sentencia?

–Sólo podemos entenderla correctamente si la interpretamos en términos políticos y no jurídicos. En términos jurídicos es una auténtica aberración para cualquiera que cree en el derecho. Por el contrario, desde un punto de vista político forma parte de la agenda que manejan los enemigos de la paz en el País Vasco.

–  La justicia española, ¿a qué intereses sirve en este caso?

–En la llamada transición democrática española no hubo depuración ni petición de responsabilidades a los integrantes de los aparatos del Estado (entre ellos el Judicial), que sostuvieron de manera entusiasta el régimen fascista de Franco. Hoy, algunos componentes de las más altas magistraturas del Estado formaron parte de las estructuras de la dictadura. Así que no puede generarnos ninguna sorpresa el constatar que la mayoría de los integrantes de la judicatura española estén al servicio de los sectores que buscan el colapso del proceso de paz en el País Vasco.

–¿Hay alguna diferencia, en el aparato judicial, en la relación que mantienen con los poderes políticos y económicos?

–La OCDE sitúa el nivel de independencia judicial del Estado español en el puesto 64, justamente entre Egipto e Irán. Así que debemos ser claros al respecto: en España no hay división de poderes y no existe la independencia del poder judicial. Si un Estado así merece el calificativo de democrático es algo que dejo al criterio de los lectores.

–Se habla mucho, especialmente a raíz de la recuperación del poder por el PP, del poder que ejerce la derecha mediática en la toma de decisiones del presidente Mariano Rajoy. ¿Qué piensa al respecto?

–Mire, yo hago primero una constatación: ¿cómo es posible que en un Estado que ha mantenido un régimen dictatorial durante décadas no exista la extrema derecha al menos de manera oficial? Sencillamente porque está integrada en el PP. Así que en términos intelectuales y como ejercicio para el debate podría conceder que existen sectores mediáticos que condicionan las decisiones de Rajoy… Pero en términos de un análisis político riguroso le digo que si esas decisiones tienen una naturaleza profundamente reaccionaria y conservadora, es sencillamente porque por encima de cualquier otra consideración el presidente español es profundamente conservador y reaccionario.

–¿A quién o a quiénes les interesa que ETA rompa su tregua y retome su actividad?

–A los sectores que estaban cómodos en el escenario anterior y que temen que la paz deje todavía más en evidencia su absoluta falta de argumentos democráticos para seguir negando al Pueblo Vasco sus derechos democráticos.

–¿Ve posible que eso suceda? ¿Usted lo justificaría?

–No va a suceder, pero si ocurriera mostraría mi rechazo frontal en términos políticos.

–¿Qué provocó el surgimiento de ETA, su declaración de tregua permanente?

–ETA nace como organización armada revolucionaria en respuesta a la estrategia de genocidio nacional que plantea el régimen de Franco contra el País Vasco, animada también por acontecimientos históricos como la guerra de Argelia o la propia Revolución Cubana. La decisión de dar por finalizada su campaña armada es fruto de la decisión de las bases sociales y militantes de independentismo de izquierdas de cerrar una fase de nuestro proceso de liberación e iniciar una nueva que debe desarrollarse única y exclusivamente por las vías pacíficas y democráticas.

–En este incipiente proceso abierto tras la declaratoria de ETA, ¿a quiénes corresponde asumir responsabilidades y pedir perdón?

–Todas las partes involucradas debemos asumir nuestras responsabilidades en el dolor que hemos generado con nuestras palabras o acciones. El reconocimiento del dolor causado nos corresponde a todos.

–Usted fue militante de ETA hace más de 30 años. Estuvo encarcelado por esa razón. Al tiempo, ya en libertad, emergió como líder del movimiento independentista político, abierto, dando la cara, tanto que llegaron a compararlo los medios españoles con el irlandés Gerry Adams. ¿Cómo fue esa transición?

–Siempre viví con naturalidad mi compromiso político y fue el encarcelamiento de la mesa nacional de Herri Batasuna lo que me catapultó a la actividad pública. Desde entonces he tratado de ser honesto con los principios que siempre deben guiar a un revolucionario y he trabajado para que el independentismo vasco de izquierdas hiciera una transición hacia posiciones políticas que defendieran el uso exclusivo de métodos democráticos. Pero la primera transición es la que uno necesita hacer en su propia conciencia para después trasladarla al resto, y ese tránsito es duro, difícil y, al mismo tiempo, apasionante, sobre todo si culmina con éxito, como es nuestro caso.

–Lleva tres años tras las rejas. ¿Cómo es su día a día? ¿Con quiénes se relaciona? ¿Cómo ve al mundo desde la cárcel?

–Haciendo un cómputo global de mis estancias en la cárcel, llevo 10 años cumplidos. Mi día a día se estructura (siguiendo los consejos de Nelson Mandela) entre el deporte, la lectura y el estudio, con el objetivo de seguir formándome para el día que recupere mi libertad. En cuanto a mi diagnóstico sobre el mundo, de manera resumida es así: el mundo vive una auténtica crisis de civilización, en la que convergen al mismo tiempo una crisis sistémica del capitalismo (de acumulación), una energética (ya sobrepasamos el pico en la producción petrolera) y una ecológica (cambio climático), que ponen en riesgo el planeta y nuestra especie. Todo esto, además, trae como consecuencia lógica un peligrosísimo escenario de disputa de la hegemonía mundial entre una potencia en riesgo de ser decadente (Estados Unidos) y las potencias emergentes, como China, fundamentalmente. En este contexto, la reivindicación de un orden mundial diferente es una necesidad evidente. O socialismo o barbarie.

–En esa línea, ¿qué opinión le merece la actitud de los militantes de ETA que se deslindaron de la organización desde hace algunos años y han optado por salidas personales?

–Soy crítico en términos políticos con quienes adaptaron esa decisión, aunque la respeto en términos personales. Creo profundamente que las decisiones y propuestas deben ser colectivas, aunque necesariamente después tengan que ser materializadas en términos individuales.

–¿No cree que se adelantaron, de algún modo, a los tiempos?

–No. Al contrario, pienso que se equivocaron en los tiempos y en las formas.

–¿Es eso condenable?

–La condena es una categoría moral que desde mi punto de vista no debe emplearse para definir posiciones políticas. Para mí, su posición es criticable en términos políticos, pero debe ser expresada en términos escrupulosamente respetuosos.

–¿Hay algo de lo que se arrepienta?

–Para un revolucionario (o aspirante a serlo) no debe haber juez más severo que su conciencia. Soy especialmente crítico con algunas cosas que he hecho, así que puedo señalar a modo de ejemplo dos: las declaraciones que he efectuado y que han podido añadir más dolor a las víctimas (aún siendo involuntarias) y el no haber hecho más para evitar la ruptura del último proceso de diálogo que mantuvimos con el gobierno de Rodríguez Zapatero.

–Ya instalados en el hoy político, ¿ve al País Vasco independiente? ¿Eso es posible dadas las condiciones político-económicas que imperan en el mundo?

–En la últimas elecciones celebradas en el País Vasco estuvimos a mil, 2 mil sufragios de ser la fuerza más votada. Así que estoy totalmente convencido de que los vascos seremos un Estado en Europa. En términos económicos, nuestra renta per cápita es una de las más altas del continente (34 mil euros), nuestro tejido industrial es sólido, nuestra geografía envidiable, y frente a nosotros tenemos una España que acaba de ser auxiliada parcialmente y corre grave riesgo de ser rescatada totalmente en los próximos meses. España, como Estado, es un proyecto fallido en términos políticos y económicos. Nuestra independencia es ya también una auténtica necesidad económica.

–¿Qué los diferencia a ustedes, los vascos, de los españoles, de los catalanes, de los gallegos?

–Somos sencillamente un pueblo con identidad nacional diferente a la del resto. Ni mejores ni peores.

–¿Bajo qué premisas debería darse la entente cordiale con Madrid?

–La ecuación para el entendimiento tiene su ingrediente principal en la palabra respeto. Respeto a nuestra condición nacional y a nuestro derecho a decidir pacífica y democráticamente nuestro futuro.

–En su más reciente escrito se despide invocando, entre otros personajes, al Che y a Fidel Castro. ¿Qué es para usted América Latina?

–América Latina, y México en primer lugar, es el continente que acogió a nuestros antepasados cuando abandonaron el país por razones de persecución política o exclusión económica (entre ellos algunos de mis familiares que hoy residen en el DF y a los que envío un gran abrazo).

“Además, es el continente del realismo mágico, de García Márquez y Neruda, de Carlos Fuentes y Galeano, de Diego y Frida, de Carpentier, de Camilo y el Che, del socialismo del siglo XXI, de Zapata y Bolívar, de Allende y Arbenz, de la Repsol nacionalizada. ¡De tantas cosas! Hay continentes que fabrican productos. América Latina, además, es la gran fábrica de sueños libertarios e igualitarios del planeta. Si no existiera deberíamos de inventarla.”
Fuente: El Ortiba

Read Full Post »

ra mostrarle la música que nacía de la suya. Entre éstos estaba Bob Dylan.

La música está en todos los sonidos de la naturaleza y nunca hubo un sonido que no haya sido música. La vida es este sonido y desde la creación ha sido una canción. No hay un truco real para crear palabras con música, una vez que te des cuenta de que la palabra es música y la gente es la canción, escribió en uno de sus cuadernos.
por Mike Adams
En los próximos dos años, el gobierno de los EE.UU. instalará una tecnología nueva, poderosa y espeluznante que podrá detectar al instante e identificar cada molécula del cuerpo de una persona: residuos de cocaína en los billetes, drogas prohibidas en las billeteras, marihuana en los bolsillos y cualquier residuo de entrenamientos con armas.

Y todo esto se podrá detectar invisible y silenciosamente a una distancia de hasta 50 metros.

“El nuevo escáner láser de seguridad investigará a las personas a nivel molecular”, declaran los titulares de noticias CBS. Este escáner se ha bautizado como Láser Programable Picosecond. Este instrumento funciona con rayos láser que cumplen su maldito objetivo haciendo vibrar moléculas que leídas por la máquina determinan a qué tipo de sustancias ha estado expuesta la persona investigada. Tanto pueden ser explosivos como el sándwich de jamón y huevo que el individuo desayunó esa mañana.

El gobierno detectará en su cuerpo toda clase de productos químicos.

Este sistema de detección se instalará ampliamente en los aeropuertos, en los controles viales, en los estadios deportivos y en todos aquellos lugares en los que el gobierno quiera vigilar a la gente. La información así obtenida se grabarán de manera que el gobierno podrá contar con una base de datos con la información de qué sustancias químicas se han detectado en cada persona en diferentes, lugares, ocasiones y en cada día de su vida.

Esta información, por supuesto, podrá ser usada por el Gobierno para señalar a la gente considerada «terrorista», es decir a cualquiera que crea en la libertad, la Constitución, los padres fundadores o un gobierno con límites. Una vez que se establezcan órdenes de confiscación de armas en toda la nación, estos instrumentos podrán usarse para detectar rastros de pólvora hasta en aquellas personas que paseen por una plaza pública. Si usted lleva municiones o ha estado practicando simplemente con armas de fuego podrá ser identificado, detenido y llevado a alguna de las cárceles militares secretas que el presidente Obama ha incrementado a partir de la Ley que autoriza la Defensa Nacional que anula cualquier debido proceso y la Carta de los Derechos Humanos.

¿Y si tiene un paquetito en lugar de armas? Los días en que llevaba consigo algo de “marijuana” se terminaron también, dado que el gobierno puede ahora detectar rastros de THC en su ropa, manos o cara desde cincuenta metros de distancia. Y no solo se limita a la marihuana, sino que ese instrumento puede detectar toda clase de drogas como la cocaína, heroína, éxtasis o cualquier otra.

¿No al abuso de medicamentos? No hay que preocuparse: el gobierno puede saber también instantáneamente cuáles son las drogas que usted consume por prescripción médica. El instrumento de escaneo de drogas puede catalogar cuáles son las drogas que usted consume por prescripción médica y con tales datos identificar su perfil. Y podría usarlo un día ante la justicia en su contra si alguna vez le toca enfrentarse a los tribunales.

A usted lo podrán desnudar químicamente en todos los controles.

Se trata de una tecnología tan increíblemente efectiva, que en noviembre de 2011, sus inventores fueron contratados por In-Q-Tel para trabajar en el Departamento de Seguridad Nacional. In-Q-Tel es una compañía fundada en febrero de 1999 por un grupo de ciudadanos a pedido del director de la CIA con el apoyo del Congreso de los EE.UU”. De acuerdo con In-Q-Tel su función consiste en ser un puente entre la CIA y las empresas de nuevas tecnologías.

Su plan es instalar este escaneo molecular en los aeropuertos y en todas las rutas interestatales y limítrofes de los EE.UU. El propósito oficial de esta instalación es identificar rápidamente explosivos, productos químicos peligrosos o armas químicas a distancia.

Está máquina es diez millones de veces más rápida –y un millón de veces más sensible– que cualquier otro sistema en uso. Esto quiere decir que puede ser usada sistemáticamente por el control de seguridad de cualquier aeropuerto y no solamente sobre personas selectivamente sospechosas.

El escáner láser penetra su ropa sino que puede detectar los productos químicos que hay en su cuerpo.

Si los informes son fidedignos, esta tecnología puede penetrar a través de su ropa y de su piel y detectar las sustancias químicas que se encuentran dentro de su cuerpo. Desde el punto de vista positivo podría convertirse en un milagroso instrumento de diagnóstico médico detectando, por ejemplo, su nivel de vitamina D o de magnesio. Pero no lo van a usar para eso, por supuesto. En lugar de mejorar a la gente esta tecnología está dirigida a esclavizarla más.

En un instante, incluso sin su conocimiento, esta tecnología será capaz de determinar qué desayunó, cuando ovuló, si usted tiene cáncer, cuánto hace que consumió alcohol y hasta cuánta adrenalina está corriendo en ese momento por sus venas. Todo usted será escaneado, registrado y archivado por el gobierno, luego combinado con sus búsquedas informáticas, sus webs preferidas, el control de sus mensajes telefónicos, sus compras habituales en el supermercado, sus tarjetas de crédito y todo lo que facilite la conformación de su perfil policial estatal sobre la base de su psicología y sus costumbres.

Esta información se usará también, qué duda cabe, contra usted para ampliar el poder del Estado mientras aplasta su independencia y su libertad. Está en la línea de las nuevas tecnologías: drones espías, robots, nanotecnologías, internet…

También se podrá usar selectivamente para arrestar y perseguir a casi todo el que “tenga cocaína” ¿Por qué? Como lo han probado varios casos, en la justicia de los EE.UU. no existe un nivel de posesión de drogas por el que usted no pueda ser detenido. De modo que si usted tiene rastros de cocaína –que puede encontrarse en cualquier billete- puede ser arrestado y acusado de poseerla. Casi todo el mundo tiene rastros de cocaína en su dinero (o en sus manos), y esta tecnología puede servir para arrestar o perseguir a cualquiera que el gobierno quiera “sacar de la circulación”, por ejemplo por razones políticas. Solo es necesario encontrar una sola molécula de cocaína en su cuerpo y usted será marcado como un criminal.

CBS reconoce incluso que esa tecnología puede ser usada por el “Gran Hermano” aunque aún no se ha investigado sobre cuáles pueden ser sus horribles implicanciones. Imagine que el gobierno conoce toda su conformación bioquímica en un instante, total y a distancia, y puede teóricamente detectar quién evita las OMG, el fluoruro y las vacunas y puede marcar a quienes “alimentan el terrorismo de la libertad” evitando deliberadamente ser envenenados por la mafia corporativa.

El uso de esta tecnología es terminal. Y así lo es también el potencial abuso de la mafia policial del gobierno que no respeta los derechos humanos, la ley ni nada de la Constitución de los EE.UU.
Fuente: NaturalNews.com

Read Full Post »

WOODY GUTHRIE

por David Brooks
Bob Dylan, Bruce Springsteen, John Lennon, John Mellencamp, Steve Earle, Billy Bragg, Wilco, Joe Strummer (de The Clash) y Dolly Parton, entre tantos más, han sentido su presencia en su música. Varios han cantado sus canciones; Ocupa Wall Street tiene como himno su canción más famosa –la cual cantaron Springsteen y el legendario Pete Seeger en la toma de posesión del presidente Barack Obama– y al celebrarse esta semana el centenario de su nacimiento el museo nacional de Estados Unidos emitió una colección de su obra.

Pero no es nostalgia ni asunto histórico: su vida, sus canciones, y sobre todo su compromiso con el pueblo trabajador, con los olvidados, con los refugiados, con los inmigrantes, su furia contra el uno por ciento, su solidaridad con los sin voz, no pueden ser más contemporáneos. Woody Guthrie, el cantautor rebelde más famoso de Estados Unidos, cien años después de haber nacido, y 45 después de fallecer, está presente en las luchas, los sufrimientos, la ira del momento expresado por los indignados en todos los rincones del mundo, ahora tal vez más que nunca desde que él cantaba los versos que hoy de nuevo son vigentes.

This land is your land (Esta tierra es tu tierra) es su canción más famosa, conocida por millones mediante una versión purificada que se aprende en las primarias del país (pocos saben que la escribió en respuesta a su asco por la canción patriotera God bless America, de Irving Berlin). Los versos de This land is your land que no se suelen enseñar hablan de desempleados en filas para recibir asistencia pública, y otro que es demasiado peligroso para estudiantes: “Cuando iba caminando vi un letrero ahí/ Y sobre el letrero decía: «prohibido el paso» [por ser propiedad privada] /Pero del otro lado no decía nada/ Ese lado fue hecho para ti y para mí”.

Tal vez compuso la primera canción en inglés sobre inmigrantes mexicanos, Deportee (Deportado), cuando escuchó por radio que había caído un avión y habían perecido sus pasajeros, todos inmigrantes mexicanos en California, pero que el noticiero informaba que sólo eran deportados. La canción cuenta del trabajo que hacen los jornaleros del campo, y cómo “El padre de mi padre cruzó ese río/ Le quitaron todo el dinero que ganó en su vida… Los persiguieron como delincuentes, como asaltantes…/ Adiós a mi Juan, que te vaya bien Rosalita, adiós mis amigos José y María/ No tendrán nombre al viajar en el gran avión/ Sólo los llamarán deportados”.

En Jesus Christ canta Cuando Jesús vino al pueblo, toda la gente trabajadora ahí/ Creyó lo que decía/ Pero los banqueros y los curas lo clavaron en la cruz/ Y pusieron a Jesucristo en su tumba. Y concluye que si regresara hoy, harían lo mismo.

En su corrido al famoso delincuente Pretty Boy Floyd, canta: Por este mundo he dado vueltas/ He visto a muchos hombres raros/ Algunos te roban con una pistola/ Algunos con una pluma fuente, refiriéndose a los banqueros y empresarios que dejaban a la gente en la miseria.

También contó las historias de refugiados económicos en la gran depresión, de huelgas, de luchas, de represiones, y de esperanza. Su música cantaba lo que padecían los de abajo, pero él se sumaba a ellos, era uno de ellos; cantaba con ellos.

Viajó con vagabundos por trenes, convivió con trabajadores en huelgas, dio la vuelta al país de aventón con su guitarra, en la que tenía grabado: Esta máquina mata fascistas.

Pero también escribió canciones para niños –entre ellos su hijo Arlo Guthrie, también músico muy conocido y parte del movimiento contracultural de jóvenes de los 60– y rolas de amor, su fantasía romántica con Ingrid Bergman en una canción grabada después por Billy Bragg, quien dijo que era la canción más pornográfica que conocía. Su hija Nora, quien se ha dedicado a organizar el enorme archivo de su obra, descubrió cientos de canciones sólo con la letra (su padre no sabía escribir ni leer música), y en un proyecto con Bragg y Wilco se grabaron tres discos con este material. Más de 70 músicos también han colaborado en la mina de oro de este artista, poniendo melodías a sus versos.

“Odio una canción que te hace pensar que no eres bueno… que naciste sólo para perder, bueno para nada… Canciones que te apachurran. Me dedico a combatir ese tipo de canciones hasta mi último aliento y la última gota de mi sangre”, escribió Guthrie, quien compuso unas 3 mil (la gran mayoría, nunca grabadas), pero también escribió una autobiografía (Bound for glory), dibujó y pintó, además de trabajar en innumerables chambas, incluso de locutor de radio.

Woody Guthrie nació en el pueblo de Okemah, en Oklahoma, el 14 de julio de 1912. Viajó constantemente a lo largo y ancho del país, pero fue en la ciudad de Nueva York donde creó gran parte de su obra y colaboró con artistas y militantes de izquierda apoyando una amplia gama de causas. Durante los últimos 20 años de su vida (murió en 1967) padeció de un mal neurológico incurable que poco a poco le robó la vida. En sus últimos años, una nueva generación de cantautores lo visitaba en el hospital para mostrarle la música que nacía de la suya. Entre éstos estaba Bob Dylan.

La música está en todos los sonidos de la naturaleza y nunca hubo un sonido que no haya sido música. La vida es este sonido y desde la creación ha sido una canción. No hay un truco real para crear palabras con música, una vez que te des cuenta de que la palabra es música y la gente es la canción, escribió en uno de sus cuadernos.

Uno de sus consejos: “Observa a los niños. Haz lo que hacen, actúa como ellos. Grita como ellos gritan. Baila de la manera que los ves bailar. Canta como ellos cantan. Trabaja y descansa como lo hacen los niños. Serás más saludable. Te sentirás más rico. Hablarás con más sabiduría. Irás más alto… Yo no quiero que los niños sean adultos. Quiero que los adultos sean niños”.
Fuente: La Jornada

Read Full Post »

CX36 (RADIO CENTENARIO).

 

Efraín Chury Iribarne: Le damos las bienvenida a James Petras, desde Estados Unidos.
James Petras: Muy bien. Con muchos temas para conversar con ustedes.
ECHI: Bien, se anuncia como un hecho la ‘guerra civil’ en Siria, si te parece comenzamos por allí.
JP: Si.
En Siria hay una situación muy compleja en algunos aspectos y otros muy claros. Lo que está muy claro es que los países europeos, particularmente Francia, Alemania e Inglaterra, junto a los Estados Unidos están muy activos tratando de derribar el régimen sirio de Al Assad.
Tienen el respaldote las monarquías absolutistas del Golfo, en particular de Arabia Saudí.De eso, debemos entender que han utilizado muchos terroristas de otros países como Libia, Irak, Afganistán. Han pagado por sus servicios y utilizan métodos terroristas, incluso torturas, coche bombas.
Eso para enfatizar que más allá de lo que son los conflictos políticos internos, hay una intervención imperial utilizando Al Qaeda y otros extremistas y mercenarios armados. Que desde hace mucho tiempo han utilizado métodos terroristas infiltrando barrios y utilizándolos como manera de protegerse, forzando al gobierno en medio del conflicto armado a entrar a lugares donde hay civiles, y con como consecuencia, hay civiles muertos.
El otro aspecto, que es más complicado, son las divisiones políticas. Más allá de los exiliados, de los terroristas e imperialistas, hay dentro de Siria posiciones diferenciadas. Pero el conjunto de la oposición civil en Siria no busca una solución violenta. Hay grupos importantes que están criticando a Al Assad hace mucho tiempo y buscan una transición hacia un régimen más democrático. Pero junto con los apoyantes del régimen, forman una mayoría en contra de la intervención y la violencia de los grupos externos.
Entonces, tenemos la intervención imperial, tenemos diferencias políticas internas y tenemos casi la mitad del país que está en apoyo de las reformas que propone el gobierno para democratizar el país.
En este panorama, debemos anotar que las Naciones Unidas hasta ahora no han reconocida la oposición democrática interna.Para ellos la oposición son los terroristas respaldados por occidente. El señor Ban-Ki Moon, el secretario general de ONU, no es un funcionario neutral, no busca la mediación y tampoco Annan reconoce que la mitad del país en Siria busca una transición democrática.Siempre pone condiciones unilaterales condenando al gobierno, exigiendo el desarme.
Los terroristas externos ante cualquier desplazamiento del gobierno, ellos entran con armas y aterrorizan a los apoyantes del gobierno, con muchos asesinatos sumarios.
Es una situación muy dramática, en el sentido de que hay muchas partes armadas en Siria, pero no es una guerra civil. Es una guerra imperialista en apoyo de grupos armados, la mayoría externos, que tienen una resonancia entre una minoría violenta en el interior del país.
Los medios de comunicación de masa, son poco fiables porque son partidarios de toda la propaganda occidental, en particular Hillary Clinton pues hay una ampliación de sus declaraciones de condena, de su histeria. Los que buscan una reconciliación, o por lo menos una salida pacífica son los rusos, los chinos y los iraníes, que exigen que los países occidentales dejen de armar a la oposición, dejen de permitir la intervención terrorista desde Turquía, desde Líbano. Y es uno de los grandes dramas, cómo Washington dice por un lado que está luchando contra Al Qaeda, pero por otro está financiando y armando a Al Qaeda en Siria. Es un doble juego: utilizan a su ‘enemigo’ para destruir a otro enemigo, pero mas tarde vuelven a la carga contra los primeros.
ECHI: Una consulta ya que la nombraste. Aquí se supo que Hillary Clinton menudea su apoyo a lo que surgió como gobierno en Egipto. ¿Es así?
JP: El proyecto norteamericano en Egipto los venimos diciendo –desde hace tiempo, hace un año más o menos desde que empezamos a discutir este tema-, que los Hermanos Musulmanes han buscado acomodarse con los militares firmando pactos con Washington para tener una porción del poder, compartido con los militares en función de una economía bajo el tutelaje del Fondo Monetario.
Los llamados musulmanes moderados no tienen ninguna vergüenza.Por ejemplo, ayer el señor Mohamed Morsi anunció que va a acatar el trato con Israel que favorece el bloqueo a los palestinos. No hay un traidor más grande que el supuestamente nuevo presidente de Egipto.
Ahora, el acuerdo, este matrimonio que Clinton quiere arreglar, entre los militares de la Junta Militar y los Hermanos Musulmanes, tiene una precariedad porque los militares quieren mantener la última carta.Segundo quieren proteger el enorme imperio de negocios porque reciben buenos ingresos a partir de la corruptela; eso –por otro lado- va a limitar el presupuesto del gobierno musulmán que busca hacer algunas inversiones para mantener la lealtad con sus votantes pobres.
Entonces, a pesar de que hay acuerdos en la macro política, en los hechos, los detalles que son las cosas complicadas; este acuerdo no está firme y Clinton quiere asegurar esta combinación.; que los militares se queden con la última reserva del imperio pero con sus propios intereses y políticos y por otro lado, lo que le gusta a Washington, es que los musulmanes en el poder neutralizan los movimientos populares, limitan la protesta contra el imperialismo y limitan la solidaridad con los palestinos. Por esta razón Clinton está allá para forzar un acuerdo de división de poderes y no se en qué grado Morsi está dispuesto a acomodar y sacrificar las aspiraciones de su base.
En todo caso, la situación queda con muchas tensiones, a pesar de que las reuniones de Clinton con Morsi y Mohamed Tantani –el comandante de la Junta- fueron bastante positivas. Ahora, Clinton, como mensajera de Israel, volvió directamente a Israel para contarle a sus amos –Benjamín Nethanyahu y Simon Peres- todo lo que pasó. Y va a contar como ‘está arreglando’ Egipto para volver a servir como un cipayo asociado a Israel.Esta es la principal tarea de Hillary Clinton. Tanto es así que le dice a los egipcios que no van a recibir ayuda financiera si Egipto declara una política independiente de Israel o pone fin al bloqueo de los palestinos.
Esa es la situación entre Washington, los musulmanes, los militares e Israel.Es el rectángulo que está funcionando, no están tomando en cuenta para nada las masas populares, que en algún sentido por la coyuntura están neutralizados por el poder que tienen los musulmanes sobre la calle.
ECHI: ¿Qué otro tema tenías para hoy?
JP: Lo que quería comentar es sobre España y algo muy importante que no ha recibido mucha atención, es que sectores de los militares y policías han declarado públicamente un repudio a la política antipopular del gobierno de Mariano Rajoy. Diciendo incluso que no se van a quedar de brazos cruzados frente recortes de los servicios públicos, los salarios públicos.Porque los están afectando a todos, desde soldados a coroneles con los recortes de este Presupuesto. Eso es interesante porque nos recuerda cómo en Portugal, en el año 74-75 los militares se levantaron junto con los movimientos populares para derrocar la dictadura salazarista (conocida como la Revolución de los Claveles) .Eso es una indicación de cómo la crisis en España no simplemente toca a la juventud, a los mineros, a los trabajadores públicos y privados, sino también a la institucionalidad que sirve como principal apoyo a esta política extraordinariamente perjudicial para las grandes mayorías del pueblo.
Hay fisuras ahora en toda la institucionalidad en España, que han tocado hasta a los militares.
Ahora, ¿dónde va esta situación?
Las fuerzas especiales y militares siguen apoyando al gobierno; la Policía está participando en las marchas y protestas, pero la cúpula policial y militar sigue siendo fiel al régimen.
Lo que me pregunto es si esta política continúa hasta qué punto pueden mantener la integridad del aparato represivo.Porque en el momento actual donde Rajoy y el PP han perdido un enrome apoyo electoral, incluso sectores conservadores que apoyaron y votaron por Rajoy lo están abandonando. Es una gran fuga porque están afectados. Y esta situación deja al régimen sin ningún respaldo popular y han perdido legitimidad en el sentido de que han traicionado sus promesas de no subir los impuestos, en particular el IVA.
En este sentido, si la institucionalidad quiebra, ¿qué queda para Rajoy? No le queda mucho. Eso puede provocar un retiro anticipado del régimen porque no puede implementar la política que está declarando, y eso me parece –más allá de todo- una crisis institucional. Por ese lado me parece que es por donde está marchando Rajoy.
Además, ¿en qué momento este quiebre puede ocurrir? La huelga general convocada jueves era masiva .Con una convocatoria organizada creo que más de un millon de personas participaran de alguna forma- la situación se encamina a un punto sin retorno.
La gente se siente desesperada y cualquier medida que termine con este castigo masivo, drástico y severo puede recibir respaldo. El peligro es que algún sector militar, golpista, utilice el descontento popular para tumbar el gobierno y establecer un gobierno autoritario popular. Eso no hay que descartarlo en este contexto caótico que está sembrando el gobierno.
Pero más allá de eso, no debemos decir que todos los militares que han tomado posiciones son golpistas o antidemocráticos, porque ellos sienten el mismo castigo que los ciudadanos, y particularmente en los niveles más bajos; y son los que están además, identificados con el pueblo, desde sus familias, sus barrios y sus condiciones de vida.
ECHI: Y la crisis esta instalada en España a nivel social y económico.
JP: Si, los últimos recortes son brutales. Terminaron con los aguinaldos de fin de año, con el pago de licencias, con recortes en la subvención de los desocupados, redujeron las pensiones a un nivel de miseria, no hay ningún sector –ni publico ni privado- que no esté afectado; jubilados, trabajadores, desocupados, todos afectados, porque además subiendo el IVA suben todos los productos de la canasta básica y mientras tanto, reducen los salarios. Es una doble presión y no se ve una luz al final del túnel.
Hemos visto un recorte atrás del otro y no termina, no hay punto final y a partir de eso que empiece un relanzamiento de la economía o posibilidad de mejoramiento. Es un espiral hacia abajo y sin esperanzas. Creo que con este gobierno muchas más personas están dispuestas a arriesgar todo para todos. El viejo eslogan de ‘patria para todos o patria para nadie’ puede tener resonancia entre una gran masa creciente en España.
ECHI: No hay una luz al final del túnel, sería la frase que lo define.
JP: Exactamente, cada vez más oscuridad, más castigo.
Finalmente quiero enfatizar que el palo se está convirtiendo en boomerang, en el grado que los sectores represivos se sientan afectados por las mismas medidas es un problema para el gobierno. Lo que se llama la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) han declarado públicamente que ellos van a tomar partido en las luchas contra el gobierno, no indican cómo ni dónde, pero es una adición en esta ecuación de lucha.
ECHI: Vaya que expectativa Petras, te agradecemos mucho este análisis.

JP: Muchas gracias, un saludo a la audiencia.

Read Full Post »

Vicenç Navarro (CCS)

Durante el debate parlamentario el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, indicó que éstas eran necesarias porque “el Estado no tenía más dinero”, punto acentuado por el propio Rajoy cuando subrayó que el nivel de deuda pública en España había alcanzado niveles inaceptables que forzaron la toma de medidas excepcionales, considerando la bajada del déficit como la prioridad número uno de su gobierno. El presidente indicó que tal bajada del déficit público era la condición indispensable para salir de la crisis, pues sólo con esta bajada se recuperaría la confianza de los mercados financieros y España podría volver a recibir prestado dinero a unos intereses más bajos.

Es sorprendente que la administración Rajoy continúe repitiendo esta creencia cuando los datos acumulados muestran lo erróneos que son los supuestos sobre los que se basa.
Los países intervenidos –España, Grecia, Portugal e Irlanda– tienen estados pobres (su gasto público, incluyendo el gasto público social por habitante, es de los más bajos de la Eurozona), con escasos ingresos al Estado, poco redistributivos, y basados en una fiscalidad regresiva. La causa de que estos países tengan estos puntos en común es que fueron gobernados durante muchas décadas por gobiernos ultraconservadores. El contraste con los países escandinavos (que tienen los Estados más desarrollados, con mayores políticas redistributivas y políticas fiscales más progresivas en la UE) se basa en que en aquellos países las fuerzas progresistas han sido las dominantes en su vida política.
Se podría argumentar que España tiene un Estado pobre porque es un país pobre. Pero los datos no confirman esta situación. El PIB per cápita es el 94% del promedio de la UE-15, y en cambio, el gasto público es sólo un 72% del promedio de la UE-15. Pero no se los gasta porque no existan. Lo que ocurre es que el Estado no los recoge. Y ahí está el punto clave que no se cita. La regresividad de la política fiscal. Han tenido que pedir prestado dinero porque el Estado no recoge el suficiente.
Durante la era de bonanza (estimulada por la burbuja inmobiliaria), el Estado español bajó los impuestos, bajada que favoreció particularmente a las rentas superiores, que adquieren la mayoría de sus rentas de la propiedad de capital. Esta bajada de impuestos determinó –según ha indicado el Fondo Monetario Internacional– la mitad del déficit estructural del Estado, déficit que permaneció oculto durante la expansión económica por el elevado crecimiento de ingresos al Estado, apareciendo, en toda su crudeza, cuando el boom explotó. Y ahora el Estado tiene que pedir prestado el dinero a los bancos (donde los súper ricos depositan los ingresos que habían adquirido como consecuencia de la bajada de sus impuestos), teniendo que pagar intereses para conseguir el dinero, que podría haberse obtenido, si no hubieran bajado los impuestos.
Fue una lástima que ninguno de los que participaron en el debate en las Cortes españolas hiciese las siguientes preguntas al presidente Rajoy: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?
Estas son las preguntas que deberían haberse hecho y no se hicieron. Rajoy no las habría podido contestar y habría quedado en evidencia, mostrando, que en contra de lo que dice, sí que hay alternativas y sí que hay dinero.
Vicenç Navarro es Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor en The Johns Hopkins University.

Read Full Post »

 

Alberto Ampuero (especial para ARGENPRESS.info)

Una investigación del Senado de Estados Unidos reveló que el banco más grande de Europa, HSBC, fue usado para lavar dinero sucio de todo el mundo, sobre todo por carteles de la droga.

HSBC son las siglas en inglés de Hong Kong and Shanghai Banking Corporation. Fue fundado en Hong Kong cuando era colonia británica y actualmente tiene su sede central en Londres.
El informe del Senado se centra especialmente en las relaciones entre la filiales mexicana y norteamericana de HSBC, a las que acusa de permitir el lavado de dinero del narcotráfico.
HSBC había comprado el banco Marine Midland Bank, de Nueva York, en los años 80, y desde entonces ha operado a través de él en Estados Unidos. Compró su filial mexicana -Grupo Financiero Bital- en 2002.
Según el informe presentado oficialmente en el Senado, las actividades realizadas entre las filiales estadounidenses, HBUS, y mexicana, HBMX, del banco británico, habrían permitido, entre 2007 y 2008, el ingreso al sistema financiero estadounidense de hasta 7000 millones de dólares en efectivo a través de la entidad norteamericana del banco.
La preocupación era que traficantes de droga, incapacitados de depositar grandes cantidades de efectivo en bancos estadounidenses debido a los controles por lavado de dinero, estuvieran transportando dólares a México, organizando grandes depósitos allí, para luego usar instituciones financieras mexicanas para insertar el efectivo de nuevo en el sistema financiero estadounidense
Según la Asociación de Bancos de México, la cantidad de dinero procedente de actividades sospechosas podría alcanzar los 10,000 millones de dólares anuales.
El senador Carl Levin, quien preside el subcomité que elaboró el informe, afirmó que los narcotraficantes mexicanos que exportan los dólares de regreso a México, buscan un banco como HBMX o una casa de cambio que esté dispuesto a aceptar los billetes, y de ahí son transportados físicamente de regreso a Estados Unidos para ser depositados, en este caso, en la cuenta de HBUS, «completando así el ciclo de lavado».
A la filial mexicana del banco, el informe la acusa de “abrir cuentas para clientes de alto riesgo, incluidas las casas de cambio de Mexico, y otros servicios y negocios que ofrecían dólares (como la Casa de Cambio de Puebla y Sigue Corporation), de quienes diversas investigaciones judiciales posteriores han demostrado que lavaron fondos de la venta ilegal de droga en EE UU”.
Según el informe del Comité Permanente de Investigaciones del Senado, la filial de HSBC en México tenía en 2008 casi 50 mil cuentas en dólares en las Islas Caimán, que ascendían a 2 mil 100 millones de dólares. “y fondos de esas cuentas fueron utilizados para comprar aviones para narcotraficantes mexicanos”.
Ante el aumento de los controles en grandes instituciones financieras, el crimen organizado ha empezado a utilizar también vías con menor supervisión.
Según el Departamento de Justicia de EE.UU., los narcotraficantes mexicanos utilizan además los servicios de envío de remesas o incluso tarjetas pre pago de casas de cambio. Es lo que se llama como blanqueo «hormiga» o reservado a pequeñas cantidades. «Estos centros cambiarios y de transmisión de dinero cuentan con menos regulación, y por tanto es más fácil que el dinero se cuele»
Otras fuentes importantes de ingresos ilegales que se blanquean incluyen corrupción, secuestro, tráfico de armas y de personas. Pero el negocio más rentable para los delincuentes es el tráfico de drogas.
Cálculos del gobierno estiman que los cárteles de la droga envían de Estados Unidos a México entre 19 mil hasta 39 mil millones de dólares, recursos que son blanqueados en la economía mexicana.
La magnitud de las operaciones financieras globales del narcotráfico es indicativa del poderío que han alcanzado los grupos criminales en el mundo.
Con esos volúmenes de ventas, márgenes de utilidad y recursos que pasan por el lavado, las grandes y respetables instituciones financieras, como HSBC, simplemente no pueden impedir verse contaminadas por el dinero procedente de actividades delictivas
Los 7 mil millones en envíos de dólares físicos por HSBC de México a su filial en Estados Unidos entre 2007 y 2008 .. procedió sin ninguna vigilancia por HSBC Estados Unidos, a pesar del enorme volumen de depósitos de billetes provenientes de un país con alto riesgo de lavado de fondos por cárteles del narcotráfico, y esto muestra el grave problema de lavado de dinero para el sistema financiero estadunidense, afirmó el senador Carl Levin
Fue tan tajante y documentada la condena al comportamiento del banco global HSBC,que la institución bancaria fue culpada de tener una «cultura contaminada»
Cultivada,por supuesto, en los dogmas neoliberales del Consenso de Washington:la apertura de mercados bajo la bandera del «libre comercio», la desregulación generalizada y la obtención de tasas máximas de rentabilidad en plazos cada vez más cortos de recuperación de la inversión, que ha creado el caldo de cultivo para el auge delictivo como fenómeno global.
Alberto Ampuero es periodista de Riverside, California.

Read Full Post »

ANSA – PL

Sigue presión sobre deuda española / Prevén recesión para economía española en 2013.

Sigue presión sobre deuda española
La presión continúa hoy sobre la deuda soberana española en el día en que el gobierno debe aprobar el techo del gasto para 2013.
La prima de riesgo (diferencial entre el bono español y el alemán a 10 años) rebasa los 580 puntos, muy por encima del nivel crítico de los 500 puntos al que fueron intervenidos Grecia, Portugal e Irlanda.
El bono español sigue por encima del 7%.
La presión sobre la deuda se mantiene después de que la semana pasada el gobierno aprobó un paquete de ajustes por 65.000 millones de euros para los próximos dos años y medio.
Miles de personas se manifestaron en todo el país este jueves para protestar por los recortes. El gobierno fijará hoy el techo de gasto de los presupuestos generales de 2013 y aprobará las previsiones de la economía, que previsiblemente continuará en recesión.
Prevén recesión para economía española en 2013
Las autoridades españolas vaticinaron hoy una contracción de 0,5 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) durante 2013, en una tendencia que confirma la continuidad del escenario de recesión.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, indicó que este año el PIB decrecerá 1,5 por ciento, apenas dos décimas menos que el vaticinio anterior.
Las autoridades señalaron que la economía nacional retornará a la senda del crecimiento solo para 2014, cuando se espera una expansión del 1,2 por ciento.
Asimismo, el gobierno reveló que la tasa de desempleo llegará en el actual ejercicio hasta el 24,6 por ciento de la población activa, para disminuir 0,3 por ciento el venidero año.
El ejecutivo definió el techo de gasto para el 2013 en 126 mil 792 millones de euros, con un incremento de unos ocho mil millones en comparación con el pasado periodo.
Esta acción marca el primer paso en la elaboración del presupuesto general del país, donde España está llamada a reducir el déficit público hasta el equivalente a un 4,3 por ciento del PIB.
Las nuevas cifras llegan en un entorno marcado por el severo plan de ajuste lanzado por el gobierno con aspiraciones de lograr un ahorro por 65 mil millones de euros hasta finales del 2014.
Estas previsiones impactaron además en el mercado bursátil de Madrid, con pérdidas del 3,76 por ciento en el promedio líder como reacción a los informes.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: