Día de la Rebeldía Nacional
Alfonso Nacianceno, enviado especial
alfonso.gng@granma.cip.cu
LONDRES.— La Bandera Cubana será izada en la Villa de estos Juegos Olímpicos el próximo 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, en presencia del grupo de deportistas que ya radica en ese complejo habitacional, encabezados por Mijaín López, campeón de lucha greco en Beijing’08.
La Plaza Trafalgar marca el paso del tiempo que nos separa de la inauguración.
Granma conoció que se hallan aquí la escuadra completa de boxeo, el ciclista de ruta Arnold Alcolea y los clavadistas José A. Guerra y Jeinkler Aguirre. Los pesistas tienen a su colectivo en pleno, los luchadores de libre y grecorromana solo aguardan por la llegada de uno de sus representantes, en tanto la natación, el judo y el atletismo, este último con 47 clasificados, se irán incorporando en los días venideros, algunos procedentes de La Habana y otros desde diversos países de Europa.
Como suele acontecer en estos eventos, nuestros competidores han llevado su acostumbrada camaradería al ambiente de la Villa, y el propio Mijaín López —aglutinador por excelencia entre sus compañeros— manifestó sus deseos de probar que está en la mejor forma y optimismo respecto al futuro inmediato, también expresado por otros deportistas con quienes viajamos hacia esta sede.
LA PLAZA TRAFALGAR
El Festival Cultural Olímpico continúa en vivo. El público desbordó la famosa Plaza Trafalgar al compás del rock, la música y los bailes jamaicanos, las improvisaciones y otros espectáculos. Así le descontó horas al reloj que en ese corazón de la ciudad marca, en cuenta regresiva, el tiempo restante para la inauguración del día 27.
En un recorrido por las calles atestadas de jubilosas personas que ofrecen al visitante una mano amiga para guiarle sus pasos, llegamos a la avenida Regent. Fue de íntima satisfacción ver que una Bandera Cubana ondea —junto a otras de los países asistentes a la cita— en cordones que cruzan la vía de una acera a la otra, anunciando el advenimiento de la fiesta de la hermandad.
De vuelta al Parque Olímpico, desfilaron por nuestro lado miles de voluntarios (ataviados con trajes típicos) rumbo a sus ensayos de la ceremonia de apertura, pero los detalles de esa noche se mantienen en el más estricto secreto.
Las áreas competitivas muestran su esplendor, circundadas por amplios espacios de un verde intenso, libre de contaminación. Los obreros cesaron su labor constructiva; ábrase paso entonces a la esperanza de que un mundo mejor es posible.
Deja una respuesta