Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de octubre de 2012

 

Pascual Serrano

En abril de 2008, algunos meses antes de que estallara la crisis económica en la que ahora estamos instalados, la prensa española informaba con profusión de un informe anual del BBVA presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, en el que advertía sobre los riesgos de la situación económica venezolana. Meses después era esa comisión estadounidense la que demostraba su falta de control de la situación económica de su país, mientras que el gobierno venezolano concedía 236,7 millones de dólares para 1.547 proyectos socioproductivos comunitarios. Han pasado más de cuatro años y la situación económica que ha colapsado ha sido la del país del banco que hacía ese informe y de los medios que tan diligentemente lo difundían.

En cuanto a Venezuela, es hoy el segundo país latinoamericano en recibir jóvenes españoles que encuentran allí trabajo y su gobierno entregó el pasado año 146.022 viviendas a los sectores más humildes. Trabajo y vivienda, dos de los principales problemas que las encuestas señalan como prioritarios para los españoles, resulta que se están afrontando mejor en el país que nuestra banca -tan necesitada de rescate- decía que presentaba riesgos en su situación económica.

La crisis económica, del mismo modo que ha mostrado la falsedad del discurso de nuestra boyante economía, ha permitido correr el velo de gran parte de las mentiras en torno a Venezuela y el gobierno de Hugo Chávez. Por eso ahora resulta que mientras nos anunciaban exiliados venezolanos que decían que huían a Miami, nuestros jóvenes deben buscar empleo en Venezuela.

Y es que revolución bolivariana ha sido el proceso político del que más se ha (des)informado de forma diametralmente opuesta a lo que estaba sucediendo. Si el público español hubiera tomado nota sistemáticamente de forma contraria a lo que le decían los medios de comunicación, hubiera tenido una idea más acertada de la realidad que creyéndoles.

Ya casi nadie lo recordará, pero el 31 de mayo la práctica totalidad de la prensa internacional anunciaba que a Hugo Chávez le quedaban dos meses de vida según “una fuente altamente respetada y cercana a Chávez, que conoce su estado y su historial médico”. La presidencia de Chávez ha estado jalonada de constantes embestidas mediáticas que han resonado en todo el mundo -y mucho más en España- en torno a auténticos montajes informativos, manipulaciones o irrelevancias.

Durante todo el año previo al referéndum de la reforma constitucional se estuvo diciendo que se postulaba como presidente vitalicio cuando sólo pretendía poder presentarse a la reelección, del mismo modo que lo puede hacer el presidente español. Publicaron que desde su antiamericanismo había prohibido la Coca-Cola cuando las autoridades sanitarias venezolanas lo que no autorizaron fue el edulcorante que se utilizaba en la modalidad Zero, también prohibido en Estados Unidos y Canadá. Nos contaban que prohibía los Simpson, cuando el organismo regulador lo que sencillamente planteó fue el cambio de horario en una televisión privada. La ciudadanía española está convencida de que Chávez ha expropiado de forma autoritaria las empresas pero lo único que sucedía es que su administración se dedicaba a comprar acciones en Bolsa, como cualquier capitalista, en sectores estratégicos de telefonía, eléctricas y banca para tener un Estado fuerte, tal y como había en España antes de las privatizaciones de Felipe González y José María Aznar. El presidente venezolano expuso en la ONU durante veinte minutos una propuesta de reforma para hacerla más democrática y cambiar su sede, y sólo nos enteramos de que empezó su intervención diciendo “huele a azufre”. Le vimos en televisión cantar una ranchera pero no cómo informaba en ese mismo acto de la inauguración de cientos de consultorios médicos.

El gobierno de Chávez ha demostrado, como pocos fenómenos internacionales, el deterioro y el patetismo al que pueden llegar los medios de comunicación. Y lo que es peor, el abandono que sufren los ciudadanos por parte de empresas informativas y poderes públicos que impiden su derecho a recibir información veraz.

Por ello, la mayoría de los españoles se asombran de sus victorias electorales y de la probable de este 7 de octubre. Porque son muchos los intereses económicos que se dan cita en nuestros medios para que no comprendamos lo que sucede ni en Venezuela ni en el mundo. (Tomado de Público)

Read Full Post »

 

 

Noticia de El HuffingtonPost

La Confederación Española de la Policía denuncia a Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón por injurias y calumnias en el 25-S.

La Confederación Española de la Policía (CEP) ha presentado ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo una denuncia contra los diputados de IU Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón a los que acusa de cometer un delito de injurias y calumnias contra la Policía por acusar a los agentes antidisturbios de provocar los incidentes registrados durante la protesta del 25S frente al Congreso de los Diputados.

En concreto, la denuncia a la que ha tenido acceso Europa Press acusa a estos tres dirigentes de haber responsabilizado a las Fuerzas de Seguridad “de actuar premeditadamente para disolver ilegítimamente una manifestación causando conscientemente lesiones a los congregados, señalando al Cuerpo Nacional de Policía como único causante, instigador de todo”. La denuncia se presenta ante el Tribunal Supremo atendiendo a la calidad de aforados de los diputados en el Congreso.

 

Rueda de prensa que motiva la denuncia:

El sindicato policial se basa en las propias declaraciones públicas de los tres políticos, las cuales se adjuntan en la denuncia. Como ejemplo citan las palabras de coordinador federal de IU, Cayo Lara quien denunció que “el normal funcionamiento de los diputados se vio molestado y perturbado por la Policía y nunca por los manifestantes”.

“EXCESO POLICIAL BRUTAL”

El texto también recoge otras declaraciones de Garzón: “Hemos asistido a un exceso policial brutal en las calles que no atendía a ninguna lógica (…) empezaron a echar a todo el mundo a empujones de malas formas, hacia el Paseo de la Castellana para que allí pudiera cargar la Policía. “Hemos tenido al Gobierno mandando a la Policía a identificar a los que se reunían pacíficamente a discutir de política en el parque del Retiro”, añadió.

La CEP entiende que “las gravísimas imputaciones” de Cayo Lara, José Luis Centella y Alberto Garzón “constituirían uno o varios delitos de calumnias”. Apelan al artículo 504.2 del Código Penal sobre “los que injuriaren o amenazaren gravemente a los Ejércitos, Clases o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad” por el que serían “castigados con la pena de multa de doce a dieciocho meses”.

“NO CABE DUDA”

A juicio de este sindicato policial, “no cabe duda que se trata de un comportamiento injurioso y amenazante contra las fuerzas de seguridad”. “No se trata de una opinión, una hipótesis por parte del diputado, sino la imputación clara, directa e inequívoca de que los agentes de policía fueron los provocadores de los hechos”, denuncian los policías, al tiempo que consideran que los tres diputados atribuyeron a los agentes “hechos delictivos con claro conocimiento de su falsedad o temerario desprecio a la verdad”.

Insiste la CEP en que esas declaraciones no se pueden amparar bajo la nmunidad ni la invocación al derecho de libertad de expresión y por ello piden a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que “previos los trámites legales, se reciba declaración en calidad de imputados a los denunciados”.

Read Full Post »

 

Por Esteban Morales Domínguez/Moncada.- Para los que como yo, es un placer escribir, nos gusta que nos lean. Pero no basta con ello, lo que se escribe debe llegar a los oídos receptivos, que además de leer, tendrían la responsabilidad social de retrasmitir. Sin dudas, esos son nuestros medios masivos, nuestra prensa nacional en particular.

Dentro de un reciente artículo “Algunos  Retos de la Prensa Cubana“, ….
Para continuar leyendo ir a:

Read Full Post »

Martes 2 de octubre de 2012, por Hernando Calvo Ospina

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

(Este breve texto lo escribí hace unos cuatro meses, luego de largas charlas con mi hija mayor sobre la vida, los amores, las amistades, los odios, los perdones… Y las tres personas que lo leyeron me insistieron para que lo publicara)

Simplemente por esto:

Cuando se ha vivido lo que he vivido en la política, y sigo viviendo; cuando se ha vivido la vida tan intensamente, como la sigo viviendo. Cuando se tienen los enemigos tan grandes que tengo, y se sabe que en cualquier momento me las pueden cobrar y arrancarme de este mundo. Cuando se ha recibido y dado tanto amor y placer. Cuando tienes todo eso en las manos simplemente es imposible no ver la vida, la sociedad y las relaciones humanas de manera diferente. Es imposible no saber perdonar, y no saber distinguir muy bien a los enemigos. Así duelan las cosas que nos hacen quienes nos dicen querer. Y que de seguro nos quieren. Porque muchas veces también hice mal a quienes he querido, y nunca tuve que pedir perdón para que me perdonaran, y me siguieran abrazando.

Hernando Calvo Ospina

Read Full Post »

 HOY 7 DE OCTUBRE

Soirée animée et festive

Élections Venezuela 2012

http://www.demosphere.eu/node/32237

Le 7 octobre prochain, les électeurs vénézuéliens sont appelés à élire leur Président. Hugo Chavez, candidat de la Patrie, affrontera Henrique Capriles, candidat de la MUD (Mesa Unidad Democratica) et tentera de briguer un nouveau mandat constitutionnel.
Des réformes sociales et politiques ont pu être mises en œuvre depuis 1998 sous l’impulsion du gouvernement d’Hugo Chavez avec des résultats sans précédents : mise en place d’une constituante, 9 millions de vénézuéliens sortis de la pauvreté, éradication de l’analphabétisme en 2005, éducation accessible pour tous, 17 millions de personnes soignées avec une santé publique, redistribution des terres agricoles, alimentation à bas coût, baisse de 50% du chômage, multiplication par 12 du salaire minimum…Etc, en sont des exemples marquants.
Afin de continuer dans l’approfondissement des succès sociaux et de la démocratie populaire, les amis du Venezuela vous invitent à :

  • Soirée animée et festive
  • Plats traditionnels et dégustation
  • Ambiance musicale

Projection du film «Comuna en Construccion»
Prises de parole
de personnalités du PSUV et du FDG
Car la victoire de Chavez est aussi la nôtre, venez soutenir le processus vénézuélien !
PAF : Libre / Tout public
Lieu : L’usine – 8 rue Chassagnolle – Métro Mairie des Lilas
Heure : 18h00
Organisation : Les amis de l’usine, Front de Gauche Latino

Read Full Post »

« Newer Posts

A %d blogueros les gusta esto: