Efectuada la primera lectura de la Convocatoria al XX Congreso en áreas de estos afiliados en La Habana, presidida por Salvador Valdés Mesa
Susana Lee
Susan.ll@granma.cip.cu
Galiano y Salud. La Feria La Caridad sirvió de escenario para que los trabajadores no estatales de esta concurrida área y de las de Yumurí, El Conejito, El Curita y La Tropical, en el populoso municipio de Centro Habana, expresaran que ellos también están en Congreso, luego de la lectura de la Convocatoria a la vigésima edición del magno evento de la CTC.
Jaime Ricardo, delegado sindical en La Caridad, reafirmó los objetivos a que convoca el Congreso, en nombre de sus compañeros.
Fue la primera en La Habana, de las muchas que reunirán en el país a decenas de miles de trabajadores que se han acogido a nuevas formas de producción y servicios (alrededor de 400 mil), entre los que ronda el 85 % los que se han afiliado a los sindicatos afines a las actividades que realizan.
Somos trabajadores cubanos y reafirmamos aquí los objetivos a que nos convoca el Congreso, dijo Jaime Ricardo, delegado sindical en La Caridad, en representación de los cerca de 300 afiliados al Sindicato de la Industria Ligera (SNTIL) concentrados en el lugar, en presencia de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, otros integrantes del Secretariado Nacional y de las direcciones provincial y municipal de la organización, así como de Manuel Ríos, secretario general del SNTIL.
Valdés compartió con ellos y les reiteró el llamado a que sean celosos defensores del orden y la legalidad y cumplidores de las normas establecidas, en primer lugar, de sus obligaciones fiscales. Son ustedes una fuerza tremenda y tienen que convertirse en la primera trinchera frente a los ilegales porque ellos les hacen una competencia desleal.
Organizar y representar a los trabajadores, son las dos direcciones principales de la labor del movimiento sindical. Con los no estatales, en un inicio, afiliándolos a sus sindicatos y, mediante representantes, vinculándolos a organismos sindicales de estos.
Pero ya, a partir de experiencias y en una etapa de mayor organización, explicó el Secretario General de la CTC, hemos creado más de 50 secciones sindicales puras en el país, solo de trabajadores no estatales, priorizando las áreas donde se encuentran concentrados. Para noviembre tendremos una, como mínimo, en los 168 municipios.
Y sobre el XX Congreso añadió que la Convocatoria, es el inicio; después se desarrollarán los procesos de debate del proyecto de Ley del Código de Trabajo y del documento de base del evento, en los colectivos de la célula más importante de las organizaciones sindicales: el centro laboral. |
Deja una respuesta