Por tercer año consecutivo Cuba obtuvo el Primer Lugar en el Festival Cultural Internacional que anualmente organiza el Ministerio de Relaciones Exteriores e Inmigración de Las Bahamas de conjunto con otras instituciones turísticas y culturales de este país.
Una vez más la Comunidad Cubana residente en Las Bahamas, la Asociación de Cubanos residentes en este país “Ismaelillo”, artistas e instituciones cubanas radicados en la Mayor de las Antillas, y la Embajada de Cuba en Nassau, aunaron esfuerzos y trabajaron de conjunto para mostrar a los asistentes al evento una muestra amplia y abarcadora de la riqueza cultural Cubana.
En este sentido, durante los dos días que el Festival abrió sus puertas los asistentes pudieron apreciar la calidad y diversidad de diferentes manifestaciones artísticas cubanas, tales como: pintura, escultura, trabajo con piel, confección de calzado y artículos de vestir, así como la artesanía, la literatura y la música de la isla. Igualmente, los cientos de personas que abarrotaron durante el fin de semana el pabellón cubano pudieron degustar de la bebida y la comida típica cubana.
Los amantes del tabaco cubano también tuvieron la oportunidad de fumar un auténtico habano al compás de la contagiosa música cubana que nunca dejó de sonar.
Al argumentar su decisión de otorgar por tercer año consecutivo el primer Premio a Cuba, el jurado compuesto por representantes de las artes y la cultura bahamesa, destacaron la calidad de los productos cubanos en exhibición, la armonía en la decoración del Pabellón de la Mayor de las Antillas y la relación que dicha decoración guardaba con el tema de la muestra, este año dedicado a la Amistad entre Cuba y Bahamas, así como la impresionante presentación inicial realizada por los propios cubanos que ocupaban los distintos stands expositivos.
Como parte de las actividades y presentaciones culturales organizadas en el marco del Festival, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una contagiosa ensalada musical cubana bailada por un grupo de cubanos residentes y algunos de los maestros que actualmente prestan sus servicios en Las Bahamas como parte de la Brigada Educativa “Félix Varela”.
Deja una respuesta