COLECTIVO DE PERUANOS EN FRANCIA
A cinco años de la creación del Colectivo de Peruanos en Francia, sus integrantes reunidos en asamblea general consideran necesario marcar con claridad y firmeza el rumbo de nuestro Colectivo en base a la experiencia, haciendo a la vez un llamado público a los peruanos en el extranjero a enfrentar unidos situaciones adversas que se perfilan en el horizonte del Perú.
En estos últimos 10 meses, mafias amparadas por partidos pro-patronales han asesinado a cuatro dirigentes sindicales de la CGTP. Hace algunos meses, mercenarios a sueldo de la minera Yanacocha planearon el asesinato de dirigentes sociales y del presidente de la región de Cajamarca. Recientemente, grupos vinculados a Sendero Luminoso amenazaron de muerte al secretario general del Sutep. Y finalmente el asesinato del Secretario General Provincial del Sindicato de Construccion Civil de Cañete, cc. Fabio Carbonero Tocasque.
En menos de un año, por orden del gobierno las fuerzas policiales y militares han empleado sin escrúpulos sus armas de fuego ocasionando la muerte de 18 modestos compatriotas y luchadores socio-ambientales (en Celendín, Bambamarca, Espinar, Huaraz), poniéndolas al servicio de transnacionales sin escrúpulos.
Ni los asesinatos ni las amenazas han sido esclarecidos por los poderes públicos. Los responsables no están presos ni juzgados. Sin embargo cientos de luchadores sociales y autoridades políticas sufren procesos judiciales y amenazas de prisión. Más grave: con su proyecto de ley sobre el ‘negacionismo’ depositado en el Congreso, el gobierno apunta a afinar su arsenal jurídico para recortar y acallar aun más la libertad de expresión e información de los que participan en la lucha social y política democrática, con el pretexto de reprimir “conductas anti-sociales”.
De esta situación sombría intentan sacar provecho los principales responsables del período trágico de la guerra sucia. El Movadef pide amnistía para ‘civiles, militares y policías’ para obtener a cambio la liberación de su funesto guía, Abimaél Guzmán. Instancias del poder judicial acaban de absolver de responsabilidad a Vladimiro Montesinos de parte de sus crímenes y desfalcos. Los herederos biológicos y políticos del dictador Alberto Fujimori intentan hoy en día obtener la liberación del renegado actualmente en prisión dorada, mediante la solicitud de indulto. Todo esto sin que los responsables de decenas de miles de muertos y asesinados durante la guerra sucia cumplan sus penas, sin que renieguen de sus siniestros métodos e ideologías. La pesadilla amenaza con regresar.
Como millones, los miembros de nuestro Colectivo creímos que impidiendo el retorno de los Fujimori al poder habíamos logrado dejar atrás los tiempos siniestros de fines del siglo pasado. El presente nos demuestra que estábamos equivocados, que nuestro actuar había sido insuficiente.
La hora nos demanda un sobresalto. Pongámonos a la altura. Para poder avanzar, recordemos nuestra historia. No admitamos la impunidad.
París, octubre del 2012.
Deja una respuesta