PL
Miles de familias nicaragüenses reciben los beneficios de programas gubernamentales dirigidos a la restitución de derechos humanos básicos como el acceso al agua potable, viviendas y suministro eléctrico, detalló hoy una fuente del gobierno.
Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, dio a conocer parte de las obras en curso, que dan continuidad a los planes de la Administración del presidente Daniel Ortega a partir de 2007.
En su habitual espacio de diálogo con la población, la funcionaria explicó que 24 mil pobladores de Masaya, en el occidente del país, tendrán mejor suministro de agua potable con la puesta en funcionamiento de un nuevo pozo, lo cual favorecerá la promoción de salud a escala local.
Mientras más de mil habitantes del municipio de La Sabana, en el departamento de Madriz, contarán con el servicio de energía eléctrica, como parte del programa nacional de electrificación.
Al inicios de 2007, solo 52 por ciento de los habitantes tenía acceso a la electricidad y en estos momentos el índice asciende a 72 puntos porcentuales, corroboran datos del Ministerio de Energía y Minas.
Según Murillo, entre los territorios beneficiados en los últimos días figuran asentamientos pertenecientes a los municipios de Quilalí, San Fernando y Mosonte, en Nueva Segovia, donde la inversión contó el aporte de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional.
Asimismo anunció que prosigue la entrega de viviendas en localidades como San Francisco Libre, Diriamba, Santa Teresa, Villa Nueva y Muy Muy, mediante asambleas con la comunidad para acordar a quiénes se les otorgan los inmuebles.
También confirmó que continuará este fin de semana la distribución de módulos de higiene, cocinas de gas, materiales para reparar techos, sillas de ruedas a discapacitados y casas en Managua.
Deja una respuesta