“En el Día del Trabajador de Construcción Civil.»
Organizaciones empresariales, sindicales, sociales y personalidades políticas piden mano dura contra las mafias y los asesinatos de dirigentes de construcción civil, luego de saludar y rendir homenaje a los trabajadores del andamio que ayer celebraron su día en el local de la Federación Nacional de Trabajadores en Construcción Civil.
El secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Mario Huamán insistió en la importancia de proteger la integridad del trabajador de la construcción y “desarticular la banda de asesinos y extorsionadores que han acabado la vida de nuestros compañeros”.
Huamán pidió un plan integral de seguridad ciudadana para que el gobierno proporcione más presupuesto para el Ministerio del Interior y que se mejore la inteligencia y la logística para capturar a los cabecillas “que ya han matado a nuestros dirigentes”.
“Falta una decisión política y mano firme para acabar con estas mafias extorsionadoras que tienen fusiles de largo alcance, y dar una protección integral a los trabajadores de la construcción que hoy celebramos nuestro día manteniendo la unidad”, destacó.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo que su gestión se compromete a garantizar los derechos laborales y la vida de los trabajadores “mediante la prevención y la protección contra las mafias criminales que se hacen pasar como sindicatos y lo que hacen es quitarles la vida”.
“Me comprometo a trabajar de la mano de la unidad de protección de obras de la Policía, para que los obreros de construcción sean protegidos”, indicó después de recibir la medalla de honor Pedro Huillca “por la defensa de los derechos laborales”.
Después de terminar su discurso, los obreros aplaudieron y en solidaridad dijeron a viva voz: ¡Abajo la revocatoria!
Villarán resaltó que muy pronto estaría listo el busto en honor al mártir sindicalista Pedro Huillca, el cual sería colocado en la avenida 28 de Julio.
NI UN MUERTO MÁS
La secretaria general de la Coordinadora Nacional de derechos humanos, Rocío Silva Santisteban saludó a los obreros por su día, se solidarizó con ellos y solicitó impedir más sindicalistas muertos.
“No queremos héroes ni mártires asesinados por las mafias, lo que reclamamos es justicia y que se proteja el derecho a la vida y la seguridad de los dirigentes y que no haya ni un muerto más”, refirió.
Agregó que hay que evitar la impunidad “para que los mafiosos paguen sus crímenes y sancionar a estos delincuentes y exigir que se haga justicia sin demoras ni trabas burocráticas”.
Por otro lado, el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción, Fernando Castillo, destacó la capacidad de los trabajadores de la construcción y se solidarizó con ellos para denunciar a las mafias que intentan extorsionarlos y contra los asesinatos a dirigentes y obreros.
“Rechazamos los actos de violencia y de intimidación de toda clase que genera daño a las obras y asesinan a los dirigentes valiosos y que intentan amedrentar a ingenieros, funcionarios y a los trabajadores de las empresas”, subrayó.
El director del diario LA PRIMERA, César Lévano, rechazó “la impunidad con la que actúan las mafias” que han asesinado a los dirigentes de la Federación de Construcción Civil y exigió la captura y encarcelamiento inmediato de sus cabecillas.
“Rindo mi homenaje a los trabajadores de la construcción civil y comunico mi solidaridad en este proceso a la que se suman los empresarios de construcción y la Federación para rechazar las mafias”, remarcó.
A DIRIGENTES ASESINADOS
Distinción póstuma
En este homenaje por los 42 años del Día del Trabajador de Construcción Civil recibieron un homenaje póstumo los dirigentes asesinados por las mafias este año Guillermo Yacila, Rubén Soberón y Armando Viera.
Esther Risso, esposa de Guillermo Yacila, y César Soberón, hermano del dirigente caído recibieron la distinción póstuma y la medalla de honor Pedro Huillca, y recibieron el saludo de las autoridades presentes en la mesa de honor, en la que también estuvo la viceministra de Trabajo, Silvia Cáceres y el alcalde de La Victoria Alberto Sánchez.
DIEZ CANSECO
El congresista Javier Diez Canseco expresó su solidaridad con los trabajadores del andamio “en su lucha contra el hamponaje, en su batalla por la verdad y la verdadera libertad sindical”.
NOTA DE EDICIÓN (TB):
En la ceremonia estuvo presente una delegación del Partido Comunista Peruano con Roberto De la Cruz, Secretario General, para expresar su saludo s a Mario Huamán y a los trabajadores de construcción civil.