PL
El exjefe del Ejército indio, general (r) V. K. Singh, acusó al gobierno de violar la Constitución, adoptar medidas antipopulares, entregar la riqueza nacional a las transnacionales y favorecer la corrupción.
El Gobierno está contra la Constitución, exigimos que el Parlamento sea disuelto, el país y el pueblo no tienen futuro con estos parlamentarios y con este gobierno, apuntó el general Singh en declaraciones que hoy reproducen medios de prensa locales.
Los tribales (tribus originarias) se están quedando sin hogares, sin tierras, sin selvas, sin agua, porque el gobierno se las está entregando a las grandes empresas, alegó el exmilitar, quien tras su jubilación hace unos meses se unió a la campaña de reformación social liderada por el activista Anna Hazare.
¿Quién es el verdadero dueño de esos recursos? Ningún miembro del Parlamento se hace esa pregunta, señaló.
Acusó también al gobernante Partido del Congreso de plegarse a las grandes transnacionales al abrir a los capitales foráneos el comercio minorista y otros sectores desde siempre protegidos por la política nacional.
¿Cómo puede el primer ministro (Manmohan Singh) despejar el camino a las inversiones extranjeras directas cuando (a ese respecto) el gobierno está en minoría?, inquirió.
El Gobierno debe dejar claro la forma en que va a manejarse, si desde la Constitución o sobre las demandas del mercado, reclamó.
Acusó además al oficialismo de inacción frente a quienes colocan dinero negro en bancos extranjeros y cometen fraudes, estafas y otros actos de corrupción.
Este gobierno ha cruzado todos los límites, sentenció Singh ante la mirada aprobadora de Hazare, quien en sus años mozos también fue militar.
El exjefe del Ejército defendió además el derecho de la ciudadanía a revocar a sus representantes y pidió la inmediata disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas (programadas para la primavera del 2014).
Hazare convino en que el gobierno no está funcionando a tenor con la Constitución y lamentó que el destino de los pobres del país «sea decidido por gente sentada en Estados Unidos».
El activista social criticó al Partido del Congreso de entregar los recursos naturales a las granes corporaciones en desmedro del interés popular y nacional, y aseguró que ni los parlamentarios ni el gobierno harían nada por crear una oficina anticorrupción autónoma.
«Los dos (él y el general Singh) hemos estado en el ejército, hemos librado guerras. Ahora es el momento de luchar contra el enemigo interno», dijo.
Deja una respuesta