Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2012

 

Emilio Nahín Rojas Madero

Viernes 23 de noviembre de 2012, puesto en línea por colaborador@s extern@s

“ROBAR es un delito, pero arruinar un país es solo «mala gestión». Nos dicen que es una crisis pero se llama CAPITALISMO”
– José Narro Robles; Rector UNAM

Norteamérica en su ambición desmedida ha traicionado a su Madre Patria; todo aquel que busca estructurar su economía y avalarla o sustentarla con algún otro elemento que no sea el oro o el petróleo, se vuelve su enemigo. Los países europeos intentaron enfrentar la crisis sustentando su economía en el Euro; aceptándolo como única moneda de intercambio comercial. Hoy la crisis que están viviendo los países europeos; es producto de las estrategias norteamericanas para que estos no sean una potencia para él. Lastima de los ciegos que teniendo el rostro bien definido de su verdugo, todavía le piden apoyo para cruzar el charco. En Alemania durante la segunda guerra mundial, no combatían a Hitler por ser un racista, fascista; pues de estos defectos también ellos son pecadores, la verdadera razón era que efectivamente los Nazis estaban a pocos pasos del poder económico y nuclear. La razón por la que han bloqueado al comunismo y socialismo es para evitar que el mundo conozca otro tipo de sistemas de producción económica que descuartice a su capitalismo. Estado Unidos es quien quiere imponer las reglas de la economía a nivel global, sin importarle que estas causen hambre, pobreza, desempleo, esclavismo, inseguridad y otros fenómenos sociales en los países periféricos. (más…)

Read Full Post »

por Gerardo Honty
Los países ricos cumplirán con el Protocolo de Kyoto de acuerdo a los datos que reveló esta semana Naciones Unidas. Pero esto no quiere decir que hayan reducido sus emisiones, sino que el Protocolo tiene suficientes puertas de fuga como para que puedan cumplir con lo escrito, sin cumplir con la meta.

La Secretaría de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático ha publicado el pasado 16 de noviembre los datos sobre los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de los países “desarrollados” (listados en el Anexo 1 de la Convención) para el período 1990 – 2010. La recopilación de estos inventarios es el instrumento clave de Naciones Unidas para medir los avances y ulterior verificación del cumplimiento de las metas fijadas para estos países en el Protocolo de Kyoto.LOS PAÍSES DESARROLLADOS CUMPLEN KYOTO PERO NO (más…)

Read Full Post »

por Salim Lamrani
Desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999, el diario español El País ha adoptado una línea editorial muy crítica hacia Venezuela. El principal periódico español abandonó la imparcialidad periodística a favor de una militancia anti-Chávez.

Hugo Chávez es un presidente popular y goza de una legitimidad democrática incontestable. En efecto, desde su llegada al poder en 1999, hubo 16 elecciones en Venezuela. Ganó 15, de las cuales la última del 7 de octubre de 2012 le otorgó un cuarto mandato presidencial consecutivo por una duración de seis años. Siempre derrotó a sus rivales con una diferencia de 10 a 20 puntos. (más…)

Read Full Post »

por Gustavo Robreño
Cuando las Cumbres Iberoamericanas mostraban evidentes síntomas de decaimiento, señalados por varios de sus participantes, la más reciente de ellas que acaba de tener lugar en Cádiz, España, logró renovar cierto interés en ese foro, puesto que transcurrió en medio de la inédita situación que muestra hoy a España y Portugal en la más desesperada crisis económica e inquietud social, mientras que una cantidad no despreciable de países iberoamericanos (América Latina y el Caribe) pueden exhibir positivos índices numéricos en su economía y notables avances sociales en sus realidades.

El nuevo escenario es indudablemente el resultado de las políticas económicas y de inclusión social que desde hace más de una década vienen aplicándose en un conjunto de países de la región latinoamericana y caribeña junto a la decidida voluntad de integración solidaria de nuevo tipo, que es exactamente lo opuesto de la que preconiza la Unión Europea, acarreada por Alemania, poniendo la llamada austeridad en primer plano y haciéndola recaer sobre los hombros de los que menos tienen, para favorecer y recompensar a banqueros y empresarios que siguen enriqueciéndose en medio de la crisis. (más…)

Read Full Post »

por Saul Landau
“¡Somos los Mejores! ¡Somos el Número Uno!” – Kid Rock, gritando a favor de Mitt Romney

¿Debemos continuar alardeando de que somos “El Mejor País del Mundo”?

Imagínense a un norteamericano junto con un alemán, un ruso, un inglés, un iraní, un chino y un turco proclamando con orgullo: “Yo vivo en el mejor país del mundo”. El alemán pudiera preguntar cuáles son las grandes figuras de la música y la literatura que EE.UU. tiene y que se puedan comparar con Beethoven, Bach y Brahms, y con Goethe, Schiller y Brecht. Los rusos preguntarían lo mismo y se regodearían en la producción literaria y musical de su nación, mientras que el iraní y el turco anunciarían el gran glamor y las creaciones de los antiguos imperios persa y otomano. Los chinos discutirían acerca de los males que aquejan a nuestra presente economía –aún la primera, pero cojeando– y alardearían de poseer muchos miles de millones de bonos norteamericanos de la deuda, y también alardearían acerca de los fabulosos descubrimientos de la antigua China. (más…)

Read Full Post »

 
Mientras se siga sosteniendo la idea que Sendero Luminoso y su versión actual -El MOVADEF- es un Partido Político y no una estructura terrorista; mientras se insista en considerar que es “El Partido Comunista del Perú-SL”, y se sostenga que su ideología es el Marxismo-Leninismo “pensamiento Gonzalo”; y se afirme que busca concretar en el Perú el ideal socialista; podrá tenerse la seguridad que no será destruido; y que, de sus cenizas, habrá de renacer constantemente.
Un Partido Político es una organización que surge en un periodo del desarrollo, cuando los ciudadanos adquieren conciencia de su deber, y deciden participar en la toma de decisiones referidas a la suerte de la sociedad en la que habitan. El Partido, de ese modo, aporta ideas, conceptos, disciplina y cuadros, es decir, dirigentes y militantes que se identifican con un ideal y que buscan trasmitirlo y proyectarlo al escenario social. Los Partidos -que pueden pasar por etapas críticas y periodos difíciles- tienen la tendencia a pervivir en el tiempo, superando dificultades y errores, en la medida que tengan la capacidad de interpretar las aspiraciones y necesidades de un determinado segmento social.  (más…)

Read Full Post »

NdR: En cualquier país que inicia cambios a favor de sus pueblos, la ultraizquierda resulta siendo furgón de cola del imperialismo y las oligarquías nativas; en política nada es casual, los dirigentes utraizquierdistas son instrumentos eficaces de la CIA para desorientar a las masas.

Estos supuestos «ultra revolucionarios» son el mejor soporte ideológico del poder dominante, que sin escrúpulo alguno se coluden con la oligarquía, burguesía e imperialismo para socavar cualquier atisbo de modificación del establishment. Lo que hoy hacen en Ecuador, lo hicieron en el Perú, cuando el General Juan Velasco Alvarado fue Presidente. César Aching Guzmán

Enviado por Redacción en Lun, 11/26/2012 – 08:42
ANTE UNA NUEVA AGRESIÓN IMPERIALISTA EN NUESTRA AMÉRICA
La confusión de conceptos sobre memoria, incertidumbre y cinismo indica la penuria teórica del pensamiento de extrema izquierda y la persistencia e incapacidad manifiesta de una derecha que sabía cómo hacerlo y ahora pretende volver a Carondelet por el vuelto, como si el dolor que produjo la crisis del sistema financiero 1988-1989 se hubiera olvidado.
Pues sí, amigo lector: en el ámbito de las ideas ocurre –ni más ni menos- lo que en la política: un minúsculo sector que pasó medio siglo buscando íconos de culto, y frases cargadas de adjetivos sin entender el verdadero espíritu del Socialismo, de tanto ir hacia la izquierda terminó arrimado a la derecha -hombro con hombro- aparentando un falso gesto de incomodidad tras el dialéctico e inevitable reencuentro.
Y no hay que ser muy inteligente para entender que prominentes figuras oligárquicas -o de la izquierda infantil y maoista- sin una pisca de escrúpulos ni deseos o capacidad para aproximarse a los principios humanistas del liberalismo o del socialismo utópico, han jurado mantener, hasta que los intereses los separen, unas muy sospechosas relaciones. Banqueros, abogados socialdemócratas de intereses oscuros, socialcristianos y náufragos de esa barca de madera de balsa –que son la misma cosa-, fracasados ecologistas, maestros tirapiedras que no saben enseñar y estafan al Estado con su inacción, nihilistas amargados y, claro –cómo no- traidores y perjuros que prometieron redimir a los sectores más vulnerables de la sociedad, están juntos.
La estrategia de convivencia apunta al proceso electoral que se avecina en Ecuador, y es un acuerdo para donar su propio excremento a las operaciones financiadas por el Departamento de Estado de los EE.UU., y tratar de boicotear la reelección de Rafael Correa Delgado. Aparentemente han trazado una línea imaginaria ideológica que los pone en andariveles diversos, pero son alas radicales de la misma gallina que, según el filósofo de la glotonería, Joffre Torbay, no se la puede comer la víspera sino el día, que no será otro que el de las elecciones en febrero de 2013
De ahí que la fecha de caducidad de este reencuentro, desde la miseria humana de sus dirigentes y la rentabilidad proveniente de las arcas de Tío Sam, será el preludio y epitafio de su sepultura política, pues las posiciones de los victimarios les impedirán extraer un voto reflexionado entre las víctimas de la lenidad de los jueces, la voracidad de los banqueros y las falsas promesas de los herederos de los viejos partidos políticos.
La exigencia de luchar contra la corrupción, o la conveniencia de introducir una perspectiva de justicia social en el Ecuador profundo, no pueden surgir de una izquierda atrofiada por la amargura y el prejuicio, ni de una derecha reencauchada que hoy –más que nunca- se encuentra vapuleada en el mundo global, a pesar de que sus mentores y futurólogos de las agencias multilaterales de crédito habían prometido larga vida.
Los ideales de la Ilustración, de las revoluciones socialistas del siglo XX y de la democracia participativa y deliberativa de la última década, por primera vez están plasmándose como utopías consumadas en el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través de la reducción de la pobreza extrema, la creación de fuentes de empleo -a pesar de la crisis del mundo capitalista-, el manejo transparente de la macroeconomía, incentivos directos a los microemprendedores para que se formalicen, y educación pública gratuita y de calidad a quienes les estaba vedada, hasta hace muy poco tiempo.
Lo que ha sucedido en el ámbito del pensamiento con el infantilismo de unos, y las actitudes profundamente calculadas de otros, no entra en el terreno de la batalla ideológica contra una persona, sino contra un modelo de justicia social y equidad.
El veneno de la frustración les ha impedido construir un discurso dogmático en lo teórico, pues apenas están dosificando el odio que les carcome a lo que se hace, y a quien lo hace. Esta forma de escepticismo crítico y negativo, que sus voceros pretenden vender a la ciudadanía como una reflexión progresista, es un búmeran que se volverá contra este falso radicalismo plagado de viejas certezas y cuestionados convencimientos, aparentemente dirigidos a beneficiar a los sectores más postergados del país.
Esta confrontación, que ha empezado como una guerra de baja intensidad, es un arma de doble filo, porque la incertidumbre que aseguran haber creado es la puerta que los conducirá a enfrentar a su propio destino, cuando luego de febrero tengan que aceptar que ya no tienen a quien endosarle su responsabilidad histórica.
Tampoco podrán esgrimirla como excusa que legitime la cobardía y traición a los intereses populares. No basta que los escribanos utilizados por la prensa mercantil y cicatera, convertidos en voceros de los grupos oligárquicos y, como tales, en actores políticos, defiendan los derechos de los de abajo que, en el mundo capitalista, están siendo severamente pisoteados.
Hace falta, además, que se quiten la máscara y se identifiquen con propiedad frente a ese falso espacio de realización que están ofreciendo a quienes jamás consideraron como iguales.
Es extraño que no hayan entendido aún que no existe pureza de sangre, ni siquiera en materia de ideas, peor en el mundo de las acciones, porque los hombres libres aprendieron a identificar a quienes deformaron la historia con una estructura social y económica injusta.
Posted 4 days ago by

Read Full Post »

La mayoría de los alemanes rechaza el anunciado despliegue de misiles Patriot de la OTAN en la frontera entre Turquía y Siria, reveló un sondeo de la encuestadora Infratest-Dimap para el canal público de televisión ARD.
El 59 por ciento de los entrevistados dijo no estar de acuerdo con la participación de Alemania en la operación de la Alianza Atlántica en territorio turco, frente a un 36 por ciento a favor.
Según reportes de medios locales, hasta la semana pasada en ningún grupo parlamentario de la Cámara Baja existía una mayoría para el envío de los sistemas de defensa del Ejército. (más…)

Read Full Post »

DICIEMBRE DE TANGOS 
INICIA CLUB MIRAFLORES

Iniciando las celebraciones que en diciembre, en todas las grandes ciudades del mundo, se conmemora el DIA MUNDIAL DEL TANGO, el “Club Social Miraflores” ha programado en su Sede un gran evento de Mùsica Rioplatense abierto al público en general.

Se trata de la presentaciòn del espectáculo internacional “EL TANGO CUENTA SU HISTORIA” con la actuación de los màs calificados artistas de ese hermoso rubro musical, de nuestro medio , entre cantantes, músicos,bailarines y glosadores.  (más…)

Read Full Post »

LA REGIÓN CAJAMARCA DEBE RECORDAR QUIENES INCIARON LA LUCHA CONTRA EL PROYECTO CONGA

Nosotros apoyamos con todas nuestras fuerzas el que OLLANTA fuera Presidente de la República, pues necesitábamos demostrar que desde el Gobierno se podrían desarrollar políticas públicas que restituyan la dignidad y soberanía de nuestro querido PERÚ. Lamentablemente, no se han iniciado siquiera los lineamientos iniciales de estas aspiraciones históricas, observando por el contrario que la derecha ha sabido –desde antes del 28 de julio- copar las áreas estratégicas del Estado. El mejor de los ejemplos lo constituyen las acciones prácticas del ministro Salomón Lerner quien afirma que “el PROYECTO MINAS CONGA, VA”, acto confirmado por el mismo Presidente OLLANTA HUMALA; decisión que rechazamos contundentemente, porque constituye un serio agravio a nuestros derechos.
Con motivo de la campaña electoral, el entonces candidato de GANA PERÚ, OLLANTA HUMALA TASSO, convocaba ASAMBLEAS POPULARES (plebiscitarias) como las de Bambamarca y Cajamarca.- En ellas, solicitaba que el pueblo se pronunciara por el AGUA o el ORO; por el AGRO o la MINA.- La respuesta es conocida: ¡¡ NUESTRO PUEBLO ELIGIÓ SEGUIR VIVIENDO!!
Los pueblos de El Tambo, Amaro, Quengorio, Huasmín, Sorochuco, Jadibamba, la cuenca del Valle Llaucano, Bambamarca y Celendín, entre otros, se han pronunciado por exigir la SUSPENSIÓN DEFINITIVA de las actividades mineras en el PROYECTO MINAS CONGA, dando plazo para el retiro de la maquinaria de esta empresa hasta el día Jueves 24 del presente mes; fecha en que se iniciará un PARO INDEFINIDO, porque no están dispuestos a permitir la afectación de sus fuentes de vida: la eliminación de sus aguas, manantiales, quebradas, ríos, humedales y lagunas, existentes en las cabeceras de cuenca de sus jurisdicciones, entre las que también se encuentra comprendida la de Cajamarca.-
Esto ha motivado para que los FRENTES DE DEFENSA de la Cuenca del Cajamarquino (Provincias de San Marcos y Cajabamba); del Comité Central de la Cuenca del Jequetepeque (donde se incluyen las organizaciones de Pacasmayo, Chepén y Zaña); el de San Pablo; Chilete; Bambamarca; la Plataforma Interinstitucional de Celendín y el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, nos pronunciemos RESPALDANDO esta medida de lucha, CONVOCANDO a nuestro pueblo a defender juntos nuestra dignidad, para exigir el fin de los abusos cometidos por Minera Yanacocha, que se apropia de nuestras AGUAS y viene destruyendo nuestro medio ambiente durante los últimos 19 años; para reclamar la intangibilidad de las cabeceras de cuenca y no se persiga a los dirigentes ambientales y se criminalice las protestas sociales.
Que, en el caso de nuestra ciudad, Yanacocha nos contamina y no paga UN SOL por el uso de AGUA; sin embargo la usa privilegiada e indiscriminadamente, mientras que en nuestra ciudad, escasea este servicio como viene sucediendo actualmente y las aguas que llegan a nuestras casas es de segundo uso (aguas recicladas por Yanacocha) y de pésima calidad; razón por la que debemos exigir a la autoridad edil SUSPENDA el cobro de los recibos de pago por ese derecho emitidos por SEDACAJ, hasta que se solucione el problema de la escasez y calidad del agua.-
Nuestras autoridades de las Municipalidades y del Gobierno Regional de Cajamarca, deberán respaldar la decisión de la lucha medioambiental en nuestra región, organizadas, convocadas y conducidas por los FRENTES de DEFENSA y otras organizaciones populares, pues así lo reclaman nuestros pueblos, dada la problemática real y objetiva que existe en cada una de nuestras provincias.
¡¡ VIVA EL PARO INDEFINIDO..!! ¡ 
 
¡ NO A MINAS CONGA..!! 
 
¡¡ NO A LA MINERÍA EN CABECERAS DE CUENCA!! 
 
¡¡ CAJAMARCA Y SUS PROVINCIAS LIBRES DE MINERÍA!! 
 
¡¡VIVA EL PUEBLO ORGANIZADO!! 
 
¡¡ VIVAN LOS FRENTES DE DEFENSA!! 
 
¡¡ SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS..!! 
Cajamarca, 16 de noviembre del 2011
Wilfredo E. Saavedra
Pdte.FDAC
Milton Sánchez
Pdte.PIC
José Minchán
Pdte. FDID-P.H
José Lezma
Pdte. FREDEMAC
    Fausto Chuquilín
Pdte. FDSP
Jaime Vigo
Pdte. FDIPPH
Victor Capristàn
Pdte. Colegiado CCCJ
Jorge Bazàn
Pdte. Colegiado CCCJ
 

 

 

 

¡CONGA NO VA! EN DEFENSA DE LA VIDA ¡CONGA NO VA! EL AGUA ES FUENTE DE VIDA ¡CONGA NO VA!

Posted 4 days ago by

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: