CARTELES Y VÍDEO DE LLAMAMIENTO A LA CONCENTRACIÓN Y AL JUICIO DE L@S> TRABAJADOR@S> DE UPS-VALLEKAS (Mañana Martes 18 de Diciembre de 2012).
¡¡¡Te esperamos juntos podemos detener este fraude!
pinchar enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=eFtaMYZBlPY&feature=youtu.be
18D: juicio contra UPS y su testaferro Fermín
Los trabajadores y trabajadoras de la multinacional norteamericana UPS del centro de Vallecas llevamos meses luchando para echar atrás la ilegal y fraudulenta venta de nuestro centro de trabajo por parte de UPS a un “liquidador de empresas”, Fermín Elizalde, con el fin de que éste le haga el trabajo sucio que la dirección de UPS no ha sido capaz de hacer en casi cinco años: acabar con una plantilla que le resulta profundamente incómoda por el hecho de haber conseguido a lo largo de los años unas condiciones de trabajo dignas; y le resulta incómoda porque es una plantilla que siempre ha enfrentado los planes de precariedad de UPS, sus intentos de sustituir a trabajadores/as fijos y con derechos por autónomos y subcontratas, es decir trabajadores sin los más básicos derechos laborales.
Después de tres EREs y 18 despidos objetivos que los trabajadores/as de UPS Vallecas conseguimos echar abajo, a la dirección de esta multinacional no se le ha ocurrido otra cosa que orquestar una “operación” que es una auténtica estafa: el 6 de julio vendían a ILC el centro de trabajo con los trabajadores dentro.
La respuesta fue inmediata. Hasta el último trabajador entendió que detrás de esta supuesta “venta” se escondía un nuevo intento de UPS por terminar de una vez por todas con los 75 trabajadores/as que todavía resistimos.
Un ERE temporal de siete meses para toda la plantilla
Si había alguna duda, ésta quedó despejada a los 20 días exactos de esta ilegal venta de los trabajadores. El 26 de julio y apoyándose en la última Reforma Laboral, la nueva empresa comunicaba al Comité la aplicación de un ERTE de una duración de siete meses para toda la plantilla de Vallecas.
Con un cinismo inadmisible, Fermín Elizalde Urmeneta, Administrador único de ILC, alegaba que acababa de “descubrir” que los costes de la plantilla que había “subrogado” 20 días antes superaban con creces los ingresos, por lo que se veía “obligado” a reducir gastos, mandando al paro durante siete meses a más de 50 familias (que por cierto tardarán cinco meses en cobrar la prestación por desempleo, por la saturación y falta de personal en la oficina del INEM que tramita los ERE temporales), dejando de abonar los salarios a los compañeros de baja por enfermedad o pagando tarde y mal a los pocos compañeros que hoy están trabajando.
Es decir, estamos ante un fraude contra los trabajadores/as que, tras la imposición de este ERTE, han dejado de percibir su salario para pasar al desempleo, pero también contra las exhaustas arcas públicas, ya que una multinacional como UPS, que amasa fortunas, y sus testaferros nacionales, ILC, le endosan 75 nuevos trabajadores que mandan al paro.
La asamblea resuelve por unanimidad continuar la lucha
A pesar del inevitable cansancio que acarrean cinco años de lucha por mantener los puestos de trabajo y nuestras condiciones laborales, la asamblea de trabajadores/as fue clara y rotunda. Con la práctica totalidad de la plantilla presente y por unanimidad de la misma, se resolvió, además de la necesaria demanda ante Magistratura contra esta subrogación ilegal, poner en marcha un plan de movilizaciones con el objetivo de dar a conocer nuestro conflicto y romper el aislamiento al que nos viene sometiendo la dirección de UPS, participando de las múltiples movilizaciones que vivimos a diario contra los recortes del gobierno.
La empresa ha respondido despidiendo a tres de los más importantes activistas de la lucha y sancionando a otros cinco, todos miembros del sindicato COBAS. Pero se equivocan, y mucho, si piensan que así vamos a rendirnos. Al contrario, cada despido, cada sanción es una razón más para seguir adelante.
El 18 de diciembre, juicio contra la subrogación ilegal
El próximo 18 de diciembre, a las 11 horas, en el Juzgado de lo Social número 30 de Madrid se celebrará el juicio contra la subrogación ilegal, concentrándonos desde las 10 de la mañana para mostrar el rechazo al fraude orquestado entre ambas empresas.
Hasta entonces, seguiremos en la calle peleando por echar atrás este fraude, por que declaren nulo el ERE temporal, que readmitan a los compañeros despedidos y retiren las sanciones.
Pero también seguiremos peleando por la retirada de la Reforma Laboral y de los recortes del gobierno, que cada día suponen una nueva agresión contra los trabajadores/as: se privatiza la sanidad pública, se despide y baja los salarios a los empleados públicos, se recortan las pensiones, se reducen las prestaciones por desempleo y las ayudas a los parados, se nos mete un tasazo judicial que niega el derecho básico de acceso universal a la justicia…
Rosa Torres
Presidenta Comité de Empresa UPS Vallecas
Afiliada al Sindicato COBAS
http://ereupsvallecas.blogspot.com
comiteupsvallekas@yahoo.es
Ultima modificacion el Martes, 18 de Diciembre de 2012 00:33
Etiquetado en
Deja una respuesta