Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de diciembre de 2012


El  primer protagonista que en 1998 tuvo A guitarra limpia, el reconocido trovador cubano Santiago Feliú, regresará el próximo sábado 22 a las 5 de la tarde al Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau  para hacer suyo el concierto  por el décimo cuarto aniversario del citado espacio.

Santiago llegará acompañado de Roberto Luis Gómez (guitarra), Yandiel Cruz (bajo),  Ruly Herrera (percusión) y Roberto Carcassés (piano). (más…)

Read Full Post »

 

LA PAZ.— Un libro sobre el presidente boliviano, Evo Morales, será presentado en el Palacio Quemado por su autor, el neurocirujano cubano Orestes López.

Éste trabajó como médico personal de Morales de 2008 a 2011 y vivió momentos intensos de la vida del mandatario cuando, operado de un desgarro parcial en el tendón rotuliano de su rodilla, decidió mantener su intensa agenda y dejar a un lado los cuidados de su articulación.

«La rodilla de Evo o la dignidad del pueblo» es el título de la obra, que recoge la intensidad de aquellos momentos, cuando Morales aseguró que él se encargaría de su trabajo y los médicos de su rodilla, luego de una operación en la clínica Los Olivos, de Cochabamba. (más…)

Read Full Post »

 

Junto a Jazz Plaza 2012, por octava vez un coloquio para exponer investigaciones y debatir conceptos

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El Festival Internacional Jazz Plaza 2012, que tendrá lugar entre el jueves 20 y el domingo 23 en esta capital cubana, se hará acompañar por un coloquio destinado a exponer investigaciones y debatir conceptos relacionados con una expresión a la que Cuba ha aportado recursos estilísticos y notables creaciones.

foto: Juvenal BalánBobby Carcassés entre los conferencistas.

Desde el jueves sesionará en la Casa del Alba Cultural por octava ocasión en estos eventos un foro al que concurrirán musicólogos, promotores e intérpretes en una agenda que incluye paneles, lecturas de ponencias, conferencias ilustradas y presentaciones de discos, según precisiones de Neris González Bello, directora del espacio académico.

En sus primeros momentos, mañana jueves en la mañana, las exposiciones versarán sobre la evolución de las orquestas típicas a las bandas de jazz en la isla y la presencia del género en los hábitos de consumo cultural de los jóvenes.

Al mediodía se presentarán discos de la colección El joven espíritu del jazz cubano, uno de los más importantes proyectos de Producciones Colibrí, que pondrá a circular los álbumes Alucinaciones, de Rolando Luna; En la espera, de Michel Herrera; Herencia, de Harold López-Nussa; y Sueños del pequeño Quin, de Joaquín Betancourt y la Joven Jazz Band. (más…)

Read Full Post »

 

Un homenaje a la poetisa y ensayista Mirtha Aguirre fue efectuado hoy con motivo de su centenario, en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de La Habana.

El agasajo consistió en un panel moderado por la poetisa y Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón, donde participaron, además, otros escritores que fueron alumnos de la autora de Juego y otros poemas, mientras impartía clases en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana.

Ella nos puso en el camino de la creación literaria, dejó que nuestras calificaciones se basaran en los poemas que escribíamos durante el curso, confesó Morejón. (más…)

Read Full Post »

 

ALIANA NIEVES QUESADA

Es la primera vez que el Parlamento de Rusia está tan unido. Desde la guerra de Osetia del Sur, en el 2008, los diputados rusos no habían coincidido con tanta uniformidad sobre ninguna cuestión. Hasta que a comienzos de diciembre el Senado estadounidense aprobó la llamada ley Magnitsky, una normativa que prohíbe la entrada en el país a un grupo de funcionarios supuestamente implicados en la muerte del jurista Serguei Magnitsky y que congela los activos que mantienen en bancos estadounidenses.

El letrado, que trabajaba para la calificadora internacional de fondos de inversión Hermitage Capital, fue arrestado por evasión fiscal a gran escala en Rusia y en el 2009 falleció en prisión. Sin embargo, el exjefe de Magnitsky, William Browder, supo vengarse «a lo grande» del Estado ruso y utilizó el caso para torcer aún más las relaciones entre Washington y Moscú. (más…)

Read Full Post »

 

LAURA BÉCQUER PASEIRO

«Esta noche salgo por la puerta más grande de la Patria, por la puerta del corazón de mis compatriotas». Estas fueron las últimas palabras de Fernando Lugo como mandatario de Paraguay. Un juicio político express realizado en su contra por el Congreso, derivó en la destitución de Lugo en junio pasado «por mal desempeño de sus funciones».

Organizaciones sociales y partidos de izquierda exigen la excarcelación de los acusados de participar en la masacre de Curuguaty.

Como consecuencia asumió el poder el entonces vicepresidente, Federico Franco, miembro del Partido Liberal Radical Auténtico que al juntarse con el Partido Colorado le dio a este último el control en ambas Cámaras del Congreso (la de Senadores y la de Diputados). Los Colorados gobernaron en Paraguay durante seis décadas, incluida la cruenta dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). La fiesta se aguó con la llegada de Lugo a la presidencia en el 2008, un elemento más que ilustrativo de lo que sucedió después. (más…)

Read Full Post »

 

Un periodista chileno que está investigando abusos a los derechos humanos cometidos durante el régimen militar, dijo que fue amenazado y que parte del material para un libro le fue robado.

Mauricio Weibel, que trabaja para la Agencia de Prensa Alemana, dijo que su casa fue asaltada tres veces en los días recientes y que se llevaron material investigado sobre crímenes cometidos durante el mandato del general Augusto Pinochet.

Weibel fue puesto bajo protección policial. Su padre, un líder del Partido Comunista de Chile, desapareció tras su arresto en 1976.

Read Full Post »

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que su país debe aprovechar la oportunidad de dar un «salto de calidad» en la ciencia y la tecnología para convertirse en «una gran nación de clase media que sepulte definitivamente a la miseria».

Durante la entrega del Premio al Joven Científico que patrocina la presidencia brasileña, Rousseff defendió que el avance científico debe trabajar en forma articulada con el mundo empresarial para que la industria nacional gane competitividad. (ANSA)

Read Full Post »

 

LA PAZ, 18 de diciembre.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, des-tacó hoy el nivel récord de los ingresos generados por Yacimientos Pe-trolíferos Fiscales Bo-livianos (YPFB) durante el año.

«Estimamos que este año podíamos llegar a unos 3 500 millones de dólares, pero me informan que llegamos a los cuatro mil millones», resaltó Morales durante la promulgación de la ley de incorporación de los empleados municipales a la Ley General del Trabajo.

Para el mandatario andino, este resultado es fruto de la lucha del pueblo, de la Central Obrera Boliviana y de todos los sectores sociales, reporta PL. (más…)

Read Full Post »

 

Dalia González Delgado

Callar —cuando no es por cobardía— revela prudencia y respeto. Hablar, debiendo callar, demuestra necedad. Es algo que deberían saber todos los políticos bien educados.

Este martes, Victoria Nuland, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, afirmó en un comunicado que su país avanza en políticas migratorias «efectivas y humanas».

Resultaría gracioso si no fuera por lo trágico del asunto. ¿Humanas como qué? ¿Como la Ley de Ajuste Cubano? ¿O como el muro fronterizo con México?

«La misión migratoria de amplio alcance de Estados Unidos es proteger y asistir a aquellos que buscan asilo y a otros migrantes vulnerables», agregó. Cualquiera que no los conozca bien pensaría que reciben a todos con las puertas abiertas. Imagino que los cientos de miles de deportados cada año, muchos de ellos menores de edad, no clasifican como «vulnerables». (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: