Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de enero de 2013

1 Enero 2013

lionel-messiEl futbolista argentino Lionel Messi fue elegido como Mejor Goleador Mundial del año 2012 por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS), con una marca record.

Fue el futbolista que más goles marcó entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, en partidos de selección absoluta, Juegos Olímpicos y cotejos continentales e intercontinentales de club.

Messi, que había ganado el premio en 2011, venció ahora con 25 goles (12 con la selección argentina y 13 en partidos internacionales de club). (más…)

Read Full Post »

31 diciembre, 2012Publicado en: EN CANDELA

baner_encandela

Franci Xavier Muñoz*

Decía Baltasar Garzón, en la presentación de “El libro rojo de Llamazares”, que la izquierda europea estaba perdida y que muchos de sus líderes no saben hacer otra cosa más que lamentarse, contribuyendo aún más a esa ausencia de la izquierda. Decía, además, el exjuez que observaba en Latinoamérica un pulso rebelde juvenil que echa en falta en Europa.

Ciertamente, la situación de la izquierda comunitaria (Unión Europea) es desoladora. Y más, especialmente, en esos países que los mercados financieros llaman PIIGS o GIPSI (Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia). Me refiero, por supuesto, a esa izquierda que está a la izquierda de los partidos supuestamente socialdemócratas, es decir, a toda esa izquierda que en el Parlamento Europeo se organiza en el Grupo de Los Verdes y en el Grupo de la Izquierda Unitaria. Estos dos grupos parlamentarios suman en total el 12,3% de los escaños (90), frente a un 25% de escaños socialdemócratas (184) y un 59% de escaños derechistas (435), en todas sus versiones (liberales, conservadores y extremistas). (más…)

Read Full Post »

31 diciembre, 2012Publicado en: OPINIÓN

José López Sánchez.*

Socialismo 21.

1) Un gobierno que actúa contra el pueblo es ilegítimo

Un gobierno que no es elegido por el pueblo es siempre ilegítimo. Pero un gobierno que es elegido por el pueblo para, una vez alcanzado el poder, hacer lo contrario de lo prometido, es también ilegítimo. El hecho de haber ganado unas elecciones no le da derecho a hacer lo que le da la gana, no le da derecho a darle la espalda al electorado que le votó. El pueblo, en estas condiciones, tiene perfecto derecho a exigir su dimisión. El pueblo tiene derecho a que sus gobiernos gobiernen de acuerdo con el mandato popular. Ésta es la esencia de la democracia, de la soberanía popular. Hay que cambiar este sistema que permite que los gobiernos, aun siendo elegidos por el pueblo, actúen en su contra sistemáticamente.

31_democracia_real  La solución es la democracia real, la cual sólo puede venir de abajo. ©arribalasqueluchan (más…)

Read Full Post »

 Publicado en: EN EL MUNDO
Aurelio Alonso || Subdirector de la revista de la Casa de las Américas.

Crónica Popular publica el resumen de una conferencia de Aurelio Alonso en La Habana como aportación para que se conozca mejor el debate abierto en Cuba sobre las reformas económicas y políticas. 

Afrontamos cambios que no responden solamente a fracasos locales sino de la experiencia socialista del siglo XX. Experimento que se cifró en una serie de equívocos, generados en su mayoría en el estalinismo. No solo en el dogma estaliniano sino en el sistema político institucional que Stalin estableció y en los patrones de la cultura política que generó su conducción.

31_cuba_la_habana  La urgencia de soluciones económicas se ha hecho tan apremiante en Cuba que lleva al error de relegar la necesidad de la transformación política. ©Inti Gracés

Comencemos por no engañarnos cuando criticamos. No se trata de que estemos frente al despropósito soviético visto desde la virtud cubana. Nunca llegamos a arraigar del todo una lectura propia, crítica, nacional, diferenciada, y orgánica del marxismo. La visión marxista dominante, la que se mostró incapaz de sortear sus reveses, sirvió también para rechazar y castigar la herejía en Cuba, y esa visión reaparece en cada contexto renovado. Podemos percibir, incluso ahora, cómo nos movemos entre la reticencia con que nos lastra esa visión restando audacia e ingenio en las medidas que se sabe que tenemos que tomar; y al propio tiempo en el triunfalismo cuando se ha puesto de manifiesto un avance. (más…)

Read Full Post »

 

 

Monsieur le Président Obama                                                  Le premier janvier 2013

The White House

1600 Pennsylvania Avenue N.W.

Washington DC 20500

 

 

Monsieur le  Président,

 

 

La Statue de la Liberté à l’entrée du port de New-York tourne le dos aux Etats-Unis. Si sa torche avait éclairé votre pays, Monsieur le Président, les cinq cubains Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González, Ramón Labañino, et René González seraient déjà à Cuba auprès des êtres qui leur sont chers, et Alan Gross serait auprès de son épouse aux Etats-Unis.

Pour marquer la nouvelle année, je vous envoie ce poème écrit le 20 décembre dernier par Antonio Guerrero, l’un des Cinq.

 

 

Pour la liberté

 

« Pour la liberté

Je saigne, je me bats, et je persiste à vivre. »

Miguel Hernández

 

Pour la liberté

Je persiste à vivre, je saigne et je me bats.

Pour la liberté

Le cœur à nu.

 

Pour la liberté

Avec le peu que j’ai, j’ai beaucoup.

Pour la liberté

Ce qui est mien est tien.

 

Pour la liberté

Je pointe mes yeux vers le soleil

Et  mes pupilles reflètent

Toute la lumière du monde.

 

Pour la liberté

La poitrine comme  un mur

Les mains comme des ailes,

La bouche comme des poings.

Pour la liberté

L’essence du crépuscule,

La cohésion du rêve,

L’histoire du lendemain.

 

Pour la liberté,

D’un présage confus

Un vers qui se réveille

Par un cri dans la nuit.

 

Pour la liberté,

Dans un tunnel obscur

Savoir reconnaître

Et  défendre ce qui est juste.

 

 

Nous attendons avec impatience, Monsieur le président, d’autres relations entre Cuba et les Etats-Unis, et espérons le dénouement heureux de cette interminable saga des Cinq. II est entre vos mains.

Recevez, Monsieur le Président, l’expression de mes sentiments humanistes les plus sincères.

 

 

                                                                                                                               Jacqueline Roussie

               64360 Monein (France)

Copies envoyées à: Mesdames Michelle Obama, Nancy Pelosi, Kathryn Ruemmler, Janet Napolitano, à Messieurs. John F. Kerry, Harry Reid, Eric Holder,  Pete Rouse, Rick Scott, et Charles Rivkin, ambassadeur des Etats-Unis en France.

 

Pour ceux qui comprennent l’espagnol, je mets le poème tel que l’a écrit Antonio Guerrero, en espagnol :

 

PARA LA LIBERTAD

 

«Para la libertad

sangro, lucho, pervivo»

     Miguel Hernandez

 

Para la libertad

pervivo, sangro y lucho.

Para la libertad

el corazón desnudo.

 

Para la libertad

con poco tengo mucho.

Para la libertad

todo lo mío es tuyo.

 

Para la libertad

fijo el sol en un punto

y en mis pupilas vierto

toda la luz del mundo.

 

Para la libertad

los pechos como muros,

las manos como alas,

las bocas como puños.

 

Para la libertad

la esencia del crepúsculo,

la cohesion del sueño,

la historia del futuro.

 

Para la libertad,

del presagio confuso

un verso, que despierta

con un grito nocturno.

 

Para la libertad,

en un tunel oscuro

saber reconocer

y defender lo justo.

Read Full Post »

Arauca

Doce bombas de alto poder cayeron sobre las veredas Normandía, Lejanías y Galaxias en «Nochebuena»

Asociación Campesina de Arauca / Sábado 29 de diciembre de 2012

La Asociación Campesina de Arauca, llama la atención de la comunidad nacional e internacional, organizaciones defensoras de Derechos Humanos y organismos de control del Estado, respecto de las denuncias que hemos recibido de las Juntas de Acción Comunal de las veredas Normandía, Lejanías y Galaxias del municipio de Tame, departamento de Arauca que dan cuenta de los siguientes hechos:

En la noche del 24 de diciembre se presentaron bombardeos indiscriminados en las mencionadas veredas dejando caer aproximadamente doce (12) bombas que causaron daño a cultivos y terror a los campesinos habitantes de la región. (más…)

Read Full Post »

Año Nuevo

 

Lázaro Fariñas

revolucion cubana 1Ha comenzado un nuevo año, dejando para el recuerdo el que acaba de terminar. En realidad, nada extraordinario pasa cuando dejamos atrás el 31 de diciembre y comienza el primero de enero, a no ser que, obra del destino, la casualidad o como le quieran llamar, suceda algo que pueda darle realce a ese cambio de día.

En el 45 AC, Julio Cesar establece en el Imperio Romano el calendario juliano, celebrándose, por primera vez, el día de Año Nuevo. Al pasar los años, sucedieron hechos importantes en esa fecha y vale la pena recordar algunos de ellos: En 1502, el navegante italiano, Américo Vespucio, descubrió la Bahía de Rio de Janeiro; En 1801 entra en vigor la unión entre Inglaterra e Irlanda; En 1804 el General Jean Jacques Dessalines, antiguo esclavo, proclama la independencia de Haití; En 1863 entra en vigor el Acta de Emancipación de los esclavos en los Estados Unidos; En el 2002 comienza el Euro como la moneda oficial de 12 países europeos. (más…)

Read Full Post »

 

Cuba estará representada por cinco ciclistas, durante la primera fase de la Copa del Mundo de Pista, prevista para efectuarse del 17 al 19 de enero de 2013 en Aguas Calientes, México.

Lisandra Guerra

Pedro Luis González, divulgador de la Federación Cubana de Ciclismo (FCC), explicó que la selección está encabezada por Lisandra Guerra, de Matanzas, acompañada por Yudelmis Domínguez y Arlenys Sierra (Granma); Marlys Mejía (Artemisa) y Joan Carlos Arias (Las Tunas).

Víctor Ruiz, director técnico de la FCC, abundó que una vez concluido el evento, los atletas realizarán una base de entrenamiento en la propia nación mexicana, junto a otros que se sumarán a la preparación con vistas al Campeonato Panamericano, que se desarrollará en febrero en la ciudad de Puebla.

Read Full Post »

 

VIRGINIA ALBERDI BENÍTEZ

Entre quienes aportaron elementos creativos a la visualidad de las artes escénicas cubanas en el transcurso de la segunda mitad del siglo pasado y la primera década de esta centuria, hay que contar con Otto Chaviano.

Foto: Alex CastroEn Arte y Moda 2012, Otto Chaviano recreó una obra original de Lesbia Vent Dumois.

Su legado se expresa en la cubanía que impregnó a sus trabajos, en la fantasía que desplegó en sus diseños y en la inteligencia con que supo saltar por encima de eventuales precariedades materiales para hallar soluciones válidas y convincentes.

Un nutrido grupo de compañeras y compañeros de las instituciones en que laboró y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) despidió en la Necrópolis de Colón el pasado sábado 29 a Otto, quien había fallecido la víspera víctima de una prolongada dolencia cardiovascular a los 76 años de edad. (más…)

Read Full Post »

 

PEDRO DE LA HOZ
pedro.hg@granma.cip.cu

Tanto por lo acontecido en el Centro Cultural Pablo de la Torriente, donde invitados por el poeta Víctor Casaus ofrecieron un recital con todas las de la ley, como a su paso por la tertulia La Utopía, del colega Fidel Díaz Castro, o ahora mismo por los predios de los trovadores villaclareños, el cruce de un año a otro en la isla ha tenido entre sus protagonistas a dos argentinos instalados en la vanguardia de lo que alguien llamó, con justeza, la canción necesaria, Julia Zenko y Luis Gurevich.

Foto: Centro PabloElla es una de las voces más cálidas y rotundas de la cancionística contemporánea en su país. Se pasea con propiedad por los territorios de Atahualpa Yupanqui, Fito Páez, Víctor Heredia, Jorge Fandarmole y la inefable María Elena Walsh (La cigarra), pero también su aire sabe a tango y mira el contorno vecino de Víctor Jara y Violeta Parra.

Lo del tango es una marca ineludible en la trayectoria de la Zenko, sobre todo por haber grabado en 1997 la ópera María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, junto al violinista letón Gideon Kremer.

Esto impulsó a que el también célebre violonchelista Yo Yo Ma la invitara a realizar una gira de conciertos por Japón. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: