Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 10 de enero de 2013

“Antes que cejar en el empeño de hacer libre y próspera a la patria,
se unirá el mar del Sur al mar del Norte,
y nacerá una serpiente de un huevo de águila.”

José Martí
Lectura en Steck Hall, Nueva York, 24 de enero de 18

Read Full Post »

 Segunda Cita
Contraportada de un semanario Mella de 1962 (cortesía de Roberto Alfonso) con diseño de Virgilio Martínez, textos de Norberto Fuentes y dibujos de Silvio

UES: Unión de Estudiantes Secundarios

Read Full Post »

 

por Guillermo Rodríguez Rivera
Hay quien las califica de comedia, porque son unas elecciones en las que domina un único partido y eso puede crear también una unanimidad cuyo sentido mayor es salvaguardar el poder establecido. Es decir, el sistema.
Es verdad. Pero no sólo ocurre donde existe un único partido. Casi todo el llamado mundo “democrático” –al que no pertenecemos– está regido por un sistema bipartidista, que se parece muchísimo al que se estableció desde hace mucho tiempo en los Estados Unidos. Usted puede votar por los republicanos o por los demócratas, y a veces hay diferencia, sí señor.
El presidente Barack Obama defraudó en su primer período a un gran número de sus votantes. No hubo reforma migratoria, los impuestos los siguen pagando las mayorías más pobres. Miles de norteamericanos conforman las huestes de los indignados que proliferan en estos países. Pero la decisión neoliberal de recortar gastos sociales, reducir las plantillas del estado y aumentar el desempleo sin protección, no lo pueden controlar los electores. (más…)

Read Full Post »

 

Escrito por Elena Milián Salaberri Jueves, 10 de Enero

En el XV Festival del Habano, por celebrarse en Cuba en febrero próximo, la reconocida marca Vegueros, de Pinar del Río, presentará nuevos diseños y vitolas ante hombres de negocio e invitados de unos 70 países.

Las novedades, además de estimular la fabricación, elevarán la comercialización entre quienes prefieren ese sello, aseguró Orlando Acosta, director de la Empresa de Tabaco Torcido en el territorio, en declaraciones al sitio digital Guerrillero.

Acosta refirió que en 2013 la entidad programa la confección de unos cinco millones de puros, un alto porcentaje de la marca Vegueros, propósito avalado por la experiencia de cosecheros y torcedores de la provincia pinareña, que cultiva una hoja de calidad reconocida a escala mundial. (más…)

Read Full Post »

Subido el 21/02/2012

Interview with Rosa C. Baez, a Cuban government supporter who runs the blog La Polilla Cubana.

Read Full Post »

Por Carlos Rodríguez Almaguer*

“Antes que cejar en el empeño de hacer libre y próspera a la patria,
se unirá el mar del Sur al mar del Norte,
y nacerá una serpiente de un huevo de águila.”
José Martí
Lectura en Steck Hall, Nueva York, 24 de enero de 1880

Vine al mundo por los campos que rodean a un pequeño batey en el límite norte entre el Camagüey y Oriente, cuando ya la Revolución Cubana había cumplido 12 años, en octubre de 1971. Año duro, como han sido casi todos los años de una Revolución que no aceptó rendirse cuando las esperanzas de que fuera “una revuelta más, liderada por un caudillo ambicioso” se vinieron abajo, y sus enemigos vieron llegada la hora de estrangularla. La obra social que ya desplegaba el nuevo proceso en el campo de la salud pública y gratuita para todos,  logró salvar “milagrosamente” la vida de aquel endeble bebé que fui, nacido a destiempo, y que hubo de permanecer todavía en una incubadora bajo los cuidados intensivos de médicos y enfermeras solícitas por un período largo, hasta la sobrevida. (más…)

Read Full Post »

La Educación Especial en Cuba cumple 51 años de establecida con más de 12 mil profesores orientados a formar un ciudadano bajo los principios de equidad e igualdad de posibilidades. En declaraciones a Prensa Latina el director del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial, Santiago Borges, resaltó que también existen más de 500 master y 122 doctores en Ciencias Pedagógicas en la nación antillana.

A través de los convenios de colaboración también fueron preparados 400 master en varios países, destacó el funcionario. Después de medio siglo -señaló- existe un perfeccionamiento sostenido de los planes de estudios en este tipo de enseñanza. Hemos resistido más 50 años de bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, pero logramos introducir y validar nuevas tecnologías de la información y la comunicación para así garantizar el acceso de niños y adolescentes a los diferentes tipos de aprendizaje, indicó.  (más…)

Read Full Post »

Por    El 1 de mayo de 2003, vestido con traje de piloto, Bush aterrizó en el portaaviones Abraham Lincoln y anunció: “Misión Cumplida”. Imagino a algunos acólitos de la contrarrevolución cubana festejando por estos días con una pancarta similar, tal vez hasta con una escultura de papier mache de Arbusto Junior. Y es que estos tuiteros que dedican largas horas a criticar todo lo que tenga que ver con Cuba han exigido (si, de reclamar, instar, requerir y hasta etc) a la compañía de microblogging Twitter el bloqueo de las cuentas de los seguidores de @chavezcandanga y los que están en #Cuba y en #Caravana54.

 La cosa huele a chamusquina de la buena. En un artículo anterior ya había denunciado que los atribulados habitantes de la República de Cuba en Twitter denunciaban a centenares de jóvenes cubanos que rememoraban la Caravana de la Libertad y le rendían homenaje en un recorrido virtual. Increíblemente Twitter ha investido de legalidad los reclamos de estos mercenarios y en la tarde del martes 8 de enero suspendió indefinidamente TODAS las cuentas que salían por las IP pertenecientes a los JovenClub de Computación. (más…)

Read Full Post »

La congresista estadounidense, Ileana Ros-Lehtinen, conocida por sus posiciones de ultraderecha, anticubana y afín a los terroristas de Miami y los sionistas israelíes se declara “defensora” de la Constitución Bolivariana que ha atacado en numerosas oportunidades.

En línea con la hipócrita derecha venezolana y para dar un espaldarazo a quienes intentan desestabilizar el proceso bolivariano mediante una declaración publicada en su página web, pidió a la OEA que actúe para que “se respeten los principios democráticos y la Constitución” en Venezuela.

Y, ya se sabe que la OEA no ha dejado de ser “el ministerio de colonias yanquis” en América Latina, por eso la invocación de la congresista de ultraderecha, aliada de esa ala venezolana.

Este jueves 10 de enero el pueblo venezolano se apresta a ratificar el derecho al restablecimiento de su salud del presidente Hugo Chávez con el acompañamiento de presidentes y líderes latinoamericanos.

Read Full Post »

 ISLAmía

Rigoberta Menchú, embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, Premio Nobel de la Paz 1992 y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional:

“La resistencia en Cuba se asemeja a las culturas milenarias, cuando venían los conquistadores y mataban a sus líderes, destruían su memoria y sin embargo aún están vivas y contribuyendo a la humanidad. Estados Unidos no ha podido doblegar la voluntad del pueblo cubano y de su revolución, y yo admiro profundamente esa capacidad de resistencia”.

Oliver Stone, director de cine y guionista estadounidense. Ganador de tres Óscares y cinco Globos de oro por sus trabajos:

“La voluntad indomable de Fidel Castro fue una lección para mí. Ese hombre de 80 años tuvo la oportunidad de seguir las reglas y trabajar para el sistema, pero no. Peleó por lo que creía y lo arriesgó todo, incluida su vida”.

Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense:

“La contribución que hizo Cuba a la liberación de África es fantástica. El simple hecho de que soldados negros cubanos pudieran rechazar una invasión de los racistas sudafricanos en Angola repercutió como un eco en todo el continente. El gobierno de Estados Unidos estaba también enfurecido, y los ataques terroristas contra Cuba arreciaron. Cuba sin duda constituye un símbolo de desafío exitoso, inaceptable para los poderosos”. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: