Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de enero de 2013

 

 
por Adys Cupull y Froilán González
En el 84 Aniversario de su asesinato

En el discurso pronunciado por el  Comandante en Jefe de la Revolución  Fidel Castro Ruz, durante  la velada solemne  en el cincuentenario del Partido Comunista de Cuba,  afirmó: “Mella, desde el primer instante, descolló como un extraordinario combatiente revolucionario. Inició en nuestra vieja Universidad la Reforma Universitaria, vinculó los estudiantes a los obreros, organizó el Primer Congreso de Estudiantes, fundó la Universidad José Martí, organizó la Liga Antiimperialista y fundó además, junto a Baliño y otros revolucionarios el Primer Partido Comunista de Cuba. ¡Es conmovedora la historia de esta vida tan breve, tan dinámica, tan combativa y tan profunda!”

Julio Antonio Mella combatió al Imperialismo Norteamericano y a su más fiel servidor en Cuba,  Gerardo Machado. Sufrió prisión y salió para México, por Honduras, donde fue obligado a continuar apresuradamente  para Guatemala  y de este país, lo expulsaron para México, donde continuó la lucha hasta su asesinato el 10 de enero de 1929.

En la nación azteca su vida revolucionaria fue intensa, planeaba su regreso a la isla en una expedición para liberarla no sólo del dictador Gerardo Machado también del sometimiento a Estados Unidos. (más…)

Read Full Post »

 
Resumen ejecutivo de la respuesta de Cuba a la carta de alegación del grupo de trabajo sobre la detención arbitraria en relación con el caso de Alan Gross.

 

La detención en Cuba del Sr. Alan Phillip Gross no ha violado ningún artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, ni del Conjunto de Principios para la Protección de las Personas de Cualquier Forma de Detención o Prisión, contrario a lo que alega la fuente de la denuncia contra el Gobierno cubano. Por tanto, no califica, de ningún modo, como arbitraria.

 

El Sr. Gross fue detenido, procesado y sancionado por introducir ilegalmente en Cuba, de forma encubierta, equipos de comunicaciones, con tecnología no comercial limitada para uso militar, y por crear redes clandestinas de transmisión y recepción de datos destinadas a instrumentar un programa del Gobierno de los Estados Unidos, financiado por el presupuesto federal, para subvertir el orden constitucional cubano y atentar contra la estabilidad del país. Por ello, recibió como pago cientos de miles de dólares. Fue procesado por actos contra la seguridad nacional y el orden público en Cuba, y no por promover libertad o derecho alguno de los reconocidos en los instrumentos internacionales citados. Las actividades encubiertas que realizó son violatorias de la legislación cubana y constituyen delitos graves en la mayoría de los países, incluido los Estados Unidos. (más…)

Read Full Post »

 
por Milena Recio Silva
Que cada persona, como sujeto social, sea portadora de una suerte de civismo informacional, y esté comprometida con la creación.

 

Los organizadores de esta III Jornada de Cultura Cubana en medios digitales, * me hacen un gran regalo al invitarme a este encuentro y obligarme así a sistematizar algunas ideas acerca de la hora actual del periodismo digital en Cuba. Necesito comenzar recordando el panorama de hace más de quince años, cuando se estrenaron en servidores ubicados en Canadá las primeras páginas construidas en html, muy artesanalmente, anidando tablas y escribiendo uno a uno vínculos ‹href›.

 

Iniciaba Cuba sus andares en Internet y nuestros profesionales del periodismo a conocer muy de a poquito las aplicaciones más importantes de la red de redes: el e-mail, el chat, el ftp y la web.

 

Aparecían en las redacciones, sobre todo en los medios de prensa nacionales, las primeras computadoras con interfaces gráficas y editores WYSWYG; las máquinas de escribir iban quedando en los rincones menos concurridos del salón. (más…)

Read Full Post »

 

Carromero al salir de la prisión  de Segovia en régimen abierto este viernes

Carromero al salir de la prisión de Segovia este viernes para cumplir su sanción en régimen abierto

Cubainformación TV  ha realizado el guión de este video basado en nuestro post “Una iniciativa personal… pero de quién”

Pablo Casado, líder de las Juventudes del Partido Popular español, ha negado ante los medios que su compañero Ángel Carromero hubiera sido enviado por su partido a Cuba para entregar dinero a la llamada “disidencia” cubana. Reitera una y otra vez que el viaje a la Isla fue “una iniciativa personal”.

Carromero, recordemos, tras ser condenado en Cuba a cuatro años por haber causado el accidente de tráfico en el que murieron dos de estos “disidentes”, ha sido repatriado a España para –teóricamente- cumplir su condena en una prisión española. (más…)

Read Full Post »

par Montesinos Patricio

Des expressions comme «la Bolivie et Cuba sont jumelées à jamais» et «la plus grande des Antilles ne vous décevra pas ses amis n’ont jamais nation andine» ont été entendus lors d’une cérémonie tenue le 11 Janvier à La Paz, à l’occasion du 30e anniversaire de la restauration des relations entre les deux pays

L’activité émotionnelle, en présence de ministres, des diplomates, des hauts gradés de toutes les différentes forces de l’armée et de la police en Bolivie, les collaborateurs cubains et les jeunes diplômés de cet état d’Amérique du Sud de l’île, et des centaines de personnes, avait pour Siège Plaza Murillo, devant le Palais du Gouvernement.

Impressionnant, c’est le défilé militaire du Bataillon Colorados chargé de départ officiel de la cérémonie, et cela avec une grande martiale a clôturé la cérémonie avec une parade haute en couleurs. (más…)

Read Full Post »

Frases como “Bolivia y Cuba estarán hermanadas para siempre” y “la mayor de las Antillas no defraudará nunca a sus amigos de esta nación andina”, fueron escuchadas en un acto celebrado este 11 de enero en La Paz en ocasión del 30 aniversario del restablecimiento de las relaciones entre ambos países

La emotiva actividad, en la que participaron ministros, diplomáticos, todos los altos mandos de las diferentes fuerzas del ejército y de la policía de Bolivia, colaboradores cubanos y jóvenes de este estado sudamericano graduados en la Isla, además de centenares de personas, tuvo como sede la Plaza Murillo, frente al Palacio de Gobierno.

Impresionante fue la parada realizada por los militares del Batallón de Colorados encargados del inicio de la ceremonia oficial, y que con gran marcialidad cerraron el acto con un bello y colorido desfile. (más…)

Read Full Post »

Ruiz Olmedo entrevue par Prensa Latina

Il n’est pas taire nos armes, ce conflit est terminé quand l’État fait des réformes structurelles dans les domaines économique, politique et sociale. L’oligarchie qui font partie 7meses parce qu’ils ont une vision différente pour eux la paix n’est taire nos armes. Nous voulons la justice sociale
Nous voulons une solution pacifique en Colombie, affirmant Ruiz Olmedo
Par Maylin Vidal * La Havane (PL) est monté dans la jungle colombienne avec seulement 16 ans, victime de l’exclusion, la misère et la pauvreté, et là, comme la guérilla des Forces armées révolutionnaires de Colombie-Armée populaire (FARC-EP ) a vécu plus de trois décennies.
Ruiz Olmedo commandant des FARC-EP, l'Hôtel Palco, La Havane, Cuba

Aujourd’hui est le deuxième Ruiz Olmedo commandant du Front Ivan Rios 36 du bloc et est à La Havane pour tenter de trouver la paix dans son pays avec ses coéquipiers à la table du dialogue avec le gouvernement de Juan Manuel Santos.Devenir l’un des stratèges militaires qui insurgés, les années de guérilla dans les montagnes, entre les deux tours, ont renforcé la conviction et à se battre «est la seule façon de gagner la paix avec la justice sociale.»

Le fils de paysans, Ruiz Olmedo a parlé exclusivement à Prensa Latina sur sa vie, ses peurs, ses rêves:

PL: Parlez-moi de vos débuts dans la guérilla, comment il l’a eu, pourquoi il a choisi cette voie.

OU: Mon arrivée à la cause des FARC dans la même situation que le pays a connues depuis de nombreuses années, où il ya beaucoup de difficultés, la pauvreté, l’exclusion, où les jeunes n’ont pas le choix de la vie, où l’avenir est plutôt sombre et se voient refuser l’ tous les droits.

Ces problèmes rendent dans les jeunes qui sont les plus décider de prendre les armes généré par le ressentiment et la rébellion à l’égard de ce qui est sur vous. Vous accédez à l’organisation, avec l’idée de chercher un autre pays et construire une société différente de tous les Colombiens. (más…)

Read Full Post »

por Olmedo Ruiz entrevista de Prensa Latina

No se trata de silenciar nuestros fusiles, este conflicto se termina cuando el Estado haga reformas estructurales en lo económico, político y social. La oligarquía parte de que son 7meses porque tienen una visión diferente, para ellos la paz es solo callar nuestras armas. Queremos justicia social
Queremos una Colombia en paz, reclama Olmedo Ruiz
Por Maylín Vidal *
Olmedo Ruiz Comandante de la FARC-EP, Hotel Palco, La Habana, CubaLa Habana (PL) Subió a las selvas colombianas con apenas 16 años, víctima de la exclusión, la miseria y la pobreza, y allí, como guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) ha vivido más de tres décadas.

Hoy Olmedo Ruiz es el segundo comandante del Frente 36 del bloque Iván Ríos y está en La Habana para intentar buscar la paz en su país junto a sus compañeros en la mesa de diálogos con el gobierno de Juan Manuel Santos.Convertido en uno de los estrategas militares de esa fuerza insurgente, los años de guerrillero, en el monte, entre balas, lo han fortalecido y convencido de que luchar «es la única alternativa para conquistar una paz con justicia social».

Hijo de campesinos, Olmedo Ruiz conversó en exclusiva con Prensa Latina sobre su vida, sus miedos, sus sueños:

PL: Cuénteme de sus inicios en la guerrilla, cómo llegó a ella, por qué decidió este camino.

OR: Mi llegada a las FARC obedece a las mismas circunstancias que ha vivido el país durante muchos años, donde hay muchas dificultades, pobreza, exclusión, donde los jóvenes no tienen alternativa de vida, donde el futuro es bastante oscuro y se les niega a todos los derechos. (más…)

Read Full Post »

 

Vive le camarade président Chavez

Il n’est pas facile de vivre-ou-survivre à ces jours ici en Espagne . Il est facile de voir comment ils détruisent les quelques gains que les travailleurs après des siècles de lutte avaient obtenus. Pas facile de trouver une trace de joie dans une société mortellement blessés dans leurs droits sociaux et politiques. Nous vivons dans un pays ravagé par une classe oligarchique et avec six millions de chômeurs. Un pays gouverné par une mafia chefs d’entreprise désireux de détruire l’enseignement public, la santé, les droits du travail, le droit au travail, le logement, le transport et la loi. Il n’ya pas de secteur qui n’a pas été tondu au nom de ce qu’ils ont appelé la crise et ce n’est que l’application du programme militaro-financière capitalisme néolibéral ou tout simplement vol avec violence, en leur permettant de remplir leurs poches et détruire jusqu’à l’effort fiscal et citoyen-citoyens-ont créé. Le modèle est bien connue et ne peut être arrêté par la résistance du peuple et de leur organisation.

Cependant, avec un cynisme digne de récompense-moyens répondant aux directives de la politique au pouvoir mafieux ont continué de salir, mentir et déformer des informations sur les transformations démocratiques qui ont lieu dans d’autres parties du monde. Soyez à   l’Argentinela Boliviele Venezuelal’Equateur , le Brésil, et bien sûr dans cette île héroïque appelé  Cuba  est un exemple de dignité impérialiste. (más…)

Read Full Post »

por Sara Rosenberg

Larga vida al compañero presidente Chávez

No es fácil vivir -o sobrevivir- en estos tiempos aquí, enEspaña. No es fácil constatar cómo se destruyen las pocas conquistas que los trabajadores después de siglos de lucha habían conseguido. No es fácil encontrar un resto de alegría en un sociedad herida de muerte en sus derechos sociales y políticos. Vivimos en un país saqueado por una clase oligárquica y con seis millones de desempleados.  Un país gobernado por los gerentes de una mafia empresarial dispuesta a acabar con la educación pública, la salud, los derechos laborales, el derecho al trabajo, la vivienda, el transporte y la ley. No hay sector que no haya sido esquilmado en nombre de lo que ellos han llamado crisis y que no es más que la aplicación del programa neoliberal –capitalismo financiero militar o simplemente robo con violencia- que les permite llenar sus bolsillos y destruir lo que con mucho esfuerzo ciudadano -e impuestos ciudadanos- se había creado. El modelo es harto conocido y sólo puede ser frenado por la resistencia del pueblo y su organización.

Sin embargo, con un cinismo digno de premio, los medios –que responden a las directivas de la mafia política gobernante- no han cesado de desprestigiar, mentir y tergiversar cualquier información sobre las transformaciones democráticas que se operan en otros lugares del mundo. Sea en  ArgentinaBoliviaVenezuelaEcuador, Brasil, y por supuesto en esa isla heroica, llamada Cuba que es un ejemplo de dignidad antiimperialista. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: