Fecha: 2013-01-12 Fuente: PL

La soprano y pedagoga rusa Mariana de Gonitch (1900-1993) será homenajeada aquí en una jornada por el vigésimo aniversario de su desaparición física, destacó el presidente del Comité Organizador, Hugo Oslé. En declaraciones a Prensa Latina, el también director de la Academia Nacional de Canto que lleva el nombre de la artista precisó que el programa comenzó ayer viernes con una misa solemne y un concierto de gala en la habanera Catedral Ortodoxa Rusa.
El 14 de enero, en horas de la mañana, se efectuará una peregrinación hasta el panteón de la conocida Diva de San Petersburgo, en la necrópolis de Colón, mientras que en la tarde tendrá lugar –en el Memorial José Martí— el conversatorio Cantar es mucho pensar.
Al día siguiente, la casa del ALBA será sede de un Concierto in Memoriam que protagonizarán alumnos y egresados de la academia que dirige Oslé.
Como colofón, del 1 al 4 de febrero, en aquella institución capitalina acontecerá el XVII Concurso Nacional de Canto Mariana de Gonitch, dedicado en esta oportunidad a las cantantes cubanas María Luisa Clark y Miriam Ramos, quienes festejan su cincuentenario de vida artística.
Oslé anunció, además, que se dan los pasos iniciales para la creación de un centro cultural con el nombre de la eminente artista en su ciudad natal, San Petersburgo.
De Gonitch llegó a esta capital en 1940 para dedicarse a la enseñanza del canto y al desarrollo del arte lírico en la Isla. En 1945 creó su propia academia y tuvo como primera discípula a la relevante soprano cubana Esther Valdés.
Desde hace cinco años, Oslé retomó las actividades de esa entidad que, hasta la fecha, ha graduado a 61 cantantes, 26 de ellos profesionalizados.
Deja una respuesta