Con vistas a contribuir a incrementar las entregas de alimentos a la población, miembros de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), capacitan a productores acogidos al Decreto Ley 300.
Entre los temas principales está el uso y preparación de los suelos, por ser la primera tarea que deben enfrentar los nuevos usufructuarios en la finca o área recibida.
Idalmis Nazco Chaviano, presidenta de la ACTAF, expresó a la prensa que las modificaciones implementadas recientemente por el Estado amplían la cantidad de materias y aspectos que pueden ser útiles en el campo.
Dijo que las iniciativas a favor de la comercialización de productos, la elaboración de planes económicos, el cooperativismo, y el uso de las normas
jurídicas para la actividad agrícola, entre otros tópicos, ocupan cada vez un mayor espacio en los talleres que se imparten en el país.
Afirmó que el manejo integrado de plagas, la gestión de proyectos, los sistemas de riego y la diversificación de la producción agropecuaria, son temas prioritarios de los eventos que auspicia la ACTAF, en coordinación con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Nazco Chaviano aseveró que la asociación participa en el diseño de estrategias de autoabastecimiento municipal, e impulsa procesos de diagnósticos, formulación, gestión y desarrollo de programas locales, tareas incluidas en los lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba.
La ACTAF cumplirá el dos de febrero 26 años de fundada, y cuenta actualmente con cerca de 25 mil afiliados, de los cuales el 40 por ciento son mujeres.
(Con información de AIN)
Deja una respuesta