Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2013

 

Read Full Post »

Diego Olivera (BARÓMETRO INTERNACIONAL, especial para ARGENPRESS.info)

Cuando uno observa y analiza la grave crisis del modelo capitalista, se puede dar cuenta que esta situación no es temporal, ya no podemos hablar de depresiones cíclicas, ahora todos los economistas coinciden en afirmar que en países como España, Portugal, Grecia e Italia, las medidas aplicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Troika dirigida por la canciller alemana Ángela Merkel, han llevado a estas naciones a ajustes económicos drásticos en aéreas tan sensibles como la seguridad social, la salud, la educación, la vivienda y el trabajo, millones de desocupados, miles de personas sin casa, vieron desaparecer en menos de 2 años, los sueños de una Comunidad Económica Europea (CEE) sólida y con una moneda fuerte, el Euro. (más…)

Read Full Post »

Sergio Ferrari (especial para ARGENPRESS.info)

Cuando el joven desempleado tunecino Mohamed Bouazizi se inmoló públicamente el 17 de diciembre de 2010, no imaginaba que su rabia individual explotaría rápidamente en indignación casi universal. Reconvertido en verdulero, y harto por el acoso oficial que le impedía trabajar libremente con su carretón, la denuncia de Bouazizi detonó en pocos días movilizaciones masivas en su país. Muy rápidamente, su indignación y la de su tierra desbordaban las fronteras regionales y continentales.
(más…)

Read Full Post »

Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)

Al dar medio paso al costado, José Ramón Machado Ventura despejó una incógnita: ante cualquier eventualidad él no será el sucesor y, al introducir a Miguel Díaz-Canel el presidente Raúl Castro completó el enroque: su sustituto reglamentario representará a otra generación. Obviamente se trata de un consenso que pudiera encarar la nueva etapa regida por un gobierno colegiado.

En cualquier caso, las elecciones del 24 de febrero han iniciado un proceso sumamente complejo y dinámico que, aunque sin conmociones ni grietas, aunque a plazos fijos y perentorios, modificará la arquitectura del poder en la Isla. (más…)

Read Full Post »

Cuando las leyes son más importantes que los derechos humanos.
.

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay acaba de consolidar la consagración de la impunidad para los peores criminales de lesa humanidad de la historia moderna de ese país.

El proceso que ha llevado a este resultado es claro. (más…)

Read Full Post »

Fabián Araneda

Las responsabilidades de Bachelet en el pésimo manejo de la crisis del 27-F son vistas desde el oficialismo como una gran oportunidad para socavar el apoyo y adhesión popular que dan a la ex mandataria las encuestas de cara a las próximas elecciones. Han intentado varias veces, con distintos énfasis, establecer que la capacidad de liderazgo y de resolución, al fragor del terremoto y tsunami, muestra inoperancia de su parte. En esta línea, incluso la vocera de gobierno la llamó a pedir perdón a las víctimas.

Sin embargo, nada de eso ha resultado. (más…)

Read Full Post »

PL

El preso palestino notorio por su huelga de hambre de 211 días, Samer Issawi, fue trasladado al hospital desde la cárcel israelí de Ramle, informaron hoy en Ramallah fuentes oficiales.

La decisión fue anunciada después que la semana pasada otro preso palestino que rehusaba ingerir alimentos, Arafat Jaradat, murió en la presión de Megido y la autopsia reveló que había sido sometido a profundas torturas, lo que provocó un estallido de ira en los territorios ocupados. (más…)

Read Full Post »

RIA NOVOSTI (especial para ARGENPRESS.info)

Estados Unidos ha resuelto aumentar en grado considerable su apoyo a la oposición siria y ya está entrenando a los insurgentes en una base de esta región, informó anoche el diario The New York Times (NYT) que cita a altos cargos de la Administración estadounidense.

Por vez primera, Estados Unidos ofrece a grupos armados de la oposición siria “asistencia no letal y equipos que podrían ayudarles en su campaña militar” contra el régimen de Bashar Asad. (más…)

Read Full Post »

PL

La guerra entre empresas mineras por el cobre y el oro de Panamá pudiera estar en etapa final al vencer el plazo que el mercado bursátil otorgó a la canadiense First Quantum para una oferta pública de adquisición de Inmet.

Inmet Mining Corporation es la casa matriz de Minera Panamá que posee la mayor concesión para abrir en el distrito de Donoso, Colón, la principal mina de cobre de la región a un costo de unos seis mil millones de dólares. (más…)

Read Full Post »

PL

A pesar del rechazo manifestado por partidos políticos, organizaciones sociales y varios medios de prensa, el gobierno paraguayo anunció la firma de un nuevo acuerdo con la multinacional Río Tinto Alcán.

El Ejecutivo y la megaempresa canadiense manifestaron así su decisión de avanzar en los planes de instalación en el territorio paraguayo de una planta productora de aluminio, criticados por las exigencias de Río Tinto, su impacto ambiental y la escasa mano de obra que empleará.
(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: