Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de febrero de 2013

Xavier Caño Tamayo (CCS)

Sheldon Adelson, uno de los hombres más ricos del mundo, pretende construir y explotar un complejo de casinos y hoteles, Eurovegas, en Madrid, en el Reino de España. Con la absoluta servidumbre y obscena complicidad del gobierno regional y del gobierno de la nación.

Las indecentes facilidades para instalar Eurovegas en esa zona europea (que otras también anhelaban con la misma indignidad), muestran que Europa deviene un contubernio de estados malogrados donde se gobierna a favor de la minoría rica. Con descaro, allanando el camino a quienes sirven. En el caso de Eurovegas, ese escabroso proyecto será una equívoca área libre de control estatal, que ocuparán acaparadores, defraudadores, jugadores, ludópatas, evasores de impuestos, camellos y rufianes. (más…)

Read Full Post »

Manuel E. Yepe (especial para ARGENPRESS.info)

Por margen casi mínimo, Cuba no pudo lograr en 2012 la meta de recibir 2 millones 900 mil visitantes, pero su Ministro de Turismo aseguró que en 2013 el país acogerá a tres millones de foráneos.

Cuando nació la República neocolonial cubana en 1902, a raíz de la ocupación militar estadounidense, dos tendencias excluyentes en Estados Unidos determinaron el desarrollo incipiente del turismo hacia la Isla: una que quería un vecino decente y otra que quería que Cuba sirviera como lugar de placer que ofreciera todo aquello que estaba vedado en Estados Unidos por una campaña contra los vicios, la violencia y la corrupción que duró hasta 1932.

Los efectos combinados de la gran depresión de los años 30, el fin de la “prohibición” en Estados Unidos y la II Guerra Mundial frenaron el crecimiento a la industria turística de Cuba. (más…)

Read Full Post »

Walker San Miguel Rodríguez (LA RAZÓN)

Me referiré al singular caso Clarín, que no tiene nada que ver con el conocido diario argentino, sino con la empresa editora del periódico izquierdista Clarín de Chile, que fue confiscada por el gobierno de facto de Augusto Pinochet en 1973. A la sazón el propietario de la empresa es un ciudadano español, Victor Pey, quien llegó a Chile como refugiado a bordo del barco Winnipeg, que financió el laureado poeta Pablo Neruda al concluir la guerra civil española (1939).

Pey, republicano español, decidió dejar su patria ante la arremetida franquista, y cuando el presidente socialista Salvador Allende llegó democráticamente al poder se convirtió en uno de sus asesores. Pey adquirió la editorial que publicaba Clarín en 1972 de su anterior propietario, Darío Sainte-Marie, también próximo a Allende y quien había fundado el diario en 1953. Luego del golpe militar, Pey retornó a España, pero recuperada la democracia y el Estado de derecho en Chile, volvió a ese país para reactivar su reclamo y ser indemnizado por el Estado chileno por la arbitraria confiscación. (más…)

Read Full Post »

PL

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibe hoy en el Kremlin a más de 300 veteranos, protagonistas de la derrota de las tropas fascistas en la batalla de Stalingrado, en 1942-1943, que significó un viraje total en la Segunda Guerra Mundial.

La ceremonia de conmemoración del aniversario 70 del histórico acontecimiento transcurrirá en la Sala San Jorge, del Palacio del Kremlin, y asistirán participantes en la batalla, héroes de la Unión Soviética, representantes de organizaciones patrióticas, asociaciones de veteranos, personalidades, y funcionarios, notificó el servicio de prensa de la presidencia. (más…)

Read Full Post »

PL

El presidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió hoy que la lucha para que esté país tenga nuevamente una salida al océano Pacífico será dura.

En declaraciones a la cadena CNN, el primer mandatario indígena de Bolivia destacó que una salida al mar constituye un derecho irrenunciable de este país.

Morales recordó que Bolivia nació en 1825 con costas, las cuales perdió en 1879 en una contienda con Chile, la llamada Guerra del Pacífico, la cual, aseguró, contó con apoyo externo.

«El pueblo boliviano pide retornar al Pacífico con soberanía…Esto es irrenunciable, por eso la tarea del Gobierno de continuar en esta dura lucha para que el pueblo boliviano vuelva al mar, vuelva al Pacífico con soberanía», expresó el jefe de Estado. (más…)

Read Full Post »

Homar Garcés (especial para ARGENPRESS.info)

La incógnita originada a raíz del estado de salud del Presidente Hugo Chávez y la perspectiva de unas nuevas elecciones presidenciales ante la imposibilidad que éste no pueda seguir dirigiendo el gobierno de Venezuela obliga a todos sus seguidores a plantearse seriamente si le darán o no continuidad al proceso revolucionario bolivariano, generando mayores mecanismos de participación popular y unas relaciones de producción que ayuden a erradicar la explotación capitalista.

Con mayor énfasis en ello debiera actuar la actual dirigencia chavista, tomando en cuenta que -tras más de una década ininterrumpida- el proceso revolucionario bolivariano produjo mejoras sustanciales de las condiciones de vida de una amplia gama de familias venezolanas (incluso de aquellas que son propietarias de grandes medios de producción, las cuales han incrementado sus ganancias anuales, y aun así siguen adversando abiertamente al régimen de Chávez). Pero ello no es suficiente ni debe ser lo máximo que se podría aspirar alcanzar, a imi.tación de cualquier otro proceso de carácter nacionalista y socialdemócrata. La interrogante, por consiguiente, tendería a despejarse en la misma medida que el chavismo sea capaz de asumir decididamente el compromiso histórico de construir el socialismo revolucionario del siglo XXI. (más…)

Read Full Post »

Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info)

En un comunicado emitido el miércoles 30 de enero, el Comando General de las Fuerzas Armadas de Siria informó que en la madrugada aviones de guerra israelíes penetraron en el espacio aéreo Sirio y bombardearon un centro de investigación científica en el municipio de Jemraya en Rif Damasco. Se produjo tras varios intentos fallidos de los grupos terroristas por apoderarse del sitio durante meses.

Lo difundido por algunos medios de comunicación (The New York Times) señalando que el bombardeo apuntaba a un convoy con armamentos en ruta hacia el Líbano, ha sido desmentido por diversas fuentes en el Medio Oriente.

Israel, con este ataque aéreo en sincronía con los actos terroristas para destruir el centro de investigación bombardeado, se inscribe en el arco de países que alienta el terrorismo para derrocar el gobierno de Basher El Assad, cuyos actores más protagónicos han sido Turquía y Qatar. (más…)

Read Full Post »

Odeur Février

por Raúl Bracho

Friday, Février 1, 2013 00:32

 

Tu marcheras la patrie à nouveau

Tu seras fouler à nouveau le pays, revient comme dantesque bataille uniforme d’olive, tu retourne cette Février à sembrarnos Ahora siempre.

Février où vous avez rencontré ce matin avec un ciel rupture fureur jeune, où nous avons entendu votre voix dans l’amour avec le pays, de vos chansons avec odeur de terre et de savane, où nous partons de vous suivre et de vous faire notre chef, qui a rempli Février Venezuela espère.

Tu marcheras le pays cette Février, sera de retour à Cuba avec votre sourire même, le bonheur de la plus belle victoire et ont connu ton peuple fidèle et courageux qui ont défendu les victoires avec l’unité que vous avez demandé. (más…)

Read Full Post »

Olor de Febrero

Por Raúl Bracho

Tú pisarás la patria nuevamente

Has de andar por el país de nuevo, regresa como dantesca batalla vestido de uniforme oliva Tu, vuelve este mes de febrero a sembrarnos Ahora Siempre.

Febrero donde te conocimos aquella  madrugada, con tu furia joven rompiendo el cielo, donde supimos de tu voz enamorada de la patria, de tus cantos con olor a tierra y a sabana, donde  nos pusimos en marcha para seguirte y hacerte nuestro líder, febrero que llenó Venezuela de esperanzas.

Tu pisarás la patria este febrero, regresarás de Cuba con tu misma sonrisa, con la felicidad de la mejor victoria y de haber sabido de tu pueblo leal y gallardo que defendió las victorias con la unidad que  pediste. (más…)

Read Full Post »

par le Comité international pour la libération des Cinq

Friday, Février 1, 2013 22:27

 

Luiz Inacio Lula da Silva, Ricardo Alarcon, Fernando Morais et Armando Hart Davalos, dans la présentation du livre "Les derniers soldats de la guerre froide." Luiz Inacio Lula da Silva, Ricardo Alarcon, Fernando Morais et Armando Hart Davalos, dans la présentation du livre «Les derniers soldats de la guerre froide». PHOTO: AIN
Allocution prononcée par Ricardo Alarcon de Quesada dans la présentation du livre de Fernando Morais «Les derniers soldats de la guerre froide» de l’événement pour l’équilibre du monde, La Havane Janvier 28, 2013.

Cubadebate

Il était sage décision d’ouvrir cette place particulière au sein d’une conférence internationale dédiée à José Martí dans son 160e anniversaire.

Parlons un livre qu’il avait lu avec intérêt d’amour dans une nuit sans sommeil, dans la solitude de sa chambre pauvre, sans le retour de sa lecture du froid rumeur d’Hudson. Ici à New York,  l’Apôtre  avant que quelqu’un avait découvert la nature cachée de cette société, la corruption et la violence d’un empire en plein essor dont la menace de convoquer lui résister. J’ai lu avec émotion et émerveillement à rencontrarse dans ses pages, en cinq jeunes gens qui savaient vivre à l’intérieur du monstre et de préserver intacte la dignité et l’amour de la patrie lointaine. Ils ont, par leur altruisme preneurs irréductible José Martí, pendant près de quinze ans, le plus pur hommage. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: