Por: Joaquín Borges-Triana. 24|1|2013
Como señal de la agudización de un irrefrenable condicionamiento sociológico, desde fines del decenio de los 80 del pasado siglo y hasta nuestros días, soy de la opinión de que en Cuba el arte se ha adelantado a otras formas de la conciencia social. Ese desfasaje entre el arte, en el cual se incluye la música más herética como el hip hop contestatario, y las demás formas de la conciencia social, ha motivado buena parte de las incomprensiones dadas en uno u otro momentos de estos años, de las cuales también han padecido representantes del rap facturado entre nosotros. (más…)