Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de febrero de 2013

MARTIANOS

Seguidores del pensamiento de José Martí

 

 

Conversaciones con Mariela Castro Espín (1/4)

En cuanto a la homofobia, Fidel Castro siempre ha asumido sus responsabilidades como líder del proceso revolucionario”

 

Por Salim Lamrani*/Fotos Virgilio Ponce –MartianosHermesCubainformación.- Mariela Castro Espín ha logrado emanciparse de su herencia familiar. Sobrina de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, e hija de Raúl Castro, actual Presidente de Cuba, Mariela se ha ganado un reconocimiento internacional no gracias a su apellido sino gracias a su acción a favor del derecho a la diversidad sexual.

Directora del Centro de Educación Sexual (CENESEX), licenciada en Psicología y Pedagogía, titular de un máster en sexualidad, Mariela Castro ha hecho suya la causa de los homosexuales, bisexuales, lesbianas y transexuales y ha permitido que esta comunidad salga de la marginalidad en la cual la había acantonado la sociedad. (más…)

Read Full Post »

Tom Hayden (SINPERMISO)

Más allá del presuntuoso bar de la piscina del Hotel Metropole de Hanoi, que visité el mes pasado, se abre una entrada con una puerta que da a un tramo oscuro de escaleras. Al fondo del todo hay un húmedo y mohoso refugio antiaéreo, y para aquellos que saben leer vietnamita un cartel en letras doradas explica que Joan Baez y Jane Fonda buscaron allí refugio una vez.

Yo también, aunque no en la misma ocasión que ellas.

En diciembre de 1965, cuando viajé a Hanoi con 25 años, yo era un activista contrario a la guerra. Trabajaba de organizador comunitario en Newark, Nueva Jersey, y me desquiciaba que el presidente Johnson se dedicara a reclutar a miles de jóvenes norteamericanos para una guerra terrestre a la que había prometido no lanzarse durante su campaña de 1964. Tenía la certeza de que la guerra de Vietnam supondría el final de la guerra contra la pobreza. (más…)

Read Full Post »

 

Francisco Javier González (especial para ARGENPRESS.info)

“Après moi, le déluge” expresaba Luis XV, pero no fue el diluvio lo que vino después. Perdió –literalmente- la cabeza y dio paso a la Revolución Francesa. El carpetovetónico PP va camino de perder su cabeza -el Sr. Rajoy- y dar paso a lo más parecido a una revolución que podemos imaginar. Razones no faltan. Un partido, el PP, que tras una campaña electoral llena de promesas que sabía no iba a cumplir, mintiendo bellacamente a toda una población, desarrolla su actuación política mediante la permanente agresión a las capas populares, destruyendo cuestiones tan básicas como sanidad, enseñanza, dependencia, cultura, investigación, seguridad laboral, desarrollo….con tal saña que tendrá incluso que alterar ligeramente su nombre añadiéndole el prefijo “im” a lo de popular, bien merece que estas capas agredidas de la población protagonicemos una verdadera revolución. (más…)

Read Full Post »

 

Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)

La corrupción es un proceso de descomposición de lo conforme a su naturaleza. La putrefacción es la fase más avanzada de la corrupción, la misma naturaleza muerta. Pues bien, desde que murió en la cama el dictador y a juzgar por las noticias que nos han ido llegando a lo largo de los años, el partido en el gobierno nació corrupto y siguió corrupto hasta desvelarse su estado de putrefacción. Carece de todo sentido que los dos periódicos principales del país maquinen o inventen lo publicado en claves de conspiración. Desde hace mucho los ciudadanos comunes presumíamos lo ya de todos conocido.

No es necesario esperar a pruebas grafológicas. La presunción de indignidad viene de muy lejos en el tiempo, y ni la catadura de los políticos prescribe ni una sentencia decide la honorabilidad de una persona o de un político. La fama de los políticos, y con mayor razón la de los gobernantes, viene de sus decisiones, de su capacidad para convencer y de su apariencia de integridad. Las personas inspiramos o no confianza. La confianza ni se exige ni impone. No basta ser honesto. Como la mujer del César, debe parecerlo… (más…)

Read Full Post »

 

Amy Goodman (DEMOCRACY NOW!)

El 1° de diciembre de 1955, Rosa Parks se hizo famosa por negarse a darle su asiento en el autobús a un pasajero blanco en Montgomery, Alabama, hecho que dio inicio al actual movimiento por los derechos civiles. El lunes 4 de febrero se cumplen cien años de su nacimiento. En 2005, Rosa falleció a los 92 años de edad y gran parte de los medios la describió como una costurera cansada, no como una persona problemática. Pero los medios se equivocaron. Rosa Parks era una rebelde de primera categoría.

La catedrática Jeanne Theoharis derriba el mito de la apacible costurera, en su nuevo libro “The rebellious life of Mrs. Rosa Parks” (La vida rebelde de Rosa Parks). Theoharis me dijo: “Se trata de la historia de una vida de activismo, la historia de una vida que ella misma describiría como ‘rebelde’ y que comienza décadas antes del histórico incidente del autobús y se prolonga décadas después”. (más…)

Read Full Post »

PL

La primera central fotovoltaica de Ecuador ya está en funcionamiento con cuatro mil 160 paneles solares, informaron autoridades del ministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Bajo el nombre de Paragachi y ubicada en la provincia de Imbabura, la obra ocupa unas 3,5 hectáreas, una de las zonas con mayor irradiación solar en el país.

El ministro de esa cartera, Esteban Albornoz, citado por Ecuador Inmediato, expresó que este proyecto incrementa la capacidad de generación con energía limpia y mejora la calidad de los servicios eléctricos.

Apuntó que en la construcción de esta planta energética se invirtieron dos millones 200 mil dólares del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (más…)

Read Full Post »

 lunes, 4 de febrero de 2013

Jorge Gómez Barata (especial para ARGENPRESS.info)

Medio siglo atrás Cuba fue excluida de la OEA y ahora a Estados Unidos no fue invitado a entrar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Son realidades geopolíticas y no motivos para festejar. El futuro por lejano que sea habrá de privilegiar la avenencia y descartar la confrontación. Es lo más parecido a unas tablas.

Asistir al fin de la Unión Soviética y a la mutación que convirtió a China en la segunda economía mundial y en un país con estructuras socialistas y modo de producción capitalista, contemplar cómo avanzaron y se remitieron los estados de bienestar en Europa y empujado por una nueva izquierda, mediante elecciones el socialismo arraigó Iberoamérica y ver a la derecha chilena traspasar a Raúl Castro el liderazgo de la CELAC, agotaron mi capacidad de asombro. (más…)

Read Full Post »

 lunes, 4 de febrero de 2013

Sergio Ferrari

Desde el martes 29 de enero, el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt ocupa el banquillo de los acusados. Al mejor estilo de las causas y condenas contra los represores argentinos, la justicia chapina acaba de dar un primer paso histórico contra la impunidad reinante desde hace cuatro décadas en ese país. La comunidad internacional mira con júbilo y respeto hacia las autoridades judiciales centroamericanas.

Este jueves 31 de enero el juez guatemalteco Miguel Ángel Gálvez confirmó la apertura de la recolección de pruebas contra el ex dictador guatemalteco. (más…)

Read Full Post »

 lunes, 4 de febrero de 2013

Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)

1. El juez del Tribunal de Guatemala, Miguel Ángel Gálvez, inició este jueves una audiencia para recibir las pruebas que serán presentadas en un juicio abierto al ex dictador de ese país Efraín Ríos Montt bajo cargos de genocidio cometido contra poblaciones indígenas durante su régimen de facto, entre 1982 y 1983. Ordenó enjuiciar a Ríos Montt y al ex general Mauricio Rodríguez por la matanza de mil 771 indígenas de la etnia ixil durante operativos militares entre 1982 y 1983, en el marco de la guerra interna que vivió Guatemala entre 1960 y 1996. Se deberá determinar la validez de las mismas e indicar a cuál Tribunal de Sentencia enviará el proceso para que se inicie el juicio oral y público. La pregunta es: ¿Llegará el presidente de Guatemala, militar derechista retirado Otto Pérez Molina, a hacer justicia como se requiere en estos casos de genocidio? (más…)

Read Full Post »

 lunes, 4 de febrero de 2013

Eduardo Contreras (BARÓMETRO INTERNACIONAL, especial para ARGENPRESS.info)

Nada dijo la prensa escrita en el país. Los demás medios de comunicación del país, salvo honrosas excepciones, tampoco informaron en Chile que el 14 de diciembre pasado las más importantes organizaciones nacionales de derechos humanos, la AFDD y la AFEP, que agrupan a los familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos respectivamente, presentaron una querella criminal en contra de quienes aparezcan responsables de la perpetración del delito que implica el golpe de Estado de 1973. La patrocinamos junto al abogado y académico Alfonso Insunza.

La prensa internacional en cambio, incluidos medios conservadores como el ABC de España, informaron fluidamente. De hecho, en su breve paso por nuestro país, el ex juez español Baltasar Garzón destacó su mérito jurídico e hizo expresa su solidaridad con esa acción penal. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: