Temas beisboleros
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
Muy pronto, el venidero domingo 10, la afición cubana tendrá un único punto focal: la selección de los cinco jugadores que reforzarán a los ocho equipos ganadores del pase a la segunda fase de la 52 Serie Nacional de Béisbol, señalada para comenzar después de finalizar el Tercer Clásico Mundial.
Dainier Moreira, uno de los buenos torpederos que debe ser escogido.
No es un procedimiento inusual, pues hubo refuerzos en otros torneos —recuerdo a Lourdes Gourriel vistiendo la camiseta de Industriales en una Copa Revolución—, pero siempre llama la atención. Los parciales de cada conjunto esperan verlo salir fortalecido en sus puntos débiles y capacitado para dar la batalla por el título de campeón.
Serán en total 40 los elegidos entre un grupo numeroso de jugadores con talento. Sin más preámbulos, vamos a repasar quiénes son los de mayores posibilidades, divididos por posiciones, exceptuando los lanzadores, los cuales serán objeto de otro comentario.
RECEPTORÍA: no abundan los receptores de calidad entre los candidatos. Sobresale Danger Guerrero con su mejor temporada ofensiva (342, 25 impulsadas), seguido por Lednier Ricardo con muy buena defensa, el sorprendente holguinero Ángel Tamayo, 347 de promedio en 100 comparecencias y 16 cogidos robando de 22 posibles, y el veterano guantanamero Roberto Borrero.
CUADRO: casi todos los clasificados poseen un inicialista de calidad (Abréu, Malleta, Borrero, Rivera, Saavedra). Pero, por citar un ejemplo, a Matanzas le vendría de perillas uno que también fuera cuarto bate. Y ahí están Pedroso y Samón, ambos con números casi idénticos, siete jonrones y más de 20 impulsadas, sin olvidar a Molinet, 292 y 34 bases recibidas.
Los que necesiten un torpedero extra tienen la posibilidad de escoger entre Dainier Moreira, Alexander Ayala y Yordan Manduley, el primero con 57 jits y el último con 295 de average 28 fletadas y 24 anotadas. No ocurre lo mismo en la intermedia, con Danel Castro como la mejor opción, amparado en sus 30 carreras remolcadas, sin descontar al granmense Ramón Tamayo, 50 jits y 425 de promedio de embasado.
Abundan los buenos antesalistas, comenzando por el artemiseño Michel Rodríguez, para detenernos luego en Yunior Paumier (301,6 bambinazos, 23 fletadas), Carlos Benítez y sus nueve jonrones; otro con mucha fuerza, Vismay Santos, y el agramontino Marino Luis.
JARDINES: si las terceras abundan, los guardabosques también. A saber: Despaigne, Bell, Dairon Varona, Maikel Cáceres, William Luis, Giorvis Duvergel, Edilse Silva, Yordanis Scull, Orlando Lavandera, Pedro William Castillo, Dennis Laza, Maikel Castellanos, entre otros de buen desempeño.
Serán cinco vueltas y en la inicial pedirá primero el octavo clasificado, Pinar, y de ahí en orden descendente; en la segunda ronda, Sancti Spíritus será el que abrirá escogiendo y luego los restantes hasta el último, mientras para las tres últimas el sorteo decidirá quién pide. Interesante, no hay duda. Esperemos al venidero domingo 10.
Deja una respuesta