Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 15 de febrero de 2013

Read Full Post »

 

El presidente de la República de Namibia, Dr. Hifikepunye Pohamba, condenó y exigió el inmediato e incondicional cese del criminal bloqueo estadounidense contra Cuba, durante el acto oficial que marcó el saludo anual al Cuerpo Diplomático Acreditado en Windhoek.

En su discurso, dirigido a los dignatarios extranjeros, ministros, parlamentarios, la prensa acreditada y otros altos funcionarios del gobierno namibio, el presidente Pohamba catalogó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba de criminal e inhumano, al tiempo que, apartándose del discurso oficial expresaba, «un castigo a todo un pueblo que dura más de medio siglo».

Asimismo, el mandatario namibio, expresó la solidaridad de su gobierno con la lucha del pueblo saharaui por su liberación, y con la aceptación y reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro de las Naciones Unidas. (PL)

Read Full Post »

 

El gobernador de la sureña provincia angoleña de Cuando Cubango, Higinio Carneiro, agradeció la colaboración que presta Cuba a este territorio en aras de su desarrollo en diversas áreas.

Con motivo de una visita a la provincia por la Embajadora de Cuba en Angola, Gisela García Rivera, Carneiro señaló que esa cooperación es muy útil para restañar las heridas de la guerra que asoló a este país africano durante casi tres décadas.

Según fuentes gubernamentales, en estos momentos laboran en Cuando Cubango más de 230 especialistas cubanos en los sectores de salud, educación y construcción civil.

La diplomática de Cuba, quien visitó el lugar donde será construido un memorial en homenaje a los héroes de la batalla de Cuito Cuanavale, señaló que su país está dispuesto a enviar más colaboradores para un mayor avance de Cuando Cubango. (PL)

Read Full Post »

 

Los monarcas olímpicos Roniel Iglesias (69 kg) y Robeisy Ramírez (56) encabezan la escuadra cubana de boxeo que intervendrá en la Copa Independencia del 18 al 22 próximos en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, informó la AIN.

foto: Ismael batistaRoniel Iglesias.

El elenco, a las órdenes del entrenador jefe Rolando Acebal, incluye también al medallista de bronce en Londres 2012, Yasnier Toledo (64), el titular del orbe Julio César la Cruz (81), el número dos panamericano Yosvany Veitía (49) y el excampeón universal juvenil Erislandy Savón (+91), junto con los titulares nacionales Iván Oñate (60) y Yasiel Despaigne (75), empeñados en ganarse un puesto en el equipo que asistirá al venidero Campeonato Mundial en Almaty, Kazajstán.

De acuerdo con sus organizadores, la tradicional justa dominicana podría reunir a dotaciones de 13 países, incluidos Brasil, Puerto Rico, Canadá y Estados Unidos, además de la siempre aplaudida presencia local. (más…)

Read Full Post »

Triple femenino


HAROLD IGLESIAS MANRESA
harold@granma.cip.cu

Hiperactivo, siempre ajustando algún detalle, ya sea en el trabajo físico en el gimnasio o en su afán constante porque mejoren la técnica y consigan estirones mayores. Así se debate la rutina diaria de Milán Matos, entrenador del triple salto femenino y quien confía en que sus discípulas nuevamente irán en busca de la cúspide en el Mundial de Moscú, del 10 al 18 de agosto próximo.

Foto: Ricardo López Hevia La guantanamera Yargelis Savigne confía en su regreso a la cima.

Es algo que necesitan, tras concluir un 2012 que bien pudiera tildarse de gris por sus resultados, a excepción del bronce de Mabel Gay en el Mundial Bajo Techo de Estambul (14,29 metros), amén de representar este un registro discreto.

Incluso, la propia Mabel Gay no asistió a los Juegos Olímpicos de Londres, lid en la que a pesar de inscribir a Yargelis Savigne (única finalista gracias al 14,28), Dailenys Alcántara (13,97) y Jorgelis Rivalta (13,88), nuevamente nos atacó el estigma de no concretar en esos escenarios. (más…)

Read Full Post »

 

Harold Iglesias Manresa y Beatriz Lobaina Valdés

Todavía ronda el sentimiento de inconformidad ante la posibilidad de excluir a la lucha del programa olímpico a partir del 2020 y por tal motivo el titular de nuestra Federación, Eduardo Pérez Téllez, con el total respaldo del Comité Olímpico Cubano y su presidente, José Ramón Fernández, redactó una misiva dirigida al titular de la Federación Internacional de Luchas Asociadas, Raphael Martinetti, y a su homólogo del Consejo Panamericano, Francisco Eduardo Lee López, con una solicitud directa al Comité Ejecutivo del COI para que reconsidere tal decisión:

Foto: Ricardo López Hevia La holguinera de 24 años, Videaux, debe concretar una presea universal en el presente ciclo.

«Las luchas olímpicas son practicadas en 180 federaciones nacionales, goza de aceptación de todos los públicos, como regla no es traumático ni caro, posee un prestigio de años y años de experiencia e historia en el movimiento deportivo mundial y estimamos debe ser atendida nuestra reclamación por el COI», argumentó el federativo.

De vuelta a la segunda fecha del Internacional Granma-Cerro Pelado, si quisiéramos dar una ojeada al desarrollo de la lucha libre (f) antillana, una parada obligatoria la constituye por sí misma Katherine Videaux, quinta del mundo en Moscú 2010, reina panamericana en Guadalajara 2011, y octava en la cita olímpica de Londres.

Escalar el podio en el mundial de Budapest, Hungría, es el único pensamiento que ronda su mente, luego de las fáciles victorias por pegada ante la peruana Jessica Olivares y la panameña Ashley Zarate. (más…)

Read Full Post »

 

Virginia Alberdi Benítez

Muchos, en Cuba y otras latitudes, han incorporado a su memoria visual, quizás sin saberlo, la huella artística de Umberto Peña, en la medida que las publicaciones de Casa de las Américas, a partir de la segunda mitad de los años sesenta y por casi dos décadas más, penetraban las bibliotecas institucionales y los estantes privados con propuestas editoriales que hacían honor al espíritu de integración y diálogo plural de las culturas del continente propugnado por su fundadora Haydée Santamaría y los colaboradores que siguieron sus pasos. La revista Casa, por ejemplo, llegaba a los lectores no solo como una fiesta por su contenido sustancial, sino por la impronta visual de su formato casi cuadrado en el que se presentaban en la portada las más disímiles variantes del círculo. Eso fue obra del ingenio de la dirección artística asumida por Peña. (más…)

Read Full Post »

 

Merecido Premio de Honor Cubadisco al notable guitarrista

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Chicoy las pone todas, suelen comentar los músicos cuando valoran lo que mejor sabe hacer uno de los más importantes guitarristas cubanos de la escena jazzística. A muchos más nos gustaría decir que no se trata solo de derrochar virtuosismo, sino de algo mucho más importante: Chicoy las pone todas con un gusto, limpieza, carácter y distinción. Eso marca la diferencia.

Foto: Ismael BatistaJorge Luis Chicoy.

Cuarenta años después de su debut profesional, Jorge Luis Chicoy (La Habana, 1955) recibió el homenaje de sus colegas, que lo arroparon al merecer el Premio de Honor Cubadisco el último fin de semana como reconocimiento a su fecunda trayectoria.

Ello aconteció en la Casa del Alba Cultural donde el compositor Eduardo Martín organiza los segundos domingos de cada mes un espacio destinado a resaltar a la guitarra y a los guitarristas. (más…)

Read Full Post »

 

ROGELIO RIVERÓN

La nota de solapa de la Obra escogida de Luis Marré (Letras Cubanas, 2012) atribuye al poeta una ternura que afloraría de un alto afinamiento de la percepción. Es posible, aunque tal vez se necesiten algunas precisiones.

Este compendio aglutina más de un centenar de poemas, junto con una parte de la narrativa de Marré (Guanabacoa, 1928). Conocido miembro de la llamada Generación de los Años Cincuenta, el autor del memorable Los ojos en el fresco —un poemario de 1963— insufla al estilo nombrado coloquial leves dislocaciones que provienen muchas veces, no del léxico, sino de la prioridad concedida a los gestos, al ambiente, a la intuición. Ni apocalíptico como algún T. S. Eliot, ni mesiánico como algún Samuel Feijóo, Marré tiene además un pulso eximio y juega a distanciarse de sus nostalgias con subterfugios sosegados. (más…)

Read Full Post »

 

La popular cantautora cumple 30 años de vida artística

Alain Valdés Sierra

¿Cuánto de Liuba María Hevia hay en cada una de sus canciones? La respuesta, más que en sus palabras, está en los pequeños y grandes momentos que dan significado a su carrera.

A tres décadas de vida artística arriba la popular cantautora, inmersa en proyectos que exigen la totalidad de su ingenio enfocado en la búsqueda de nuevos horizontes.

En canto a la vida se puede resumir el arte de Liuba, que con una abundante producción musical no se regodea en el éxito alcanzado y asume retos como el concierto especial que ofrecerá este sábado en la noche en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, donde compartirá escena con Verónica Lynn. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: