Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 18 de febrero de 2013

 

Pedro Pablo Gomez

cirque Historique enregistre les nombreuses méthodes et systèmes utilisés pour essayer de détruire la Révolution cubaine. Nous avons vécu des attaques directes, tentatives d’assassinat, la guerre, la production de germes de parasites dans des domaines importants pour l’exportation du tabac, canne à sucre, le café, et dans le secteur connexe à la nourriture, le plan de porc et aussi sur les maladies causées par l’introduction de la dengue et de la conjonctivite hémorragique, pour ne pas mentionner à tout moment du blocus criminel et génocidaire économique et politique contre notre pays.

Bien qu’il ne soit pas rempli les objectifs des différentes administrations nord-américaines. (más…)

Read Full Post »

New post on La pupila insomne

by Iroel Sánchez

Pedro Pablo Gómez

circoLa historia recoge los múltiples métodos y planes utilizados para tratar de destruir la Revolución Cubana. Hemos vivido desde las agresiones directas, planes de atentados, guerra bacteriológica, generación de plagas en rubros importantes para la exportación como en el tabaco, en la caña, el café; en el sector vinculado a la alimentación, en el plan porcino y además en las enfermedades provocadas con la introducción del dengue y la conjuntivitis hemorrágica, sin olvidar en ningún momento el criminal y genocida bloqueo económico y político contra nuestro país.

A pesar de ello no se han cumplido los objetivos de los distintos gobiernos estadounidenses. (más…)

Read Full Post »

Alicia Zamora Labrada

Como parte de la Jornada 5 por los Cinco que se realiza cada mes el día 5, el Comité Internacional por la Liberación de los CINCO, expuso en el Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos de la legendaria Trinidad en Sancti Spíritus, donde fueron abatidas heroicamente por ese digno pueblo las bandas de mercenarios al servicio de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Este 5 de febrero, 55 años después, mientras no ha cesado la apetencia imperial de derrocar la Revolución cubana, un nutrido grupo de sus pobladores encabezados por sus máximos dirigentes para inaugurar la Exposición “AVES DE AMERICA” de Antonio Guerrero Rodríguez y “CARICATURAS” de Gerardo Hernández Nordelo; ocasión en la que René González Sehwerert, uno de los Cinco compatriotas que enfrenta injusta condena y prisión en cárceles de los Estados Unidos y después de cumplir sanción, se le impuso la obligatoriedad de permanecer en territorio norteamericano, allí donde mismo combatió el terrorismo, nos llegó de sus manos este mensaje: (más…)

Read Full Post »

Gil Ricardo Salamé Ruiz (especial para ARGENPRESS.info)

Ayer conversando con un colega economista, viejo amigo, y ex compañero de trabajo de la antigua Dirección de Industrias del Ministerio de Fomento sobre la situación que sucedió con nuestra devaluación del bolívar y la eliminación de la venta de divisas a través de SITME, me decía, “Y es que ninguno de los Ministros de la Economía se dio cuenta que eso podía suceder y ningún economista u otras personas se dieron cuenta y se lo advirtieron al Consejo de Ministros”. Salté y le respondí, “Nadie No, como economista al ejercicio de la libre profesión por más de 40 años, les envié cartas dando mis razones de lo que podía suceder al Dr. Nelson Merentes de BCV se la hice llegar el 26 de mayo de 2011, con esa misma fecha entregué en el Palacio de Miraflores una al Consejo de Ministros y la ultima se la hice llegar el Dr. Jorge Giordani el 1º de junio de 2011. En uno de los párrafos les escribí: (más…)

Read Full Post »

Gustavo Espinoza (NUESTRA BANDERA, especial para ARGENPRESS.info)

En apenas 4 semanas, el próximo 17 de marzo más precisamente, algo más de seis millones de limeños acudirán a las urnas en un proceso casi forzado para definir la continuidad -o la revocatoria- del gobierno municipal que encabeza Susana Villarán de la Puente y su equipo de gestión integrado por 40 concejales de diversas tiendas y partidos. La campaña está en su punto. Y ella ha permitido ir aclarando puntos, sin que se agoten los temas que hoy preocupan a la ciudadanía. Para aportar a ellos, bien vale formular algunas reflexiones. Veamos.

La idea de la revocatoria de autoridades electas tuvo su origen en los predios de la izquierda. Fue Henry Pease uno de los promotores del concepto según el cual no bastaba que el elector eligiera -cada cierto tiempo- a una determinada autoridad. Era necesario, además, que tuviera derecho a ejecutar una valoración de su gestión hasta, incluso, revocarla, si era menester. (más…)

Read Full Post »

Pedro Rioseco (PL)

El reelecto Presidente de Ecuador por abrumadora mayoría del voto popular, Rafael Correa, consideró su mayor desafío para los próximos cuatro años el convertir en irreversible el cambio hecho por la Revolución Ciudadana en las relaciones de poder.

En su primera conferencia de prensa luego de conocerse su victoria en cinco encuestas a boca de urnas, Correa afirmó que en ese desafío está la clave para el desarrollo.

Por eso América Latina no se desarrollaba, pese a que lo tenía todo, riquezas naturales, civilizaciones antes de la llegada de Cristóbal Colón, explicó el líder del gobernante Movimiento Alianza PAIS, tras culpar de ese atraso a las élites que nos gobernaron. (más…)

Read Full Post »


Samuel Blixen (BRECHA)

Los terratenientes que recusaron y harían caer el ICIR (Impuesto a las concentraciones de inmuebles rurales).

Los 114 recursos de inconstitucionalidad del impuesto a las concentraciones de inmuebles rurales revelan cómo la gran propiedad de la tierra se potencia mediante lazos familiares y empresariales, tanto nacionales como extranjeros. Si el icir cae, como ya se ha anunciado que sucederá, se instalarán mecanismos para recaudar lo proyectado, pero quedará por el camino el objetivo de desestimular la concentración. (más…)

Read Full Post »

ARGENPRESS

Eric Toussaint

«Para facilitar la financiación, el aseguramiento y la inmediatez de las transacciones comerciales, el volumen de las transacciones financieras debía crecer aún más deprisa que el propio comercio. Se hacía necesario inventar formas de financiación completamente nuevas, desarrollar los derivados de crédito, bonos de titulización, compras de petróleo en el mercado de futuros y otras más, que hacen que el sistema comercial mundial funcione de forma mucho más eficiente. En muchos aspectos, la estabilidad aparente de nuestro comercio y de nuestro sistema financiero a escala mundial reafirman el sencillo principio enunciado por Adam Smith en 1776 y corroborado por la historia: el libre comercio de individuos que trabajan en interés propio conduce a una economía estable y en crecimiento» Alan Greenspan (1) (más…)

Read Full Post »

Le Grand Soir
15 février 2013

Amiga Grannoche

11 Février 2013. Beatriz Talegón, de l’Union Internationale des Jeunes Socialistes, met les points sur les «i» aux dirigeants socialistes du monde entier, pendant qu’ils sont dans un hôtel cinq étoiles à Cascais (Portugal) pour la réunion du Conseil de l’Internationale Socialiste, en les accusant d’être responsables de la gravité de la situation actuelle.

«Je suis très étonnée que nous prétendions faire la révolution depuis un hôtel cinq étoiles à Cascais, en venant dans des voitures de luxe. Je me demande, à la vérité, si nous pouvons apporter une réponse aux citoyens quand vous, responsables politiques, vous leur dites que vous comprenez, que vous souffrez, parce-que nous sommes socialistes. Réellement, est-ce qu’on sent cette souffrance à l’intérieur de cet endroit ? Réellement, est-ce qu’on peut comprendre depuis un hôtel cinq étoiles ce qu’on demande au monde ? (más…)

Read Full Post »

Le Grand Soir
15 février 2013

Capitaine Martin

L’annonce de la fermeture de l’usine Goodyear est tombée le 31 janvier. Ce sont 1.250 postes de travail qui vont ainsi être supprimés. La fermeture annoncée par le gouvernement français de plusieurs usines bat son plein, et Goodyear s’ajoute à la longue liste des plans de restructuration qu’ont connus dernièrement ArcelorMittal, Peugeot, Air France et Sanofi, pour ne parler que des plus grosses boîtes. Des plans qui laisseront des milliers de travailleurs sur le carreau, même si, comme le souligne sur un ton faussement optimiste la direction de Renault, les travailleurs ne perdront pas leur emploi s’ils acceptent une augmentation du temps de travail et un blocage des salaires. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: