Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de febrero de 2013

 

NACIONES UNIDAS, 21 de febrero.— Cuba y Sierra Leona fueron reelegidas hoy como vicepresidentas del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, cuya titularidad asumió una vez más Ecuador.

Los cargos recayeron sobre los representantes permanentes de esos estados ante la ONU: Diego Morejón (Ecuador), Rodolfo Reyes (Cuba) y Rupert S. Davies (Sierra Leona). Como relator fue confirmado para otro año el embajador de Siria ante el organismo mundial, Bashar Jaafari, según PL. (más…)

Read Full Post »

 

MANAGUA.— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene la oportunidad en su segundo período de mandato de dar un paso histórico hacia América Latina con el levantamiento del bloqueo a Cuba, estimó Daniel Ortega.

En acto de homenaje al Héroe Nacional, Augusto César Sandino, el mandatario nicaragüense invitó anoche al jefe de la Casa Blanca a modificar las relaciones con la región y cumplir el reclamo internacional de poner fin a las sanciones unilaterales hacia esa nación caribeña. (más…)

Read Full Post »

 

El nuevo filme cubano Esther en alguna parte, del realizador Gerardo Chijona, interpretado por Reynaldo Miravalles, Enrique Molina, Daisy Granados, Eslinda Núñez, Paula Alí, Alicia Bustamante y Verónica Lynn, se estrena en los cines Chaplin, Yara, Payret, Acapulco, Sala 1 del Multicine Infanta, Ambassador, Alameda, Lido, Continental, Regla, Carral, Sierra Maestra, Patria y en los cines de estreno de provincias.

El ciclo Cine a la carta continúa en el cine La Rampa, con una amplia selección temática de filmes de diversas nacionalidades. Hoy viernes 22, La joven de las especias, de Estados Unidos y Reino Unido; el sábado 23, Comer, beber, amar, de Taiwán y Estados Unidos; el domingo 24, Estómago: una historia gastronómica, de Brasil e Italia; el lunes 25, Tom Jones, de Reino Unido; el martes 26, Mujer arriba, de Estados Unidos; y el miércoles 27, La última cena, del prestigioso director cubano Tomás Gutiérrez Alea. (más…)

Read Full Post »

 

PEDRO DE LA HOZ
pedro.hg@granma.cip.cu

Al fin El cimarrón se hizo teatro en La Habana, ciudad que vio nacer hace medio siglo el recital para voz y tres instrumentistas con el que el compositor alemán Hans Werner Henze llevó la historia de Esteban Montejo, magistralmente registrada por Miguel Barnet en Biografía de un cimarrón, al territorio de la vanguardia sonora del siglo XX.

Foto: Yaimí RaveloEsta vez la pieza escapó de los límites de la ópera de cámara para ser espectáculo con todas las de la ley, por obra del director escénico alemán Andreas Baesler, de reconocida trayectoria en plazas tan exigentes como las de Geselkirchen, Essen, Hamburgo y Nuremberg, y la colaboración del director de orquesta Guido López Gavilán, los diseñadores Kaspar Zwimpfer y Marina Müller, y el coreógrafo Isidro Rolando.

Un escenario ubicado entre las gradas de la sala Tito Junco, del Centro Bertolt Brecht —Baesler declaró que atribuía un valor simbólico al hecho de que el estreno tuviera lugar en una institución habanera que honra al más revolucionario de los teatristas alemanes de la pasada centuria—, acogió la representación. Una jaula rodeando una escalera en espiral al centro del espacio, sacos de azúcar amontonados en uno de los extremos; en el otro, una cortina de cañas separando la acción del conjunto instrumental: elementos escenográficos de fuerte impacto visual y fácil desmontaje, como para poder ilustrar sin interrupciones el tránsito de la esclavitud a la libertad. En cada esquina del cuadrilátero, mesas con micrófonos, que recuerdan al espectador, en un procedimiento digno de la estética del Peter Weiss de La indagación, la raíz testimonial de la narración. (más…)

Read Full Post »

 

Alain Valdés Sierra

Guitarra, palmas y caja. Tres sonidos en uno acompañado de una voz temblorosa, capaz de transmitir los más variados estados de ánimo. Así es el flamenco, convida a la alegría y al llanto, eleva el espíritu y agota al cuerpo con su exigente baile, pero se lleva tan adentro que es necesario mantenerlo vivo.

Foto: Jorge Luis González

Mucho más hay que decir del flamenco, y así lo demostró el cantaor español Juan Pinilla, quien llegó a La Habana persiguiendo un sueño que, asegura, se ha hecho realidad por las experiencias culturales y musicales vividas en la Isla.

A mucho vino el joven granadino, a presentar un libro, un disco, ofrecer un concierto, y cuál sería su asombro al descubrir la fuerza con que el flamenco es trabajado por músicos cubanos.

La Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes resultó el sitio ideal para disfrutar del canto flamenco, redimensionado por la fuerza de sus textos y la complicidad del público asistente, que disfrutó de mucho más que una velada musical. (más…)

Read Full Post »

 

Ballet de Cámara del estado mexicano de Quintana Roo se presentará junto al Ballet Nacional de Cuba

Amelia Duarte de la Rosa
amelia@granma.cip.cu

Arte danzario mexicano y cubano se fusionarán a partir de hoy en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional con el espectáculo Mirando al Sur, que ofrecerá el Ballet de Cámara de Quintana Roo (BCQR), de México, junto al Ballet Nacional de Cuba (BNC), como parte de una jornada que hasta el día 24 exhibe —en la capital— una representación de la cultura de ese estado mexicano.

El programa de las tres funciones —dos en La Habana (viernes y sábado, a las 8:30 p.m.) y una en el Teatro Milanés, de Pinar del Río, el domingo—incluye las coreografías, clásicas y tradicionales, Desde el alma, El muelle, Pieza. no. 4, del segundo acto de Historias de ciudad, Sobre los techos de la luna, Danzón no. 5, Danzón no. 2 y La noche de los mayas, que serán interpretadas por el BCQR. (más…)

Read Full Post »

 

 

 

 

– Sumario –

Read Full Post »

 

 

Raquel Marrero Yanes

Un conjunto de estudios y aproximaciones inéditas que desde diferentes perspectivas se acercan al quehacer creativo de José Martí así como a la recepción de su legado en diferentes etapas y personalidades sobresalientes de la intelectualidad cubana del siglo XX, se encuentran en el nuevo número de la revista Honda, órgano de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), dedica, en esta ocasión, a la figura del Apóstol, en el aniversario 160 de su natalicio.

Así lo hizo saber ayer, la doctora Ana Sánchez Collazo, al presentar el número 36 de la publicación, en la sede de la institución martiana, subsede de la 22 Feria Internacional del Libro. La misma estuvo presidida por el miembro del Comité Central del Partido el doctor Armando Hart Dávalo, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí. (más…)

Read Full Post »

Copa Independencia


Al menos siete cubanos buscaban disputar hoy la final de la XXX Copa Independencia de Boxeo, en la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros, tras asegurar sendas medallas de bronce, según reflejó el diario local La Información.

De ese modo, la víspera el monarca olímpico Roniel Iglesias (ahora en los 69 kg) se medía en un interesante pleito al conocido brasileño Myke Carvalho, luego de superar por 17-10 al anfitrión Raúl Sánchez; mientras el campeón mundial Julio César la Cruz (81) intercambiaba golpes con el canadiense Jonathan Savard, que como él, salió airoso por RSC en su anterior combate. (más…)

Read Full Post »

 

Menos de una décima de segundo, exactamente 87 centésimas, fue la brecha que impidió a Lisandra Guerra retornar al podio de su prueba favorita, los 500 metros contrarreloj, en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que acontece en Minsk, Bielorrusia. Casi un flash. Una diferencia mínima. Aunque al mismo tiempo, un abismo insalvable.

A todo tren, según consignó el sitio web del certamen, Lisandra salió disparada y en la primera vuelta al óvalo fue rapidísima, la más veloz de todas, cronometrando 19.117 segundos. Pero ese ritmo frenético —más de 120 pedaladas por minuto— o bien no se incrementó o no se mantuvo, de ahí que su segundo tramo (15.103) fue el séptimo entre las 12 competidoras para acabar con 34.220, tras la británica Rebecca James (34.133), que se agenció el bronce. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: