Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de marzo de 2013

Read Full Post »

 

Fecha: 2013-03-08 Fuente: CUBARTE

El curso de la cancionística cubana abarca extensas zonas del establecimiento espiritual, en la expresión de una diversidad que tiene su concentración mayoritaria, en los temas referidos al intercambio amatorio.

El largo proceso de formación del componente trovadoresco en la música cubana, aportó una curiosa y compleja diversidad de actitudes, dentro de las que se distinguen con fortalezas muy peculiares las canciones de elogio y de diatriba. (más…)

Read Full Post »

 

Fecha: 2013-03-08 Fuente: CUBARTE

En el camino de nuestras mujeres en el alcance de la Cubanía se denotan las búsquedas por ser visibilizadas, reconocidas y representadas desde la resistencia cultural que han realizado contra el sistema hegemónico patriarcal imperante de cada etapa histórica. Su accionar demuestra los caminos emprendidos en pos de la dignificación de sus voces.

Dentro del campo de las labores docentes del comercio, estaban las mujeres graduadas de la Escuela Profesional de Comercio, como por ejemplo: Georgina Artigas, profesora de Caligrafía de la Escuela Profesional de Comercio de Matanzas y Rosa Infante de García, que se especializó en asuntos aduanales. (más…)

Read Full Post »

Cubarte

Read Full Post »

 

 

Fecha: 2013-03-08 Fuente: CUBARTE

La historia política de Cuba en los momentos actuales está marcada por un giro radical: el 48,8 % de los miembros electos para integrar la Asamblea del Poder Popular son mujeres que se han convertido en diputadas, en agentes activos del futuro de Cuba. Estos resultados, a escala provincial y nacional —conocidos y muy comentados, nacional e internacionalmente— marcan un hito en el protagonismo de la mujer cubana, con plena personalidad política e histórica.

Desde luego, también se reconoce que el mentado cambio es fruto de más de 50 años de trabajo a favor de la mujer en Cuba, de su crecimiento en el aspecto educativo y cultural; justamente este es uno de los indicadores más notables del proceso revolucionario cubano, pues, es sabido que en cualquier estructura social la parte femenina tiene un peso fundamental, tanto cuantitativo como por su rol reproductivo biológico y cultural, y que se multiplica ese valor cuando se trata con mujeres cultas, con independencia económica y de pensamiento. (más…)

Read Full Post »

La Isla Desconocida

Enrique Ubieta Gómez 
Fotos de los medios tomadas de LaTercera.com
Esta es una pequeña muestra del impacto mundial que tuvo la muerte de Hugo Chávez, líder de la Revolución latinoamericana; del escozor, la furia, el odio, y a la vez, el respeto hacia su figura, surgen estos titulares. Aquí podemos ver portadas de diferentes medios, la mayoría representantes de emporios trasnacionales. En ellos se construyen matrices de pensamiento. Sin pretender un análisis detallado, menciono algunas:
EL FIN DE UNA ERA
Siento anunciar que con su muerte no termina una era. Sin subestimar el papel de la personalidad en la historia y el enorme influjo que su liderazgo impregnó a las transformaciones revolucionarias y a la unidad de Nuestra América, surgirán nuevos líderes, porque el pueblo venezolano ya es otro. Esta matriz intenta reducir la Revolución a la permanencia de una persona. Decirlo y repetirlo es una interpretación, y es sobre todo una construcción. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

La Isla Desconocida

http://www.youtube.com/watch?v=RuwxeJxOZe4&feature=player_embedded

En el blog La mariposa cubana descubrí este magnífico video, a pesar de que su calidad de imagen no sea la mejor.

Read Full Post »

La Isla Desconocida

El escritor Ángel Santiesteban ha sido juzgado y condenado a prisión por agredir violentamente a su exesposa. Y enseguida han comenzado a circular notas de apoyo al escritor y de cuestionamiento a la sentencia del tribunal que lo juzgó. En casi todas se acusa a la víctima de loca, o de magnificar una leve «riña doméstica»[1]. Nadie puede juzgar estos hechos sin conocer la profundidad de los daños causados por Santiesteban a su exesposa y a su hijo, y nadie debería acusar a la víctima de estar inventando un caso para que alguien sea condenado por ocultas razones políticas. La violencia contra la mujer tiene su origen, precisamente, en ese gesto tan usual de imaginarla carente de juicio, de  independencia,  o de opinión propia, y quienes esgrimen esas tesis están reproduciendo la agresión; como aquellos que culpan a la víctima de una violación de haber provocado a su agresor. (más…)

Read Full Post »

paquitoeldecuba

 

 

Hace veinte años, bajo la tremenda impresión de la muerte repentina de un amigo y colega, escribí un manojo de versos juveniles que permanecen inéditos entre un montón de papeles, como toda mi Pobresía. Por primera vez quisiera compartirlos aquí con ustedes, como sencillo e imperfecto homenaje a Hugo Chávez Frías, presidente de Venezuela, amigo de Cuba, líder de América Latina y el Caribe. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: