Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de marzo de 2013

Sharon Smith (SIN PERMISO)

Inessa Armand, la primera dirigente del Departamento de la Mujer en la Revolución Rusa de 1917, hizo la siguiente observación: “Si la liberación de la mujer es impensable sin el comunismo, el comunismo es también impensable sin la liberación de la mujer”. Esta afirmación es un perfecto resumen de la relación entre la lucha por el socialismo y la lucha por la liberación de la mujer: no es posible una sin la otra.

La tradición marxista asume, desde sus orígenes, con los escritos de Karl Marx y Friedrich Engels, la lucha por la liberación de la mujer. Ya desde el “Manifiesto Comunista”, Marx y Engels argumentaron como la clase dominante oprime a las mujeres, relegándolas a “ciudadanas de segunda clase” en la sociedad y dentro de la familia: “el burgués ve en su mujer un mero instrumento de producción…, no sospecha siquiera que el verdadero objetivo que perseguimos [los comunistas] es el de acabar con esa situación de las mujeres como mero instrumento de producción”. (más…)

Read Full Post »

PL

La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) organizará junto a diversas organizaciones humanitarias la Primera Asamblea Nacional de Derechos Humanos, a efectuarse el próximo día 18 en el Palacio Legislativo.

La reunión preparatoria de hoy se realizará en la ciudad de Maldonado encabezada por el directivo de la Inddhh, Juan Faroppa,y con la participación la Unidad de Derechos Humanos de Maldonado, la Comisión de Derechos Humanos de la Junta Departamental y otras organizaciones humanitarias, sociales y educativas.

La Inddhh es un órgano autónomo de reciente creación, que tiene como objetivo la defensa, promoción y protección de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y el derecho internacional. (más…)

Read Full Post »

Javier Rodríguez (PL)

Una misión de 44 especialistas designada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) observará especialmente el proceso electoral paraguayo que culminará con los comicios generales del 21 de abril y la toma de posesión del nuevo gobierno en agosto próximo.

Tendrá a su cargo la tarea de comprobar si dichas elecciones, celebradas aún bajo la presencia de un gobierno surgido del calificado internacionalmente como golpe de Estado parlamentario de junio del 2012, permiten la expresión popular en el marco del sistema político vigente en la nación mediterránea.

Los resultados de dicha observación serán un elemento clave para que los cancilleres y Jefes de Estado o de Gobierno de la propia Unasur y del Mercado Común del Sur (Mercosur) decidan levantar o mantener la suspensión de Paraguay en esas instancias. (más…)

Read Full Post »

Mario Hernandez (especial para ARGENPRESS.info)
.

MH: Hoy vamos a abordar un tema que te toca muy de cerca, el caso del gobernador de Salta, Miguel Ragone, desaparecido el 11 de marzo de 1976, y digo te toca de cerca porque durante su mandato fuiste intendente de la ciudad de Salta.

GB: Así es. Miguel Ragone tiene una historia y una trayectoria que es muy importante rescatar hoy en día. Ragone fue miembro y activo protagonista de la resistencia contra todas las dictaduras posteriores a 1955, que se inauguran con el bombardeo de la Plaza de Mayo y la destitución del gobierno constitucional de Perón. Luego vienen una serie de dictaduras proscriptivas, Aramburu, Rojas, etc., y ahí estuvo Ragone, fue parte de esa resistencia en Salta y Tucumán y en el norte argentino en general. Después de esa trayectoria, heroica en muchos aspectos porque fue una entrega total de un dirigente que además era médico del pueblo, muy querido por la población. Fue elegido gobernador de Salta con más del 70% de los votos el 11 de marzo de 1973, cuando triunfa Cámpora, durante la denominada “primavera camporista”.

Su figura no se puede despegar de su calidad de médico que se había formado con Ramón Carrillo, aquel extraordinario ministro de Salud Pública de la época de Perón, en la cual se hizo un programa de salud pública inédito en Argentina que hay que tratar de volver a mirar, no para volver atrás sino para proyectarlo hacia el futuro. Ramón Carrillo fue el impulsor de una medicina preventiva, sentada en un ámbito donde había inclusión social, justicia social, que es la base de la salud. Ramón Carrillo desarrolló eso y Miguel Ragone era su discípulo y trató de continuar su obra.

Pero no solo actuó en el ámbito de la salud. Su idea fundamental era la participación popular directa en el gobierno de la provincia. Yo viví con él la campaña que llevó a su triunfo el 11 de marzo de 1973 con más del 70% de los votos. Realmente tenía un apoyo popular inédito. Llegaba a los barrios y la gente se volcaba a las calles. Era un líder popular.

Estaba muy penetrado de lo que fueron las Pautas programáticas que el pueblo votó el 11 de marzo de 1973. Hoy se considerarían revolucionarias porque planteaban medidas fundamentales de nacionalización de la economía, de justicia social, de participación de los trabajadores en las empresas, de cooperativización, etc. Era reemplazar el Estado liberal por un Estado social. Eso defendió Miguel Ragone desde el comienzo de su gestión. Trasladó su despacho que estaba arriba y lo puso cerca de la entrada de la Casa de Gobierno, al lado del pueblo. También impulsó a todas las organizaciones populares, a la juventud, etc.

Nosotros en la municipalidad de la capital salteña tratamos de llevar adelante las mismas ideas, partir de la unidad vecinal, de los centros vecinales junto al gremio de trabajadores municipales y el Departamento Ejecutivo de la Intendencia. Formamos un cuerpo asesor integrado por los trabajadores municipales, el Departamento Ejecutivo, La Juventud Peronista, los centros vecinales, los villeros peronistas, que era una organización de villas de emergencia de la ciudad. Todo eso lo organizamos y formamos un cuerpo asesor que trabajaba codo a codo con la Intendencia y el Concejo Deliberante con el que teníamos una muy buena relación. (más…)

Read Full Post »

Andrés Figueroa Cornejo (especial para ARGENPRESS.info)

Entrevista con Mariano Rosa, coordinador del próximo Campamento Internacional de la Juventud Antiimperialista y Anticapitalista.

Del 28 al 31 de marzo se realizará en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires el Campamento Internacional de la Juventud Antiimperialista y Anticapitalista. Asistirán representaciones de la griega Coalición de Izquierda Radical, Syriza, del Bloco de Ezquerda de Portugal, y delegaciones de Chile (Partido Igualdad,http://partidoigualdad.cl/), Paraguay, Perú, Venezuela, Brasil, España, entre otras.

El coordinador general del encuentro es el joven argentino nacido en la provincia de Rosario y militante del Movimiento Socialista de los Trabajadores, Mariano Rosa, quien armado de un mate amargo intenta capear la humedad porteña mientras explica y responde. (más…)

Read Full Post »

LA ARENA

De forma impensada, la figura de Hugo Chávez se metió de lleno en la política partidaria argentina. Las desconcertantes declaraciones del ex candidato presidencial y jefe de la coalición opositora Frente Amplio Progresista que se define de «centroizquierda», Hermes Binner, provocaron reacciones en el seno de su propia fuerza y en otras de ese frente. El ex gobernador socialista de Santa Fe afirmó que de haber sido venezolano hubiera votado por Henrique Capriles y no por Hugo Chávez.

Las respuestas no se hicieron esperar. Desde el propio Partido Socialista vino una réplica contundente de uno de los dirigentes juveniles que ocupa un destacado lugar en la conducción nacional. El joven no titubeó en señalar: «no solo hubiera votado a Chávez, sino que voy a defender la revolución bolivariana a capa y espada». Y para que no queden dudas acerca de la distancia que tomó del ex candidato presidencial, afirmó: «Binner se equivocó y decepcionó a muchos sectores progresistas». (más…)

Read Full Post »

Juan Diego García (especial para ARGENPRESS.info)

En ocasión de la muerte del presidente venezolano se asiste a una intensificación de las campañas de desinformación impulsadas por la derecha interna -con muy poca fortuna, todo sea dicho- y de la derecha internacional, angustiada ante el enorme fervor popular por Chávez, en contraste con la languidez de una oposición desorientada, dividida y carente de reales apoyos sociales.

De todo lo dicho y publicado se pueden extraer diez grandes mentiras que se muestran su escasa consistencia ante una mínima confrontación con la realidad. (más…)

Read Full Post »

Homar Garcés (especial para ARGENPRESS.info)

Si continuamos personalizando el proceso revolucionario bolivariano nada más que en la singularidad extraordinaria de Hugo Chávez, no estaremos contribuyendo a que éste se mantenga en el tiempo y en el espacio, puesto que la prédica constante de nuestro Comandante estuvo siempre relacionada con la construcción y fortalecimiento del Poder Popular como único medio para hacer la revolución bolivariana socialista en Venezuela.

Así, cada revolucionario tiene una obligación moral con esta línea de acción, para lo cual es preciso tender a la fusión de los poderes creadores del pueblo con las diversas instancias del poder constituido, con inclusión efectiva y permanente de vocerías del poder popular, colectivizando de esta forma la función y la responsabilidad de la administración pública, lo cual hará que el Estado vigente sea totalmente transformado, convirtiéndose entonces en el Estado Comunal Socialista que se ha proyectado hasta ahora. Por consiguiente, la dirección a seguir en esta nueva etapa del proceso revol.ucionario bolivariano tendría que enmarcarse, hacia la construcción, desarrollo y consolidación del Poder Popular a todos los niveles, al mismo tiempo que gobernantes y funcionarios estatales cambian sus normas de conducta burocrático-representativas, puesto que ellas no coinciden en nada con lo que debe ser una democracia participativa y protagónica. (más…)

Read Full Post »

Global Research, mars 10, 2013

Dans un nouveau rapport la « Commission internationale d’enquête qui suit la situation des droits de l’homme en Syrie » fait la part belle aux groupes terroristes qui agissent au sein de l’Armée libre syrienne (ASL). Dans ce rapport la commission s’attache à incriminer principalement les forces gouvernementales de Bachar el-Assad. Elle omet curieusement de mettre en évidence la gravité et l’ampleur des crimes que les divers groupes d’insurgés ont commis contre des civils depuis le début de l’insurrection. (más…)

Read Full Post »

 

Published on Thursday, 07 March 2013 20:21

García-Margallo, Carromero, juicio, evidencias, tribunales

Margallo (en la foto) aconseja a Carromero que acuda a los tribunales

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) –

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha aconsejado este jueves al dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero que, en el caso de que tenga alguna evidencia nueva sobre el accidente en el que murió en Cuba el pasado julio el disidente Oswaldo Payá, acuda a los tribunales. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: