Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 16 de marzo de 2013

15 marzo 2013

Despedida popular a Chávez

Miles de venezolanos portando prendas, banderas y artículos de color rojo -el preferido del desaparecido presidente Hugo Chávez- despidieron hoy en las calles capitalinas al líder de la Revolución Bolivariana.

El cortejo fúnebre, escoltado por motorizados, cubrió un trayecto de 18 kilómetros que va desde la Academia Militar hasta el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de enero.

Una verdadera marea roja acompañó al estadista en su viaje, como justo tributo al presidente de la República en los últimos 14 años e impulsor de programas de amplio impacto social.

A su paso, la caravana recibió flores lanzadas desde el público apostado a ambos lados de la vía, en homenaje a Chávez, fallecido el 5 de marzo último.

La ceremonia de este viernes comenzó en la Academia Militar donde funcionó por nueve días la Capilla Ardiente, habilitada para permitir al pueblo despedirse de su líder.

Tras los honores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a su Comandante en Jefe, el cortejo partió hacia el próximo recinto del estadista.

(Con información de Prensa Latina) (más…)

Read Full Post »

15 marzo 2013

Despedida popular a Chávez

Despedida Popuar a chávez

Despedida popular a Chávez

VENEZUELA-CHAVEZ-FUNERAL

Despedida popular a Chávez

Despedida popular a Chávez

Salida de los restos de la Academia miliar Foto AP

trasladochavez15-6

Despedida Popular a Chávez

Maduro conduce auto Tiuna en la despedida popular a chávez

VENEZUELA-CHAVEZ-FUNERAL

trasladochavez15-10

trasladochavez15-7

VENEZUELA-CHAVEZ-FUNERAL

 

 

Read Full Post »

15 marzo 2013

Por Yeny García García

1795_488320237894874_1578903380_nNo se asombre si de pronto su casa es invadida por personas vestidas con ropas poco comunes, como salidas de una película de los años 20, no está soñando, fue la advertencia del arquitecto Geo Darder al terminar una conferencia de prensa sobre el XII Congreso Mundial de Art Déco, por celebrarse en La Habana a partir del 15 de marzo.

Darder se refería al entusiasmo de los más de 200 participantes que viajarán a la urbe habanera desde 15 países y la convertirán por unos días en la capital de ese peculiar estilo de diseño, popular en la segunda y tercera década del siglo XX. (más…)

Read Full Post »

Rafael González Escalona

15 marzo 2013

A mi tocayo, Hugo Rafael Chávez Frías, a quien sé le hubieran encantado las canciones de Liliana.Liliana Herrero. Foto: Kaloian Santos

Liliana Herrero. Foto: Kaloian Santos

A las siete de la noche del 4 de marzo de 2013, las sombras tutelares de Ángel Rama, Ezequiel Martínez Estrada, Roberto Matta, Mariano Rodríguez, Víctor Jara, Violeta Parra y tantos otros que han dibujado y cantado y escrito nuestro continente con sus colores propios, cobijaron un concierto magnífico de Liliana Herrero y la banda + nueva. La sala Che Guevara quedó grande, dolorosamente grande para este encuentro de los músicos argentinos con el público cubano. Sus visitas a Cuba pasan casi imperceptibles para las grandes audiencias. Y es que cuesta competir con el Clásico Mundial de Béisbol, Telesur en directo, los nuevos bares de tapas y los documentales y las telenovelas del canal Multivisión. (más…)

Read Full Post »

15 marzo 2013

Watcharapom – Bangkok, Thailand

Watcharapom – Bangkok, Tailandia.

Con un reocorrido de 18 meses, el proyecto Toy Stories (Historias de juguetes), del fotógrafo italiano Gabriele Galimberti, recopila fotografías de niños de todo el mundo con una de sus más preciadas posesiones: los juguetes. Galimberti explora la universalidad de ser un niño en medio de la diversidad de los innumerables rincones del mundo, diciendo: “A esa edad, son prácticamente todos iguales, solo quieren jugar”. (más…)

Read Full Post »

Estimadas y estimados

Hermanas y hermanos

Compañeros y compañeras

Medios de comunicación alternativos, libres, ciudadanos y tradicionales

Amigas y amigos

 

Por este medio les invitamos a la presentación de nuestro informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chiapas que va del 2006 al 2012: (más…)

Read Full Post »

Global Research, mars 15, 2013

Un jour, j’ai écrit ceci à propos du Président du Chili, Salvador Allende :

« Washington ne connaît aucune hérésie dans le tiers-monde plus grande que celle d’une véritable indépendance. Dans le cas de Salvador Allende, l’indépendance est arrivée vêtue d’habits particulièrement provocants – un Marxiste élu constitutionnellement et qui continuait de respecter la constitution. Quelque chose d’intolérable. Qui sapait les fondations même sur lesquelles l’anticommunisme avait été bâti : la doctrine, soigneusement cultivée pendant des décennies, que les « communistes » ne pouvaient prendre le pouvoir que par la force et la ruse, qu’ils ne pouvaient se maintenir au pouvoir que par la terreur et le lavage des cerveaux. Il n’y avait rien de pire qu’un Marxiste – à part un Marxiste élu. » (más…)

Read Full Post »

Publicado: 15 mar 2013 | 3:01 GMT Última actualización: 15 mar 2013 | 3:01 GMT
Irán y EE.UU., a un paso de una 'trifulca' aérea en el Golfo Pérsico

navy.mil

El Pentágono ha confirmado un incidente aéreo en el cielo del Golfo Pérsico entre un caza iraní y un ‘drone’ estadounidense.

Según detalló el secretario de prensa del Departamento de Defensa de EE.UU., George Little, el evento se produjo el martes pasado cuando un caza iraní empezó a perseguir al ‘drone’ MQ-1 Predator y se le acercó a una distancia de 25 kilómetros. Cuando el avión de escolta estadounidense emitió una bengala de advertencia, el caza iraní abandonó el seguimiento. (más…)

Read Full Post »

El Trío Los Panchos surge en Nueva York en Junio de 1944. Nace como parte del fenómeno de la emigración e integración Latina en un medio que le resultaba extraño y hostil. Los mexicanos Alfredo Gil y Chucho Navarro se encuentran con el portorriqueño Hernando Avilés en Nueva York y deciden formar un trío de voces y guitarras.

La historia de cómo nace el Trío Los Panchos se las relato de la misma forma y manera que la recibí del dilecto Juan Reséndiz Picasso, compueblano de Alfredo Gil.

«Más o menos por junio de 1944 se deshizo el conjunto de Felipe Gil, quedando al garete Alfredo Gil y Chucho Navarro, ninguno de los cuales era primera voz. Por lo que al faltar esa primera voz, de hecho los dos restantes quedaban al desamparo artístico.» (más…)

Read Full Post »

Antonio José Guevara – Brunilde I. Palacios Rivas (Desde Venezuela. Colaboración para ARGENPRESS CULTURAL)

“…comienzan a descubrir que existe una música sincrética, mestiza, con ritmos, con tambores que representan al negro, y un instrumento llamado cuatro que representa el alma popular de una población no elitista, una población casi marginada cuya su única cultura es tocar algunas cosas de esas del vulgo popular llamadas gaitas, parrandas, valses, merengues y de vez en cuando una vaina que llaman joropo.” (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: