Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 21 de marzo de 2013

Read Full Post »

 

ROMA.— Italia y Cuba firmaron un acuerdo de trabajo que sienta las bases para la cooperación técnica y la realización de proyectos sobre el desarrollo de las energías renovables.

El convenio fue rubricado por las empresas italianas Proyecto Isla Verde y CPL Concordia Sociedad Cooperativa y el Ministerio de Agricultura de Cuba (Minag).

Una delegación del Minag realiza un recorrido por diversas regiones italianas para analizar los potenciales aportes de empresas de prestigio a la política de la isla para lograr un mayor empleo de las energías solar, eólica e hidráulica, así como a la obtenida a través de la biomasa. (más…)

Read Full Post »

 

WASHINGTON.— Múltiples personalidades confirmaron hasta hoy su participación en la segunda jornada de apoyo a la causa de cinco antiterroristas cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos, que se celebrará del 30 de mayo al 5 de junio en Washington DC.

Asistirán la legendaria activista afroestadounidense Angela Davis, el actor Danny Glover y el padre Miguel D’Escoto, exministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua y presidente de la 63 Asamblea General de Naciones Unidas, precisó el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco en un comunicado recibido en Prensa Latina. (más…)

Read Full Post »

Desde hoy

 

Al menos siete naciones estarán representadas en el XIV Torneo Internacional Giraldilla de Badminton, que desde hoy y hasta el próximo domingo transcurre en la sala habanera Kid Chocolate.

Así, según sus organizadores, hasta la fecha estaba previsto que el certamen reúna a 51 atletas (22 féminas y 29 hombres) de la República Checa, Venezuela, México, República Dominicana, Perú, Guatemala y Cuba, en pos de los 1 700 puntos para el ranking mundial que otorgará a los ganadores de cada modalidad (individual y por parejas en cada sexo, así como doble mixto). (más…)

Read Full Post »

 

Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Confesó sentirse muy molesto con él mismo, tras un 2012 en el que se perdió los Juegos Olímpicos producto de una lesión. Sin embargo, aplicó la máxima de borrón y cuenta nueva en la Copa Cuba y con estirón de 17.46 metros el triplista Ernesto Revé inició el año del Mundial de Moscú con el pie derecho.

El guantanamero Ernesto Revé superó su marca personal anterior de 17.40 lograda en el 2011.

Tal es así que su salto lo colocó como puntero del incipiente ranking universal al aire libre. Ya antes había mostrado credenciales con 17.35 durante una confrontación doméstica que de paso supera los 17.20 considerados marca A por la IAAF para ganarse un boleto a Rusia entre el 10 y el 18 de agosto. Incluso, de lo acaecido en la temporada invernal sobre pista cubierta solo el italiano Daniele Greco (17.70) le supera.

«El 2012 fue un año de lecciones y lesiones para mí. Aprendí a seguir al pie de la letra las indicaciones de mi entrenador, desde el calentamiento, hasta los ejercicios de estiramiento posteriores a cada sesión. Eso lo tengo incorporado ahora, además del trabajo en función de perfeccionar la técnica y mi carrera de impulso, y la contribución paralela del psicólogo y el fisioterapeuta», explicó el guantanamero de 21 años, que tiene como principal palmarés el subtítulo del orbe juvenil en Moncton, Canadá 2010, con 16.47. (más…)

Read Full Post »

Tercer Clásico Mundial


Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

República Dominicana salió con etiqueta de favorita desde antes de comenzar la justa. Era lógico. Son ellos representantes de la nación que más peloteros aportan a las Grandes Ligas después de Estados Unidos, muchos con categoría de estrellas: Robinson Canó (elegido el Jugador Más Valioso del certamen), José Reyes, Edwin Encarnación, Hanley Ramírez.

Fernando Rodney salvó siete de ocho juegos.

Existían dudas sobre su futuro desempeño. Lo acontecido en los dos torneos anteriores pesaba a la hora de señalar a los quisqueyanos como serios aspirantes a la corona detentada dos veces por la selección nipona. Muy en especial en el Segundo Clásico, cuando fueron eliminados por un equipo holandés considerado la gran sorpresa.

Todo fue muy distinto en esta ocasión. Desde el arranque, cuando derrotaron a uno de los considerados grandes, Venezuela. Luego en el intermedio, doblegando al escuadrón norteamericano. Más tarde dejando fuera a la Holanda de Henley Meulens. Y al final colgándole cero tras cero a otro equipo de formidable labor, Puerto Rico, para terminar invictos en ocho salidas al terreno, incluyendo tres de esas victorias sobre los boricuas. (más…)

Read Full Post »

Copa Panamericana

 

Alfonso Nacianceno
alfonso.gng@granma.cip.cu

Las ocho selecciones participantes en la Copa Panamericana Sub-20 Femenina de Voleibol han mostrado cuán dispar es la calidad de las animadoras de esta categoría en los países de nuestra área geográfica.

Mientras la otrora estelar jugadora peruana Natalia Málaga opina que las dirigidas por ella son una mezcla de quinceañeras con algunas más hechas, necesitadas de fogueo, también las otras tres escuadras clasificadas para el Mundial de la República Checa, en junio próximo, dejan ciertas dudas de cuál puede ser su papel en tan importante evento. Hablamos de las mexicanas, dominicanas y colombianas, reunidas en el grupo A de la actual Copa.

El panorama no se diferencia mucho en la zona B. Tanto las nuestras como las boricuas llegaron anoche a la discusión del único escaño mundialista puesto en juego, empatadas con dos éxitos y diez puntos, producto de sus dos victorias consecutivas, mientras Chile y Costa Rica poco o casi nada enseñaron. (más…)

Read Full Post »

 

La selección femenina de Puerto Rico venció en tres tiempos a la de Cuba en la Copa Panamericana Sub-20 de Voleibol y ganó el único boleto en juego para el Campeonato Mundial, que tendrá por sede a la República Checa, en junio de este año.

Las boricuas se impusieron en tiempos de 25-23, 25-19, 25-18. En el evento, que se efectúa en la Ciudad Deportiva capitalina, toman parte ocho escuadras, cuatro de ellas, México, República Dominicana, Colombia y Perú ya clasificadas para la cita mundialista.

Read Full Post »

 

Alain Valdés Sierra

Artista callejero por excelencia, defiende con su manera de ver el mundo la visión alternativa que del arte tiene la gente común. Se hace conocer por JR, es francés y visita a Cuba por segunda ocasión, esta vez para presentar las memorias del proyecto Los surcos de la ciudad, motivo de su primera estancia en la Isla cuando participó en la XI Bienal de La Habana.

El Francés JR. junto a una de sus obras

Su paso por la capital vive en la memoria de sus habitantes, que disfrutan de los rostros plasmados en fabulosas gigantografías en las fachadas de La Habana Vieja, Centro Habana y El Vedado.

Un libro y una película, presentados en el Centro Cultural Fresa y Chocolate por JR y el estadounidense José Parlá, su compañero en la aventura habanera, se suman a la impronta que Los surcos… han dejado en su obra y la urbe capitalina.

El joven francés dialogó con Granma sobre el por qué de la elección de La Habana como escenario y las impresiones que Cuba le ha causado. (más…)

Read Full Post »

 

Amelia Duarte de la Rosa
amelia@granma.cip.cu

Maestro de la palabra, la declamación poética y de varias generaciones de artistas en nuestro país, Luis Mariano Carbonell llega a sus 90 años con la misma lucidez oral que lo llevó a ser considerado el Acuarelista de la Poesía Antillana y una de las glorias de la cultura cubana y latinoamericana.

Luis Carbonell fue homenajeado en el ISA.

Su cumpleaños fue razón suficiente para que la Universidad de las Artes (ISA) le rindiera tributo ayer —Día Internacional de la Narración Oral— con la entrega del Diploma al Mérito Artístico. «Nuestra Universidad se honra en concederle a Carbonell, que es una ráfaga de autoctonía de la cultura cubana, este reconocimiento», expresó el doctor Rolando González Patricio, rector del ISA, durante la gala celebrada en el Aula Magna de la institución académica. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: