Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 28 de marzo de 2013

 

Claudia Fonseca Sosa

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recibió este miércoles a su homólogo de la República Democrática Socialista de Sri Lanka, Chamal J. Rajapaksa, en un encuentro en el que las partes calificaron de excelentes las relaciones bilaterales establecidas desde 1959 y abogaron por su profundización en el aspecto económico.

Foto: Jorge Luis GonzálezEsteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y su homólogo de Sri Lanka Chamal J. Rajapaksa.

Lazo destacó el papel de la nación asiática y su Parlamento en la organización de foros de solidaridad con Cuba en la región de Asia Pacífico, así como el permanente respaldo que nos han brindado en Naciones Unidas y otros espacios multilaterales en temas como el bloqueo y la liberación de los Cinco.

Recordó, asimismo, la fructífera visita que realizara a nuestro país el jefe de Estado de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, en junio del 2012, en respuesta a una invitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz. (más…)

Read Full Post »

 

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

En este país existe una firme voluntad política para avanzar hacia un modelo económico y social sostenible, que pueda armonizar el bienestar de las personas con la protección del medio ambiente, y el uso racional de los recursos naturales.

Así lo manifestó la señora Bárbara Pesce-Monteiro, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la apertura del Taller sobre Vulnerabilidad y Adaptación de Cuba al Cambio Climático, que tiene lugar desde ayer en el capitalino hotel Riviera. (más…)

Read Full Post »

 

LA HABANA. — Académicos de varios países reunidos en el X Taller Internacional Problemas teóricos y prácticos de la historia regional y local, con sede en Cuba, coincidieron en resaltar la importancia de estudiar tales ámbitos.

En declaraciones a Prensa Latina, el historiador José Alfredo Castellanos, de la Universidad Autónoma de Chapingo, en México, afirmó que «si estamos hablando de identidad, empieza desde los espacios más pequeños». (más…)

Read Full Post »

 

FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ

El compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este miércoles al excelentísimo señor Chamal Jayantha Rajapaksa, Presidente del parlamento de la República Democrática Socialista de Sri Lanka.

El encuentro se desarrolló en un clima fraternal y de solidaridad. Se hizo un recuento de las históricas relaciones de amistad y colaboración entre los gobiernos y pueblos de ambos países y se abordaron otros temas de interés común. (más…)

Read Full Post »

 

QUITO, 27 de marzo.— Tras cinco días de intensos debates, la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) llegó esta jornada a su último día de sesiones en esta capital, donde se reunieron miles de legisladores de al menos 126 países.

La delegación cubana al evento estuvo encabezada por la vicepresidenta del Parlamento, Ana María Mari Machado, quien destacó la víspera el papel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la integración regional hacia el desarrollo del Buen Vivir y el fortalecimiento de la soberanía. (más…)

Read Full Post »


La Paz, 27 de marzo.— El presidente boliviano, Evo Morales, envió hoy una carta al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, para agradecer en nombre de su pueblo la solidaridad con el derecho de acceder al mar con soberanía.

La misiva responde a la enviada el pasado sábado por Fidel Castro al dignatario boliviano en el marco de la conmemoración del Día del Mar.

He recibido con enorme felicidad su carta del 23 del presente en la que reitera el invariable apoyo y el de su heroico pueblo al derecho boliviano de retornar a las costas del Pacífico con soberanía, indica el texto de Evo Morales. (más…)

Read Full Post »

Global Research, mars 24, 2013

«Il y a deux fous dans tout marché: l’un qui ne demande pas assez, et l’autre qui demande trop.»

Proverbe américain

Obama s’est rendu en Israël où il a rencontré les autorités du pays. Pour lui, la cause palestinienne et sa résolution sont de la responsabilité unique d’Israël, des citations en hébreu pour s’assurer les bonnes grâces de Netanyahu:

«Au premier jour de sa visite au Proche-Orient, le président américain a multiplié mercredi les déclarations visant à rassurer une opinion israélienne méfiante. A peine le pied posé sur le sol de Tel-Aviv mercredi, le président américain a lancé en hébreu: ´´C’est bon de revenir en Israël´´. Outre l’effort linguistique, toujours appréciable, il a rappelé que ce n’était pas son premier séjour dans le pays. ´´Notre alliance est éternelle´´, a assuré Obama, ajoutant que les Etats-Unis étaient ´´fiers d’être le plus fort allié d’Israël´´. Barack Obama, qui a appelé à sept reprises Benjamin Netanyahu par son surnom ´´Bibi´´, a annoncé que les Etats-Unis et Israël allaient ´´ouvrir des discussions´´ pour prolonger l’aide militaire américaine au-delà de 2017. Les deux hommes ont ensuite inspecté le système antimissile Iron Dome, financé par les Etats-Unis.» (1) (más…)

Read Full Post »

A la Maison de l’Amérique Latine, Paris

Le droit de l’humanité à l’existence

Mercredi 17 Avril

04-17 France Cuba Le-droit-de-l-humanité-a-l-

À 19h00

Actualité

Réflexions de Fidel Castro
Présentation du livre avec Hernando Calvo Ospina coordonnateur du livre, journaliste et écrivain, Ramón Chao, journaliste et écrivain, Orlando Requeijo Gual, ambassadeur de la République de Cuba en France.

Le droit de l’humanité à l’existence regroupe 22 « Réflexions » et deux extraits de discours de Fidel Castro à l’ONU sur les questions de l’environnement et du développement durable. Les questions posées et les dangers évoqués sont, plus que jamais d’actualité. Éditions Bruno Leprince – Association France Cuba Rencontre proposée par l’Association France Cuba

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: