Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 2 de abril de 2013

 

Washington, 1 de abril.— Un numeroso público asistió en San Francisco a la inauguración de la muestra de pinturas «Mariposas endémicas de Cuba» de Antonio Guerrero, uno de los Cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.

«Inmenso aliento nos dan ustedes con su apoyo y su hermandad, tras ya casi 15 años de injusto encierro», expresó el luchador cubano en un mensaje a los participantes en la ceremonia, efectuada el 29 de marzo en el Centro Cultural Eric Quezada de La Misión, en el corazón del barrio latino de San Francisco, California.

Los 25 dibujos, realizados con la técnica de la acuarela, revelaron la sensibilidad y humanidad de Guerrero, quien ha desarrollado sus dotes como poeta y artista plástico desde su cautiverio. (más…)

Read Full Post »

 

QUITO, 1 de abril.— La secretaria general adjunta de la ONU, Rebeca Grynspan, dijo aquí que sin los médicos cubanos hubiera sido imposible dar una respuesta al cólera en Haití.

La también administradora adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), declaró a PL que «de las cosas más esperanzadoras que vi en Haití fue la ayuda cubana y el aprecio del pueblo por los médicos cubanos».

«Ya antes del terremoto estaba la ayuda médica cubana en Haití, más aún, una de las cosas increíbles es que a muchos de los haitianos que estudiaron medicina en Cuba eran los médicos cubanos quienes los involucraban para ejercer la medicina en Haití», recordó Grynspan. (más…)

Read Full Post »

 

PUERTO PRÍNCIPE.— Más de 300 estudiantes de la Escuela de Formación de Agentes Sanitarios de Cabo Haitiano exigieron la libertad de cinco antiterroristas cubanos detenidos en Estados Unidos hace más de 14 años.

Fuentes diplomáticas de la isla caribeña informaron hoy a Prensa Latina que junto a ellos participaron el Grupo de Amigos de Cuba de Gal Man Duplá e integrantes de la Brigada Médica de la mayor de las Antillas.

Liberen a los Cinco, como son conocidos en el mundo Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González, resultó un llamado permanente en el acto, presidido por el senador haitiano Westner Polycarpe. (más…)

Read Full Post »

 

NACIONES UNIDAS.— Cuba criticó hoy que la discusión del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) terminara de manera forzada en la Asamblea General para lograr la aprobación de un instrumento que no cuenta con el consenso requerido.

El consenso es la forma para garantizar un tratado sólido, efectivo, balanceado y aceptable para todos los Estados, afirmó el representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes.

El texto de ese instrumento fue adoptado este martes en el plenario por 154 votos a favor, tres en contra (Irán, Siria y la República Popular Democrática de Corea) y 23 abstenciones, entre ellas Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, China, Rusia, India, Indonesia, Belarus y Egipto. (más…)

Read Full Post »

 

Cuba aspira a conquistar el Campeonato Panamericano de lucha, previsto de viernes a domingo en Panamá, afirmó hoy Manuel Rodríguez, miembro de la Federación nacional de este deporte.

El objetivo es ganar por países, pese a disponer de escuadras incompletas y la juventud e inexperiencia de algunos atletas, dijo Rodríguez a la edición digital del semanario Jit.

La mayor isla del Caribe competirá en la lid con una selección de 15 gladiadores y en el que buscará coronarse pese a la presencia de algunos noveles en la escuadra. (más…)

Read Full Post »

 

Rolando Pérez Betancourt
rolando.pb@granma.cip.cu

Desde los comienzos del cine, el teatro estuvo presente. Se filmaba de manera frontal y ya. El ojo de la cámara era el ojo del espectador en su butaca. Luego vinieron los aportes del desplazamiento cinematográfico y los escenarios encartonados se llenaron de aire y de luz provenientes de la naturaleza. Hamlet sufría las dudas de su venganza en un castillo de verdad, y Romeo y Julieta gozaban de sus éxtasis amorosos disfrutando el canto de los pajarillos.

Hoy el teatro sigue alimentando a la pantalla. Pero son contados los que se atreven a filmar la pieza tal cual. La adaptación libre suele resultar más fácil porque la multiplicación de escenarios, la selección de los textos, y el tono menos enfático de los actores aligeran un contenido dirigido a un vasto público que, en ocasiones, desconoce las reglas que imperan en las tablas.

Excelentes resultados recoge la historia del cine en tales empeños, donde tampoco faltan audacias borrascosas como la de Mel Gibson interpretando a Hamlet con los aires de un policía en apuros.

Las adaptaciones dejan un rastro de polémicas acerca de hasta dónde se fue fiel al original (o convincentemente renovador) y cuánto se perdió de la obra que un día triunfara en las tablas, porque raro es que se adapte a las pantallas una pieza que antes no haya sido un éxito. (más…)

Read Full Post »

 

Pedro de la Hoz, enviado especial
pedro.hg@granma.cip.cu

MOSCÚ.— Las relaciones culturales entre Rusia y Cuba en el campo de las artes escénicas registrarán nuevos e importantes hitos este año y en los próximos.

Así lo confirmó a Granma David Smelianski, director general de la Agencia Estatal de Teatro, adjunta al Ministerio de Cultura de la Federación Rusa, que trabaja para fortalecer los intercambios entre esa entidad y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba.

«Hemos recibido una invitación para estar presentes en el venidero Festival Internacional de Teatro de La Habana —explicó Smelianski— y lo haremos con una de las compañías de mayor prestigio entre nosotros, el Teatro Vazhtángov». (más…)

Read Full Post »

 

Jóvenes creadores cubanos se suman a instituciones en el programa cultural por el aniversario 500 de la fundación de Camagüey, unas de las principales villas patrimoniales del país, informó hoy la dirección de la organización.

El presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en esta provincia cubana, Yunielkis Naranjo, informó a Prensa Latina que ya están inmersos en un grupo de acciones culturales por el medio milenio de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe (hoy Camagüey), a celebrarse el 14 de febrero de 2014.

La inauguración de una sala de música que rendirá tributo al cantautor cubano Miguel Escalona (uno de los fundadores en la isla del Movimiento de la Nueva Trova), también estará entre los proyectos de la asociación, aseguró Naranjo. (más…)

Read Full Post »

 

El prestigioso clarinetista Vicente Monterrey prepara hoy un nuevo tributo cubano a los Beatles, quizás la banda más versionada en la historia de la música popular.

Monterrey interpretará varios clásicos de la Chicos de Liverpool junto al guitarrista Luis Manuel Molina, en uno de los conciertos que prepara el ambiente para la cercana Feria Cubadisco-2013.

«Los Beatles influenciaron a todas las generaciones de músicos cubanos en los últimos años, y Molina y yo siempre los interpretamos en nuestras presentaciones de cámara», explicó Monterrey a Prensa Latina. (más…)

Read Full Post »

 

Ventura de Jesús

Lo que ocurre en la calle Caridad, entre Calzada y Coronel Verdugo, en Cárdenas, es un buen ejemplo de tranquilidad ciudadana. Gracias a un trabajo netamente comunitario, desde hace algunos años la vida transcurre allí sin una sola queja ni alteraciones públicas.

fotos del autorEl proyecto incluye un espacio para los Cinco Héroes.

Vistiendo su tradicional atuendo y sentado en el patio de la casa, un espacio que delata su audacia decorativa, Gustavo Martín Castañeda habla con seguridad y orgullo sobre el proyecto que transformó para bien la vida de ese barrio.

Afirma que el Proyecto Identidad cardenense constituye una buena demostración práctica de que el enfrentamiento contra el desorden y las ilegalidades siempre será más efectivo si se cuenta con el barrio. Comenta el inquieto cederista, a quien todos llaman Gastón, que sin la participación de cada uno de los vecinos hubiera sido imposible lograrlo. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: