Instalación de moderno sistema de alerta temprana en la cuenca del río Zaza revoluciona el manejo integral de los recursos hídricos en la región
Juan Antonio Borrego
SANCTI SPÍRITUS.— La presa Zaza puede demorar en llenarse lo mismo dos años que dos días, un privilegio exclusivo de la segunda mayor cuenca hidrográfica del país que ha sido más que probado en los últimos tiempos, con la combinación sucesiva de extensos periodos de sequía y temporales repentinos, casi providenciales.
Los fenómenos meteorológicos ocurridos en el 2012 aconsejan adecuar estrategias para un mejor manejo de los recursos hídricos de la región.
El pasado año, por ejemplo, cuando el río Zaza se cruzaba de dos zancadas y los sistemas de entrega del embalse de igual nombre se encontraban a punto de colapsar, una crecida aparatosa incorporó al acuatorio 800 millones de metros cúbicos en algo más de 48 horas, suficientes para superar su capacidad de llenado (1 020 millones) y crear no pocos dolores de cabeza a los habitantes que residen aguas abajo. (más…)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »