Virginia Alberdi
Hizo muy bien el Museo Nacional de Bellas Artes en comenzar su conmemoración centenaria con una muestra sobre el cartel cubano. Porque, indudablemente, esta ha sido una de las más vitales expresiones de la cultura visual que se derivó de los tiempos inaugurales que comenzó a vivir el país luego del triunfo revolucionario.
Alfredo Rostgaard creó este célebre cartel sobre la canción protesta en 1967.
Bajo el título Gritos en la pared se ha podido ver en el Edificio de Arte Cubano una selección de 190 piezas que abarcan el periodo comprendido entre 1959 y 2012. Siempre habrá ausencias, pero el ojo crítico de los curadores Liana Río y Pepe Menéndez permitieron que el espectador dialogara con amplitud tanto con las obras que abrieron cauce al despegue de la gráfica revolucionaria como con aquellos que en las dos últimas décadas y bajo otras circunstancias han sabido renovar e innovar, dando un rotundo mentís a los nostálgicos que acostumbran a congelar el tiempo de oro del cartel cubano a las décadas entre los 60 y los 70. (más…)