Clasificatorio Centroamericano de Guatemala
Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu
Los ojos de 21 tiradores cubanos estarán a partir del lunes en función de un único destino: Veracruz 2014. Y no es para menos, tratándose este Clasificatorio Centroamericano de Guatemala de la única competición reglamentada para ganarse un pasaporte. En definitiva, serán 185 boletos en disputa que completarán la cifra total de 190 competidores con cinco wild card.
El pistolero de 36 años, Leuris Pupo, será la bujía inspiradora de nuestro «pelotón».
Eso, con la tensión adicional que representará para algunas modalidades el estreno de una nueva reglamentación, especialmente para segmentos finales, en los cuales se comenzará de cero, sin compilar lo acaecido en etapas clasificatorias y en el caso del fusil desde tres posiciones, se efectuarán 15 disparos en la definición desde cada una de ellas.
Así, con modificaciones y todo, nadie pone en duda la clasificación del as olímpico en Londres y puntero del ranking mundial en tiro rápido a 25 metros, el holguinero Leuris Pupo (2 614 puntos), como tampoco la de las fusileras Eglys de la Cruz (lugar 20 con 163 unidades) y Dianelys Pérez (escaño 37 con 35 rayas), las otras dos antillanas con ubicación en el escalafón del orbe, reservado exclusivamente para aquellos deportistas con presencia en el circuito de Copas del Mundo, certámenes universales o Juegos Olímpicos.
El resto de las modalidades también gozan de prestigio en el área, de ahí que compartan las aspiraciones de coronarse por colectivos y además, insertar al menos a un exponente en las finales individuales a partir del martes en el polígono Víctor Manuel Castellanos, salvo el skeet, con asiento en el Club de Caza, Tiro y Pesca de la capital guatemalteca.
Claro, en ese camino de seguro se interpondrán México, El Salvador, Venezuela y los anfitriones, países de la región con cierto nivel y algunas individualidades.
Para algunos de nuestros representantes, que a diario combinan tres horas de ejercicios técnicos, simulación y acción de tirar sin balas (la situación precaria del parque de municiones de entrenamiento no les permite cumplir el volumen de disparos óptimo), con el trabajo físico, esta lid constituirá su estreno internacional, de ahí la carga adicional con que concursarán. En esa condición se encuentran los fusileros Alexander Moleiro, Rainier Quintanilla y Lisbeth Hernández, además de los pistoleros Sheyla González (simultaneará pistola de aire y a 25 metros) y Gustavo Yaunner (libre).
LOS TÉCNICOS VALORAN…
Dos ejercicios técnicos y competitivos previos tuvieron recientemente nuestros tiradores de cara a la justa clasificatoria: el Torneo Elite de Sancti Spíritus y la Copa Aniversario del INDER, ambos con método y blancos manuales, distantes de los electrónicos (Siuss-Ascor). Amén de esto, varios entrenadores confían en recuperar el reinado Centroamericano y del Caribe en suelo azteca, tras la ausencia a la edición de Mayagüez, Puerto Rico 2010, dominada por los cuates (13-7-2), Venezuela (7-11-6) y los boricuas (3-5-3), en ese orden.
Meinardo Torres: «Pupo, Jorge Félix y Juan Francisco tienen más experiencia. Los cambios de reglamento comenzaron por el tiro rápido. Deben resultar campeones tanto en ese evento como en la modalidad standard (diana más pequeña y tres secuencias de 20 disparos con 150, 20 y 10 segundos por cada serie de cinco), aunque en nuestra área es más fuerte esta última».
Narciso López: «El trabajo sobre el componente psicológico ha sido minucioso, en especial con Sheyla, pues Laina Pérez y Kirenia Bello poseen madurez competitiva. Este es un deporte de muchas repeticiones. Será fuerte que las tres accedan a la final, máxime cuando el tiempo de duración en la etapa preliminar se redujo a 50 minutos para 40 disparos».
RÁFAGA CON LOS PROTAGONISTAS…
Lisbeth: «Me he preparado bien y estoy concentrada. Confío en obtener mi boleto clasificatorio».
Sheyla: «No negaré que me siento nerviosa, he tenido competencias previas y si todo se ajusta al plan puesto en práctica en los entrenamientos, no debe haber contratiempos», sentenció la joven capitalina de 18 años, agradecida de su mentor y de la otrora estelar Margarita Tarradel, por los progresos técnicos en la pistola de aire, y que de acercarse a sus totales cimeros de 375 (aire) y 566 (bala), casi seguro accederá a ambas finales, aunque solo contará con un día entre pruebas.
Un fin de semana para pensar y ajustar miras. A partir del martes se sabrá cuántos de nuestros 21 tiradores tocarán en el 2014 «la tierra prometida».
Deja una respuesta