Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de abril de 2013

v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}

 

La miseria a nombre de la libertad. (Tercera parte)

 

Publicado en 13 abril, 2013 by Iroel Sánchez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elier Ramírez Cañedo

America Latina Unida

 

America Latina UnidaLa actividad diplomática de los Estados Unidos contra la Anfictionía
Uno de los sueños más hermosos y visionarios de Bolívar fue la unión de los países hispanoamericanos independizados en una gran confederación de estados. Para él, esa era la única vía que podía mantener la invulnerabilidad de la independencia alcanzada frente a los apetitos imperiales de la época, sobre todo frente a los que ya se veían venir desde el Norte.

 

Desde su célebre Carta de Jamaica (1815), Bolívar dio muestras de un profundo conocimiento de la realidad americana, de sus virtudes y defectos, y de los elementos que unían y dividían a sus pueblos. En este trascendental documento El Libertador adelantó su idea de una América unida en gran confederación de naciones libres, guiadas por aspiraciones internacionales comunes, pero sin menoscabo de las individualidades: (más…)

Read Full Post »

 

Elier Ramírez Cañedo

LatinoaméricaEstados Unidos y la independencia de Cuba
Desde fines del siglo XVIII, Cuba estuvo enmarcada dentro de la concepción geopolítica de Estados Unidos, en la que era percibida como una extensión más del territorio continental de la emergente nación americana. Bejamín Franklin, quien sería uno de los padres de la independencia, ya recomendaba a Inglaterra en la época de las Trece Colonias la toma de la isla de Cuba. La posición geográfica de la ínsula, privilegiada en cuanto al acceso a las más importantes vías de comunicación y a las rutas comerciales del Caribe, la calidad de sus puertos y su excelente posición para el establecimiento de puntos defensivos de la región americana que, ya los Estados Unidos consideraban suya, entre otras razones, convirtieron a la Mayor de las Antillas en una fruta apetecida para la nación del norte que, desde su nacimiento, estuvo signada por la psicología expansionista y de grandeza de la mayoría de sus Padres Fundadores. De esta manera, Cuba representaba para la política estadounidense un puente necesario con vista a sus aspiraciones hegemónicas sobre el continente americano; despreciando el apoyo que muchos cubanos habían dado a la causa independentista norteamericana. (más…)

Read Full Post »

Global Research, avril 11, 2013
Wikileaks a encore frappé. Je suppose que les Etats-Unis vont monter la pression d’un cran contre Julian Assange et Bradley Manning.

Dans un câble secret du Département d’Etat daté du 9 novembre 2006, et récemment publié par Wikileaks, l’ancien ambassadeur des Etats-Unis au Venezuela, William Brownfield, expose les grandes lignes d’un plan global visant à déstabiliser le gouvernement du feu Président Hugo Chavez. Le câble commence ainsi : (más…)

Read Full Post »

 

Cuban 5 2012 composite
René y su padre Cándido

La jueza Joan Lenard, otorgó una vez más un permiso a René González para visitar Cuba por dos semanas, esta vez para asistir a la ceremonia en memoria de su padre Cándido, quien falleció el 1 de abril. René todavía tiene que obtener un pasaporte en el Departamento de Estado de EE.UU. para viajar. El año pasado, cuando se le concedió permiso para una visita de dos semanas para ver a su hermano Roberto, quien estaba enfermo, el Departamento de Estado se tomó 10 días para emitir el pasaporte, y tuvo sólo una validez de 30 días.

René está siendo cruelmente obligado a pasar tres años en libertad condicional en los EE.UU. a pesar de haber cumplido su injusta sentencia en el año 2011. Su moción que se le permitiera pasar el resto de su libertad condicional en Cuba, que es una práctica común para los presos en libertad condicional de otros países, está pendiente ante el Juez por más de diez meses (puede leer la moción y la respuesta del gobierno, conjuntamente con la última moción de René para que se le permitiera regresar para el funeral en nuestra página legal). (más…)

Read Full Post »

Cuba Hoy

Publicado el 09/04/2013

Un equipo de CubaHoy visitó el establecimiento penitenciario del Combinado del Este, donde entrevistó a varios internos y trabajadores del penal. Compartimos con ustedes estas imágenes de una obra que trasciende al defender derechos de seres humanos que un día se equivocaron y hoy luchan por lograr la meta más alta: superarse a sí mismo.

Read Full Post »

Cuba Hoy

Publicado el 12/04/2013

Con el propósito de alcanzar nuevos niveles de integración, en los sectores biotecnológicos y biofarmacéuticos fue creado el grupo bioCubafarma. La nueva organización muestra avances a tono con el proceso de reordenamiento empresarial que tiene lugar en la Isla.

Read Full Post »

Cuba Hoy

Publicado el 12/04/2013

Setenta y un parlamentarios británicos han escrito al Secretario de Estado de los EEUU, exhortándole a que conceda visas a dos cubanas, Adriana Pérez y Olga Salanueva, para que puedan visitar a sus respectivos esposos que cumplen penas en dicho país. Gerardo Hernández, encarcelado en USP Victorville, y René González, que cumple una pena de libertad supervisada en la Florida, son dos de los cinco cubanos que fueron injustamente juzgados por el gobierno estadounidense. (Cubadebate)

Read Full Post »

Publicado el 11/04/2013

Desde una de las comunidades apartadas en el Departamento de Cochabamba, el movimiento de solidaridad cubano-venezolano, la brigada médica y pobladores de la zona patentizaron su apoyo incondicional al candidato del pueblo Nicolás Maduro.

Read Full Post »

Publicado el 11/04/2013

El líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz inauguró el complejo educacional «Vilma Espín Guillois» en áreas aledañas a la vaquería «Futuro Lechero» del municipio de Playa, en La Habana.
Construido en apenas 11 meses por iniciativa de Fidel, el centro cuenta con dos bloques docentes que incluyen aulas desde preescolar hasta sexto grado, biblioteca y laboratorio de computación, todo con una capacidad para 140 alumnos. Cuenta también con un círculo infantil que acogerá a 34 niños, áreas deportivas y una posta médica. (Cubadebate)

Read Full Post »

Publicado el 11/04/2013

Fidel Castro Ruz compartió la canción El regreso de un amigo, compuesta e interpretada por un grupo de excelentes artistas y dedicada al Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, durante la inauguración del complejo educacional «Vilma Espín Guillois» en áreas aledañas a la vaquería «Futuro Lechero» del municipio de Playa, en La Habana, el pasado martes 9 de abril.

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: