Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de abril de 2013

Cine cubano en salas estadounidensesNueva York, 14 abr (PL) El estreno aquí de Amor crónico y la reposición de Fresa y Chocolate lideran hoy la presencia del cine cubano en salas estadounidenses, en los festivales de La Habana en Nueva York y Latino de Chicago.

El actor cubano Jorge Perugorría, director de la primera cinta y protagonista de la segunda, acompaña sus dos obras, y recibirá el próximo viernes, en Chicago, el Premio Gloria a la Carrera Artística 2013. (más…)

Read Full Post »

v\:* {behavior:url(#default#VML);}
o\:* {behavior:url(#default#VML);}
w\:* {behavior:url(#default#VML);}
.shape {behavior:url(#default#VML);}

Normal
0
false

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

 


Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Comparable al del Genoma Humano por el alcance de sus resultados en el bienestar del hombre, demandar muchos recursos, e involucrar a gran parte de la comunidad científica mundial, los Proyectos de Mapeo Cerebral Humano reciben en estos días una publicitada atención en la prensa internacional.

El Doctor en Ciencias Pedro Valdés Sosa es el único científico de un país en desarrollo que ha sido electo miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial para el Mapeo Cerebral Humano.

El regreso del tema a los titulares de los medios masivos de comunicación estuvo condicionado por el anuncio del presidente norteamericano Barack Obama, de comprometer más de cien millones de dólares en el desarrollo de nuevas herramientas neurotecnológicas y nanotecnológicas para obtener neuroimágenes celulares de cada parte de tan vital órgano.

Hace solo unos meses, los países europeos habían lanzado la iniciativa denominada Cerebro Azul, cuyo propósito es simular el cerebro humano en supercomputadoras, detallando la actividad de cada neurona, además de obtener un modelo sobre su funcionamiento pleno, lo que pudiera lograrse en un plazo de diez años. (más…)

Read Full Post »

Primero de Mayo

Avanzan los procesos de balance y renovación de mandato en las organizaciones sindicales

Susana Lee
Susan.ll@granma.cip.cu

El próximo Primero de Mayo sumará a las motivaciones para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores el hecho de que se realizará en el año en que tendrá lugar el XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), convocado para noviembre próximo.

Avanzan los procesos de análisis que tienen lugar como parte de sus preparativos y otras tareas que se impulsan para que el movimiento sindical sea garante de la participación de los trabajadores en la actualización del modelo económico cubano. (más…)

Read Full Post »

El Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril de cada año por iniciativa de las Naciones Unidas, con el fin de sensibilizar a la población sobre la urgente necesidad de cambiar las formas de relaciones de la humanidad con el planeta, tendrá eco en nuestro país.

El grupo de ecologista Cubanos en la red anunció ayer que desarrollarán del 19 al 21 próximos un Festival en el Parque Lenin que reunirá a niños y adultos para un despliegue de acciones vinculadas al entorno para contribuir a un mayor desarrollo de la cultura ambiental. (más…)

Read Full Post »

 El emblemático bar Sloppy Joe, en la esquina de las calles Zulueta y Ánimas, en el corazón de La Habana, reabrió ayer sus puertas al público, tras varios años de restauración.

Con la presentación de sus reconocidos entrepanes y cocteles, el establecimiento rememoró el espíritu de insignes figuras del deporte y el cine norteamericanos, como el afamado pelotero Babe Ruth y Clark Gable, protagonista del filme Lo que el viento se llevó. (más…)

Read Full Post »

LAS TUNAS, 12 de abril.— La puesta en funcionamiento de 14 biodigestores en centros productivos incrementan el uso de la biomasa como alternativa energética en Las Tunas, donde esta tecnología constituye una de las principales fuentes renovables.

El Grupo Biomás Cuba, que promueve ese proceder en el ámbito rural, realiza un proyecto de desarrollo en siete cooperativas del municipio de Manatí, ubicado en el norte de la provincia, donde se instalaron plantas para procesar los desechos y convertirlos en combustible. (más…)

Read Full Post »

LA HABANA, 12 de abril.— El cambio climático requiere de una singular atención con vistas al desarrollo sostenible de Cuba, dado el carácter multiplicador de sus impactos y la alta vulnerabilidad del archipiélago cubano, opinó un especialista en la materia.

Para el doctor José A. Díaz Duque, del Departamento de Geociencias del Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría, en la capital, por su situación geográfica en el Mar Caribe, el territorio nacional y sus ecosistemas experimentarán las consecuencias de esas transformaciones. (más…)

Read Full Post »

 Laura Bécquer Paseiro

Los intelectuales, artistas, religiosos y figuras del deporte cubano expresaron su apoyo al proceso revolucionario que vive Venezuela, así como su confianza en que el candidato socialista y actual Presidente Encargado en esa hermana nación sudamericana, Nicolás Maduro, triunfará en los comicios.

Foto: AINPanelistas del encuentro del Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humanidad, de derecha a izquierda, Alex Pausides; Reverendo Raúl Suárez, el doctor Fernando Martínez Heredia, y Katiuska Blanco.

El poeta Alex Pausides señaló este viernes en la Casa del Alba Cultural, en La Habana, que el próximo domingo 14 de abril Venezuela dará a América Latina y al mundo una señal de que la Revolución es posible y triunfante.

El reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial Martin Luther King Jr., dijo que el pueblo venezolano recibirá toda la solidaridad de los cubanos; al tiempo que resaltó el compromiso de Maduro con el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. (más…)

Read Full Post »

 

Especialistas cubanos debatirán, el viernes y el sábado próximos, sobre arquitectura, urbanismo e historia de la ciudad oriental de Bayamo, de cuya fundación se cumplirán 500 años en noviembre venidero.

Los intercambios tendrán lugar en un taller nacional convocado por la filial de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) en la provincia de Granma, y que reunirá a investigadores de varios territorios.

Juan Alberto Porras, presidente de dicha filial, informó a la AIN que serán expuestas más de una decena de ponencias, referidas a temas como el lugar y la fecha de fundación de la villa de San Salvador, punto de partida de la actual capital de Granma. (más…)

Read Full Post »

La enseñanza de la historia, la investigación y socialización del conocimiento, el patrimonio histórico de la nación, así como la organización interna y sus estatutos, serán los temas que aborde el VII Congreso de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), a celebrarse los días 15 y 16 de abril en la capital.

Centenar y medio de delegados, entre los que destacan 10 premios nacionales de Historia y varios invitados, pasarán revista a las tareas emprendidas entre el 2007 y el 2012, y proyectarán el trabajo a desarrollar en esta esfera en el próximo cuatrienio. (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: