
De inmediato al cierre de las urnas, serán legalizadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, y legitimadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), así como por algunos otros organismos y ciertos gobiernos extranjeros, pero nadie, honestamente, podrá negar la ausencia de democracia que es la característica más sobresaliente de las elecciones generales, convocadas para este domingo 21 en Paraguay.
Su realización, si bien puede ser interpretada como una oportunidad para reordenar la vida institucional del país, fracturada hace 10 meses con el Golpe de Estado, llamado falsamente parlamentario, el resultado electoral constituirá un desafío insoslayable para la democracia en todo el mundo, porque su reconocimiento significará legalizar lo ilegítimo. ¿Qué harán, entonces, el MERCOSUR, UNASUR Y LA CELAC?. (más…)