Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de abril de 2013

CX36 RADIO CENTENARIO
.

Efraín Chury Iribarne: Como cada lunes en este espacio recibimos el análisis que tiene preparado en los Estados Unidos James Petras, a quien ya le estamos dando la bienvenida. Buenos días ¿cómo está?

James Petras: Estamos bien, tratando de analizar las noticias de hoy y hacer algunos comentarios medianamente inteligentes.

EChI: Sabemos que tus comentarios son siempre inteligentes y la gente, por lo menos aquí en el sur así los valora.
Bueno, para comenzar si le parece planteamos dos temas, por un lado darle seguimiento a la situación de Venezuela y por otro, que dejó las elecciones de este domingo en el Paraguay. También está el tema Boston. (más…)

Read Full Post »

Emilio Marín (LA ARENA)

El domingo votaron los vecinos paraguayos. Ganó el viejo partido colorado, con nuevas caras. Y perdieron los liberales del mandatario surgido del golpe contra Lugo. En lo interno podría haber pocos cambios. En lo externo el país volverá al Mercosur.

Para las autoridades paraguayas hubo un alta participación el domingo 21. Una vez proclamado vencedor a Horacio Cartes, del Partido Colorado, uno de los asesores del Tribunal Superior de Justicia electoral, Ljubetic, declaró a radio Cardinal que había sufragado el 68,5 por ciento del padrón. Otro asesor técnico del TSJE elevó el porcentaje al 75 por ciento. (más…)

Read Full Post »

ANSA

Veinte millones de personas en Sahel, entre ellos 4,3 millones en Mali, padecen una situación alimentaria «grave», informó la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

«Cerca de 20 millones de personas en todo el Sahel (la región intermedia del continente africano, entre Sahara y Africa negra, ndr) sufren todavía de graves carencias aliementarias», dijo el presidente de la FICR, el japonés Tadateru Konoe. (más…)

Read Full Post »

PL

El ministerio francés de Trabajo publicará hoy las estadísticas del desempleo de marzo, en medio de la incertidumbre por conocer si se romperán las cifras históricas de este negativo fenómeno, que crece indetenible desde hace 22 meses.

A finales de febrero la agencia estatal Pole Emploi informó que un total de tres millones 187 mil personas estaban en paro, sólo ocho mil por debajo del récord absoluto registrado en enero de 1997.

Si bien el problema se remonta al último año de la administración del ex presidente Nicolás Sarkozy (2007-2012), en los primeros 10 meses del actual gobierno no hubo ninguna mejoría a pesar de los mecanismos puestos en práctica por las nuevas autoridades. (más…)

Read Full Post »

PL

España cerró el primer trimestre de 2013 con seis millones 202 mil 700 desempleados, un 27,16 por ciento de su población económicamente activa, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y marzo, el número de desocupados en el país ibérico aumentó en 237 mil 400 personas respecto al cuarto trimestre de 2012, precisó la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el INE.

Según la EPA, una herramienta que ofrece más datos para analizar la evolución del desempleo que el estudio realizado por el Ministerio de Trabajo, se trata de la tasa de paro más elevada desde el inicio de la serie en 1976. (más…)

Read Full Post »

PL

El gobierno de Estados Unidos despilfarra miles de millones de dólares anuales en una red institucional antiterrorista redundante y por momentos ineficiente, subrayó el diario The Washington Post.

Una investigación de dos años del influyente rotativo halló lo que denomina una geografía alternativa y secreta donde Washington ha levantado cientos de instalaciones supuestamente dedicadas a la lucha contra el terrorismo.

Después de nueve años de gastos sin precedentes, el sistema implementado en este país es tan desproporcionado que su efectividad es imposible de determinar, comentó el Post. (más…)

Read Full Post »

Giorgio Trucchi (LINYM – TERCERA INFORMACIÓN)

El cardenal hondureño y arzobispo de Tegucigalpa Óscar Rodríguez Maradiaga, fue nombrado por el papa Francisco como coordinador de un grupo de ocho cardenales, que lo asesorarán en el proyecto de reforma de la Curia romana.

Hace ocho años, el cardenal Rodríguez figuró como uno de los posibles sucesores del papa Juan Pablo II, sin embargo su imagen quedó seriamente opacada por la posición adoptada ante el golpe de Estado cívico-militar, que en 2009 derrocó al presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.
(más…)

Read Full Post »

PL

El triunfo en los comicios presidenciales de Paraguay del millonario Horacio Cartes destapó un suceso un poco sombrío de este empresario, cuya Tabacalera del Este (Tabesa) está acusada en Brasil de piratería.

Esa compañía del electo presidente paraguayo, de 56 años de edad, y líder del Partido Colorado, considerado como el imperio industrial de Cartes, es incriminada por supuesto contrabando de cigarros, según la revista Época, de la editora Globo.

El proceso contra Tabesa está a cargo de la Cuarta Jurisdicción Empresarial de Río de Janeiro, cuyo juez Mauro Pereira Martins emitió un fallo preliminar en el cual sostiene que existe documentación probatoria de la «práctica de actos de competencia desleal de esa empresa, revela la revista. (más…)

Read Full Post »

Rolando Castillo

Diversos medios de comunicación han informado con alarma acerca de la paralización de diversos proyectos mineros, debido, entre otras razones, a los mayores costos en la energía que deben asumir las empresas mineras para producir los metales que la naturaleza ha prodigado a nuestro país. Entre las empresas afectadas por el alza de sus costos se encontrarían, entre otros, los proyectos “Casale”; “Relincho”; El Morro”; la planta desalinizadora de “La Escondida”.

Los medios también sostienen que al paralizar mencionados proyectos reduciría significativamente la entrada de dólares del país, y sería perjudicial para la buena marcha de la economía nacional. Esto no corresponde a la realidad. Los altos precios del cobre se deben a que -a que desde el año 2004 a la fecha- la producción chilena de cobre se ha estancado, mientras que desde 1990 a 2004 había crecido en un promedio de 300 mil toneladas anuales. El estancamiento de la producción chilena es el factor principal del alto precio del cobre de los últimos 8 años. Mientras no aumente significativamente, es probable que el precio del cobre se mantenga sobre los 3 dólares. Por consiguiente, la paralización de diversos proyectos mineros no es necesariamente mala para el país, que por otras parte recibe muy poco de sus beneficios.
(más…)

Read Full Post »

Mario Hernandez (especial para ARGENPRESS.info)
.

Mario Hernandez (MH): Estamos en comunicación con Guillermo Almeyra en medio de una situación compleja en Venezuela. Me da la impresión que hubo una reacción fuerte por parte del gobierno venezolano. Dijo Maduro: “No voy a permitir otro 11 de abril. Aquí no hay pacto con la burguesía. Estoy dispuesto a radicalizar la revolución” y refiriéndose a Capriles: “Este es el nuevo Carmona”. El candidato de la oposición ha suspendido la movilización que tenía prevista para hoy, 17 de abril, hacia el Consejo nacional Electoral (CNE). Hay 7 muertos, 61 heridos y una persona ha sido quemada viva. Quería recordar que cuando Capriles gana la gobernación lo hace por una diferencia de 35.000 votos. Creo que es un dato que merece ser comentado por el cuestionamiento y reacción actuales a los resultados electorales. ¿Guillermo, cuál es tu análisis sobre esta situación? (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: