Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2013

 

Solidaridad con Cuba
Viernes, 31 de Mayo de 2013

Asociación Hispano-cubana “Paz y Amistad» – Cubainformación.- Este viernes 31 de mayo, a las 19:00h., en el Palacio de Valdecarzana de Avilés, la Asociación Hispano-cubana “Paz y Amistad», organiza una Charla-coloquio a cargo de la socióloga, Ángeles Diez, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, con el título: “Los medios masivos de comunicación, como armas contra Cuba y Venezuela.

 

 

Read Full Post »

 

Lecciones de manipulación
Viernes, 31 de Mayo de 2013

El Gobierno norteamericano, cada año, asigna 20 millones de dólares a numerosos grupos –entre ellos varios de corte religioso- para que realicen denuncias contra el Gobierno cubano. Estas denuncias, después, son las que aparecerán en los sucesivos informes del Departamento de Estado sobre libertad religiosa, derechos humanos, o gobiernos que amparan el terrorismo, en todos los cuales Cuba figura como país acusado. Conclusión: el Gobierno de EEUU paga a sus informantes para recibir denuncias a la medida de sus intereses geopolíticos.

 

Gobierno de EEUU paga las denuncias que luego incluye en sus informes sobre libertad religiosa en Cuba (más…)

Read Full Post »

 

Viernes, 31 de Mayo de 2013

XI Congreso Internacional de Permacultura – Cubainformación.Durante el IPC 10, celebrado en Jordania en septiembre del 2011, Cuba fue elegida como sede para la celebración de la próxima Convergencia Internacional de Permacultura (IPC11), que celebraremos en el mes de noviembre de este 2013.

 

La permacultura llegó a Cuba en el año 1993, a través de la brigada de solidaridad Cruz del Sur, procedente de Australia y Nueva Zelandia, a la que estaban integrados permacultores y permacultoras que luego formaron el Green Team. En noviembre de 1995, gracias a la visión de Antonio Núñez Jiménez, la permacultura fue acogida por la entonces Fundación de la Naturaleza y el Hombre. En aquel momento de fuerte crisis económica en el país, el objetivo fue incrementar la producción de alimentos de la manera más ecológica posible, en el ámbito familiar y comunitario de la ciudad de La Habana. (más…)

Read Full Post »

 

Viernes, 31 de Mayo de 2013

Ediciones Cumbres – Cubainformación.- Ediciones Cumbres presenta su último trabajo editorial, de la mano del Cubano Reynaldo González, ensayista, novelista, premio de novela Italo Calvino. Catedrático y miembro de la Real Academia de la Lengua cubana.

 

Este prestigioso autor nos presenta un libro de ensayos imprescindible para los amantes del arte. Un viaje inquietante y diferente al corazón de la pintura barroca con las luces y sombras de sus obras y autores más representativos.

INSOLENCIAS DEL BARROCO nos revela la relación secreta entre el arte, el mecenazgo y el dinero, así como las claves más enigmáticas que en forma de anecdotario, desvelan al lector el universo barroco «al desnudo». (más…)

Read Full Post »

 

Los Cinco
Viernes, 31 de Mayo de 2013

Juventud Rebelde.- Una amplia cobertura en la red social Twitter tiene la celebración en esta capital de una activa jornada de apoyo a cinco cubanos arrestados y condenados en Estados Unidos por combatir el terrorismo, informa PL.

 

Desde el inicio ayer de la Segunda Jornada 5 días por los 5, que se extenderá en esta capital hasta el 5 de junio, se activaron miles de internautas, quienes colocaron o reprodujeron mensajes sobre este evento, según pudo constatar Prensa Latina. (más…)

Read Full Post »

 

Sandra Álvarez
Viernes, 31 de Mayo de 2013

Sandra Álvarez – Blog «Negra cubana tenía que ser» / Cubainformación.Ya fue noticia que EU no me dio visa para participar en el congreso de LASA 2013, que esta por culminar en la notable ciudad de Washington DC. Ante dicha negativa me comuniqué con el comité organizador del evento. El procedimiento regular prescribe sacarme del programa, cancelar mi participación y así quedó el tema. Agradecí por la beca que me otorgaron, que no pude usar, y pregunté por la posibilidad futura de concursar y me dieron una respuesta afirmativa.

 

Pero se sabe que los cubanos como siempre estamos inventando; en este caso cinco cubanas conspiramos para que mi ponencia fuera presentada. La sugerencia me la hizo inicialmente Elaine Díaz y Danae Dieguez, Helen Hormilla, Zaida Capote, Teresa Diaz Canals y Yasmín Silvia Portales, lo hicieron posible. (más…)

Read Full Post »

Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos

Washington, 30 de mayo 2013.

La sala del histórico Club Nacional de la Prensa en Washington resultó pequeña para la cantidad de asistentes que se dieron cita hoy a las 9.00 am para escuchar por primera vez a René González, uno de los cinco patriotas cubanos, quien desde La Habana participó en la Conferencia a través de internet, con el periodista y escritor español Ignacio Ramonet; Dolores Huerta legendaria dirigente por los derechos de los inmigrantes, cofundadora del Sindicato de los Trabajadores del campo y a quien Obama condecoró en 2012 con la medalla de la Libertad; Wayne Smith ex jefe de la Sección de Intereses de EEUU en La Habana durante la presidencia de Carter y Alicia Jrapko coordinadora en EEUU del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.

FOTO PRESS CONF
Foto: Bill Hackwell

Ante la presencia de las agencias de noticias TELESUR, PL, EFE, AFP, DPA, Alicia Jrapko moderadora de la conferencia dio la bienvenida a René González quien por primera vez entró en contacto con la audiencia a través de Skype desde La Habana. En su saludo a la conferencia González afirmó que al pueblo norteamericano le fue negada la información durante el juicio, por lo que consideró que era importante Jornadas como estas para darlo a conocer.

Ignacio Ramonet calificó de escandaloso el caso de Los Cinco antiterroristas cubanos. De acuerdo a este importante analista europeo, el pago del gobierno de EEUU a periodistas para lograr un veredicto de culpabilidad y contaminar a la opinión pública contra los Cinco, la contradicción y doble rasero de aplicar condenas draconianas a quienes sin armas y de manera pacífica intentaron evitar atentados terroristas contra su país, mientras a la misma vez, EEUU dice liderar una cruzada internacional en su lucha contra el terrorismo luego de los terribles atentados del 11 de Septiembre de 2001 en Nueva York. Ramonet recordó que Cuba cuenta con el triste saldo de 3400 muertos y más de 2000 inválidos por las acciones terroristas de grupos criminales afincados en Miami, tolerados por Washington. Dijo también que en casi seis décadas Cuba jamás respondió con la misma moneda. No hay una sola víctima en EEUU en respuesta a las agresiones recibidas por 54 años.

«Ellos merecen medallas, afirmó Ramonet, sin embargo aún estamos aquí 15 años después reclamando justicia, este ha sido sin duda alguna, el último juicio político de la guerra fría, como expresa el escritor brasileño Fernando Morais en su reciente novela -Los últimos soldados de la guerra fría-«.

Dolores Huerta sostuvo que los Cinco fueron acusados de delitos que no cometieron y acusados de espías cuando en realidad monitoreaban grupos terroristas radicados en Miami.

Wayne Smith aseveró que este ha sido el único juicio en la historia de EEUU calificado por Amnistía Internacional como injusto. Para este político que junto a Carter protagonizó el único momento en que se estableció un diálogo entre EEUU y Cuba, el juicio y las condenas a los Cinco son bochornosos.

El cierre de la Conferencia tuvo un emotivo saludo de René, quien en español animó a todos a participar en las importantes actividades de la Jornada de acciones en Washington, donde los Cinco y sus familias también están presentes.
Para mas informacion sobre los 5 Cubanos visite: http://www.thecuban5.org
PARA HACER UNA DONACION

Read Full Post »

 

Entrada nueva en La pupila insomne

by Iroel Sánchez

Sara Rosenberg 

londonistanHay una manera de ver y sentir que predispone a la calma, -o a la apatía- en tiempos de grandes tormentas. Quizás sea el resultado de la pereza o de una especie de ceguera producida, regulada y manejada perfectamente por los medios de desinformación.  Es verdad que a los esclavos del sistema capitalista nos dejan pocas horas libres, cada vez menos, para reflexionar. Por eso tal vez al llegar a casa agotados, sólo recibimos pasivamente la información que el amo necesita. Es el perfecto vampirismo que ha dado tanto juego en las masivas y exitosas películas de zombies.

Si un marinero se cansa y sólo escucha información parcial, sin duda el barco naufragaría porque no sabría medir el calibre de la tormenta y menos su intensidad. Fiel a sus prejuicios no entendería la relación de un viento con otro, tampoco la relación de las mareas y las estaciones y quedaría  librado a los detalles más nimios, sin poder reaccionar ni analizar el conjunto de la situación.  Perdido  en el color de la bandera o en la redondez de los salvavidas, su barco sería destruido y el terminaría ahogado. (más…)

Read Full Post »

MARTIANOS

 

Seguidores del pensamiento de José Martí

 

Por Manuel David Orrio*/MartianosHermesCubaiformación.- Dice La Biblia que “en principio, fue el Verbo”.Cuando leí el Informe del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a su IX Congreso, pensé que la frase bíblica se transformó: “en principio, fue el título”.

 

“SUBIR A LA BASE” nómbrase el informe, lo cual equivaldía a admitir que la prensa cubana está en el subsuelo, de una base cuyo nombre es PUEBLO CUBANO.    

 

“Subir a la base”, como título, me hace pensar en que por todas partes encuentro un sentimiento de criolla insatisfacción con lo que se denomina “acceso a las corrientes de información”. Más, si se toma en cuenta el nivel de instrucción promedio de una Cuba que está pasando por cambios sin parangón en su historia, y donde la memoria colectiva sobre errores repetidos impone la duda metódica, para así hacer inviable a cualquier modelo de prensa que pretenda hacer propaganda. Algunas veces, bien burda propaganda. Veinte años atrás, diatribas llovieron sobre la Pastoral de los Obispos Católicos cubanos “El Amor Todo Lo Espera” (1) ¿Alguien se ha tomado la molestia de contar cuántas de sus propuestas son hoy políticas de Gobierno? (más…)

Read Full Post »

 

Hoy abre el grupo C de la Liga Mundial de Voleibol. Debut de los nuestros será el 7 de junio frente a Serbia en la Ciudad Deportiv

ALFONSO NACIANCENO

Dos alicientes delinean el panorama cubano para la próxima Liga Mundial de Voleibol. El retorno del espectáculo a la Ciudad Deportiva y el reto que significa para jugadores noveles mantener el tercer lugar del año precedente.

Foto: GettymagesLian Sem Estrada es el pasador titular y capitán del equipo.

No será menor la exigencia de su debut en relación con oportunidades anteriores, toda vez que lo harán en casa el 7 de junio ante Serbia (séptima en el ranking mundial), después de haber efectuado solo varios partidos de preparación en la Argentina, contra un elenco que empleó a hombres de experiencia en ligas de otras naciones.

Vuelven los nuestros al coliseo capitalino tras las temporadas 2011-2012, en las que en la primera de ellas jugaron todos sus desafíos eliminatorios como visitadores, siempre con el público en contra y recorriendo un excesivo kilometraje. Después emplearon como sede la cancha ofrecida amistosamente por República Dominicana, donde gestaron los primeros pasos de su tercer lugar del año pasado, detrás de Polonia y Estados Unidos.

El mentor Orlando Samuels y su cuadro de dirección muestran hoy, nuevamente, ese espíritu tenaz ante las adversidades —más allá de la salida del equipo de Wilfredo León y Yoandri Díaz—, obligados cambios que han venido sorteando desde el 2007, para levantar a la selección nacional una y otra vez. Prueba de ello fue la medalla de plata del Campeonato Mundial 2010, en Italia, y la actual ubicación del elenco en el sexto escaño del ranking del orbe. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: