Yosel E. Martínez Castellanos
«Producir alimentos es en la actualidad un reto inaplazable», según el Doctor Sergio J. Rodríguez Morales, director del Instituto de Viandas Tropicales (INIVIT), quien inició la segunda jornada de la XII Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que tiene por sede al Palacio de las Convenciones de La Habana.
El Doctor Sergio J. Rodríguez.
El Doctor Rodríguez hizo un repaso sobre la situación alimentaria cubana y mundial. Resaltó cómo cada nación debe trabajar para conseguir la autosuficiencia alimentaria y evitar importaciones.
Entre las principales dificultades que afectan a este sector recalcó las relacionadas con la agroecología y la agroindustria. El cambio climático, la especulación por parte de intermediarios, subida en los precios del petróleo, transportación, compra de fertilizantes y productos químicos, llevan a que muchos estados opten por importar alimentos en vez de producirlos, dijo.
En el caso de Cuba, sostuvo que el tema alimentario es de alta prioridad a nivel gubernamental. Las instituciones nacionales cuentan con el respaldo del Gobierno para fomentar nuevas políticas de producción. El director del INIVIT subrayó cómo, pese a las dificultades económicas, contamos con los conocimientos técnicos y el potencial científico para incrementar los niveles alimentarios en el país. El desafío radica en imbricar la tecnología con el personal.
El resto de la jornada incluyó seminarios y ponencias sobre la elaboración y preservación de bebidas y alimentos. También se dio inicio al 5to Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Cacao y Chocolate, que abordó las propiedades funcionales del cacao, el proceso de beneficio y su impacto en la sociedad.
Deja una respuesta