Pedro de la Hoz
Aunque la primera gala de premiación está señalada para el próximo sábado 18 y al día siguiente tenga lugar en el Teatro Nacional el concierto oficial de apertura, Cubadisco 2013 comenzó a marcar pautas en la vida musical cubana esta semana con un programa que se lleva a cabo en los predios del Instituto Superior de Arte, al oeste de la capital.
Comoquiera que el evento gira este año en torno al violín y la música de concierto, la agenda del ISA pone de relieve las contribuciones de los compositores e intérpretes cubanos del instrumento, con la participación de los maestros Alfredo Muñoz, presidente de honor del festival, Evelio Tieles, Juan Piñera, Teresa Paz y Lázaro Dagoberto González, al tiempo que se desarrollará un concurso estudiantil.
También habrá espacio para la percusión, mediante presentaciones especiales de Ruy López Nussa y Adel González y para la puesta en circulación de materiales didácticos de Producciones Colibrí.
El miércoles 15 estará dedicado a Ecuador, país invitado de honor al festival, en una jornada en la que profesores y estudiantes intercambiarán con los violinistas Eva Steinsleger y Jorge Saade y con el laureado compositor Gerardo Guevara, máximo exponente de la música de concierto en la nación andina. Fuera del ISA, el jueves 16 a las 7:00 p.m. se efectuará en la sala teatro de Bellas Artes el concierto de clausura del taller de interpretación e improvisación jazzística, mientras que el viernes 17 será inaugurada a las 4:00 p.m. en la Biblioteca Nacional José Martí una exposición de violines de valor patrimonial procedente de los fondos del Museo Nacional de la Música.
El mismo viernes las 9:00 p.m. en el teatro Karl Marx el cantante español David de María, bajo los auspicios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ofrecerá un concierto, en el que compartirá faenas con el dúo Buena Fe.
Deja una respuesta