Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 20 de mayo de 2013

Presidente Nicolás Maduro:

Plan Patria Segura se despliega en tres estados
y produje primeros resultados positivos en Caracas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exhortó hoy a construir la paz desde adentro, y ratificó que es indispensable pacificar las comunidades para que sean convertidas en verdaderas zonas de paz, cultura, deporte, vida comunal y convivencia.

«Deben encontrarse la protección, la vigilancia y el respaldo de la autoridad pública, a través de sus policías, de su Fuerza Armada, del Estado, la Fiscalía, los tribunales y el Movimiento por la Paz», puntualizó en una reunión con integrantes de organismos de seguridad del Estado para analizar el avance del Plan Patria Segura, efectuada en el Palacio de Miraflores . (más…)

Read Full Post »


Texto leído en la Sesión Especial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba
La Habana, 18 de mayo de 2013
Ricardo Alarcón de Quesada

Esta noche el Ballet Nacional de Cuba llevará a cabo una función especial en solidaridad con los Cinco. Será una manifestación más del compromiso de Alicia Alonso con una causa que es y debe ser asumida como propia por todos los cubanos. Pero también será un ejemplo porque sólo lograremos vencer en esta batalla si somos capaces de librarla con creatividad, aportando cada uno lo que cada cual pueda aportar.
Cada institución de nuestra sociedad civil, cada uno de nosotros, debe plantearse qué debe y puede hacer para alcanzar la liberación de nuestros compañeros y además debe precisar cómo hacerlo y definir los mejores métodos y las acciones más eficaces. (más…)

Read Full Post »

 

 

Escrito por PL

 

La Paz, 20 de may – El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegará hoy a Estados Unidos para reunirse con el exmandatario de ese país James Carter y analizar la demanda marítima presentada contra Chile en La Haya a finales de abril.

Antes de partir a la ciudad de Atlanta, donde tendrá lugar el encuentro esta tarde, Morales explicó que pretende escuchar recomendaciones y sugerencias de Carter para la causa boliviana y conocer su experiencia sobre la devolución del Canal de Panamá a finales de la década de 1990.

Recordó que durante su estancia en la Casa Blanca (1977-1981), el trigésimo noveno presidente estadounidense sostuvo conversaciones con los entonces mandatarios de Perú y Chile para negociar una salida al mar para Bolivia. (más…)

Read Full Post »

 

 

 

 

 

Al comenzar la ocupación norteamericana la situación del país y como resultado de la guerra de 1895 se había arruinado. La economía   favorecía a las autoridades intervencionistas incitándolas a iniciar  un proceso de inversiones  en las principales ramas de la economía, por lo que aplicaron medidas para organizar la vida económica, política y social, práctica que se vio reflejada en Nuevitas.

 

La necesidad de conocer la cantidad de habitantes, los llevó a  realizar el primer censo, contábamos con 4228 habitantes en la zona urbana y  general 10355. Con esos datos conocían con que fuerza laboral contaban para explotar, así como su relación con respecto a las riquezas, las inversiones del capital norteamericano  por lo que sentaron las bases para el control futuro, instalándose algunas empresas yanquis en la localidad, a saber: Cuban Desteling Company, que controló los embarques de mieles;  Cuban Cane, monopolizó el azúcar; la Cuban Land, en los negocios de la tierra; Trading Company, en la atención a los barcos  que atracaban en el puerto; en tanto la Bahamas Cuban Co. LTD se dedicó a la explotación maderera.    (más…)

Read Full Post »

 

Mairelys Basulto Pérez dió lectura a la convocatoria al Tercer Coloquio Juvenil Agramontino por la Liberación de los Cinco y contra el Terrorismo. (más…)

Read Full Post »

 

 

 
Tokio 20 de mayo.  En horas de la mañana del 18 de mayo arribó al aeropuerto de Narita Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, uno de los cinco antiterroristas cubanos, que permanece preso en Estados Unidos.  Acompañada de Alicia Corredera, Vice Presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Elizabeth cumplimentará un amplio programa en Japón, que abarca encuentros con parlamentarios, abogados, grupos de solidaridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores nipón y tendrá como colofón su participación en el III Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. (más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

postauthoriconEditado por Leanne González

La Habana, 20 may (PL) Más allá de su diversidad cultural, histórica y lingüística, el Caribe en su conjunto posee una esencia unitaria, afirmó el director de Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar, durante la inauguración del Coloquio Internacional la Diversidad Cultural en el Caribe.

altEl también ensayista indicó que esta región se hace sentir más desde los últimos años, luego de los procesos descolonizadores.

Está área posee una fuerte conexión con lo africano, aunque resulta también significativa la presencia europea, hindú y de grupos humanos provenientes de regiones varias e integrados aquí hasta conformar los denominados pueblos nuevos, señaló Retamar. (más…)

Read Full Post »

 

La Habana, 20 may (RHC) – Más de doscientos esgrimistas de más de 20 países, incluidos medallistas olímpicos y mundiales, participarán desde el próximo jueves en La Habana en dos torneos de altísimo nivel puntuables para el ranking mundial, informó este lunes la Federación Cubana de Esgrima.

altTras el cierre de las inscripciones, quedaron inscriptas para participar en el Grand Prix femenino de espada un total de 90 espadachinas de 21 países, mientras que en la Copa del Mundo de florete Villa de la Habana, estarán 125 tiradores también de 21 naciones.

La china Yujie Sun, líder del ránking mundial de espada y monarca por equipos en Londres-2012, aparece entre  figuras confirmadas para el tradicional certamen habanero, que se realizará durante jueves y viernes en los salones de Pabexpo.

“Vendrán muchas de las figuras cimeras en el ranking, se mantendrá el nivel cualitativo de ambos torneos”, dijo el comisionado nacional, Rigoberto Morejón, al asegurar que se dan los toques finales en la organización. (más…)

Read Full Post »

 

Dos años de 15M. “Para valorar los logros”, matiza Pablo, “hay que recordar que apenas una semana antes del 15-M la conversación más repetida era ‘aquí nadie hace nada’. Ahora hablamos de todo lo contrario, cuántas cosas pasan y dónde vamos a poder llegar con esto”.

Alberto Senate/Periodismo Humano
Foto: Dani Garmendia

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: