Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de mayo de 2013

(AIN) 18/05/2013; Cuba posee muy buenos programas de trasplantes, a pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos hace más de medio siglo, afirmó en esta capital el doctor Robert Janús, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Trasplante de Órganos.

En exclusiva a la AIN, el experto argentino significó que Cuba junto a su país, Chile, Uruguay y Brasil se incluyen en la lista de referencia en el mencionado campo. (más…)

Read Full Post »

por Pascual Serrano
Un tribunal norteamericano condena a Cuba a pagar 27 millones a una mujer porque su marido resultó ser un espía y no un desertor

La casuística de cómo Estados Unidos utiliza las sentencias judiciales y el discurso antiterrorista para hostigar a Cuba es extensa. Pero existe un caso excepcionalmente curioso que apenas se ha difundido. Se trata de la demanda de la ciudadana estadounidense Ana Margarita Martínez, quien se casa en 1995 con el cubano Juan Pablo Roque. (más…)

Read Full Post »

por Frei Betto
El Consejo Federal de Medicina (CFM) está indignado ante el anuncio de la presidenta Dilma de que el gobierno traerá seis mil médicos de Cuba y otros tantos de Portugal y de España, para trabajar en municipios carentes de profesionales de la salud.

También en Portugal y en España hay, como en cualquier país, médicos de nivel técnico aceptable. España tiene el 7° mejor sistema de salud del mundo y Portugal el 12°. En tierras lusitanas el 10% de los médicos son extranjeros, incluyendo cubanos, incorporados desde el 2009. Sometidos a exámenes, la mayoría obtuvo la aprobación, lo que llevó al gobierno portugués a renovar su estadía en el 2012. (más…)

Read Full Post »

por Helen Hernández Hormilla
«El socialismo no puede ser homofóbico»

Desde hace seis años, la lucha contra la homofobia y la transfobia en Cuba se ha ido convirtiendo en un tema de la agenda pública. Pese a los arraigados prejuicios machistas y heteronormativos que permanecen en la cultura y la historia de la Isla, las personas de la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) se han unido para defender sus derechos a ser reconocidas y aceptadas con respeto en todos los espacios de interacción humana. Ante quienes prefieren enjuiciar, discriminar y estigmatizar, la respuesta ha sido una campaña educativa y el impulso al empoderamiento de estas poblaciones para que se les reconozca el legítimo disfrute de su ciudadanía. (más…)

Read Full Post »

 

La Tierra ya no está en condiciones de soportar la presión ecológica que ejerce la humanidad. El resultado es una crítica extinción masiva de especies, la mayor acaecida desde la desaparición de los dinosaurios, hace 65 millones de años.
La pérdida de bosque primario por la expansión agrícola ganadera, la sobrepesca, la contaminación del agua, las especies exóticas invasoras y el cambio climático son algunos motivos específicos, pero la principal causa de destrucción es un sistema político-económico en el que la naturaleza no tiene un espacio asignado, su saludable existencia no tiene la menor importancia. (más…)

Read Full Post »

 
Imágenes integradas 1

Con la participación de:

  • Jenaro Villamil, reportero de la Revista Proceso
  • Trinidad Ramírez, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra – Atenco
  • Mariana Favela, Yo soy 132
  • Adazahira Chávez, Desinformémonos

Viernes 24 de mayo, Auditorio Narciso Bassols, Facultad de Economia de la UNAM
11 HRS

Coordinación: Gloria Muñoz Ramírez/ Desinformémonos

Prólogo: Luis Hernández Navarro

Tres textos de Adolfo Gilly

Read Full Post »

 

 

 


 

Read Full Post »

 

Entrada nueva en La pupila insomne

Iroel Sánchez

I-Love-APLa corresponsal en Cuba de la agencia estadounidense AP, Andrea Rodríguez, es una de las periodistas de medios occidentales acreditados en La Habana que más respeto y en alguna ocasión me he referido elogiosamente a ella.

Sin embargo, no tengo suerte con mis respuestas a las preguntas que Andrea me envía. Si hace dos años quedaron en un despacho de AP únicamente dos líneas de mis largas respuestas sobre un encuentro de blogueros, ahora sólo veo dos palabras de mis contestaciones a sus interrogantes acerca de la segunda edición de Twitthab -efectuada en el parque Villalón de La Habana el pasado el pasdo 10 de mayo- y la presencia en ella del diplomático norteamericano Conrad Tribble. Partiendo de la experiencia anterior, Andrea se ocupó de advertirme cuando me envió sus preguntas de que AP no publica entrevistas de «preguntas y respuestas» pero sí le «gustaría gustaría conocer a cabalidad» mi opinión. (más…)

Read Full Post »

 

 

MADRID (Reuters) – Los casos de corrupción, los más de seis millones de parados, la cumbre europea o el nuevo proyecto de ley del Gobierno para sacar a España de la crisis pasaron el miércoles a un segundo plano frente a unas declaraciones del ex presidente José María Aznar que dejan abierta la puerta a una posible vuelta a la política activa. (más…)

Read Full Post »

 

 

Washington, 22 may (EFE).- El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia ratificó hoy que las fotos del cadáver de Bin Laden tras su muerte en Pakistán durante una operación militar de EEUU deben permanecer secretas.

 

El dictamen del tribunal compuesto por tres jueces aseveró, tal y como habían justificado los funcionarios de Seguridad Nacional, que las imágenes del exjefe de Al Qaeda podrían causar «un daño excepcionalmente grave» a los estadounidenses. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: